Saransk: la ciudad donde Perú jugará su primer partido
La ciudad en la que la selección peruana se enfrentará a su primer partido del Mundial Rusia 2018 es Saransk, donde queda Arena Mordovia. Tras el sorteo en Moscú, el Perú quedó tercero en el grupo C, con Francia a la cabeza y Dinamarca como su primer rival este sábado al medio día de...



La ciudad en la que la selección peruana se enfrentará a su primer partido del Mundial Rusia 2018 es Saransk, donde queda Arena Mordovia. Tras el sorteo en Moscú, el Perú quedó tercero en el grupo C, con Francia a la cabeza y Dinamarca como su primer rival este sábado al medio día de Bolivia.
[gallery type="slideshow" ids="31664,31665,31666,31668"]
Ubicada en el centro de Rusia, la moderna ciudad de Saransk es la capital de la República de Mordovia, la zona de donde surgieron todas las naciones ugrofinesas.
Se trata de una ciudad conocida por ser sede habitual de varios festivales etnográficos y folclóricos destinados a preservar la identidad nacional, la cultura y las costumbres de los mordovos.
Uno de los más grandes tesoros de los mordovos son las excepcionales lenguas y culturas de las etnias moksha y erzya, que habitaron en la zona durante siglos. Ambas pertenecen al grupo de los ugrofineses, junto con los húngaros, finlandeses y estonios, entre otros.
[gallery type="slideshow" ids="31664,31665,31666,31668"]
Ubicada en el centro de Rusia, la moderna ciudad de Saransk es la capital de la República de Mordovia, la zona de donde surgieron todas las naciones ugrofinesas.
Se trata de una ciudad conocida por ser sede habitual de varios festivales etnográficos y folclóricos destinados a preservar la identidad nacional, la cultura y las costumbres de los mordovos.
Uno de los más grandes tesoros de los mordovos son las excepcionales lenguas y culturas de las etnias moksha y erzya, que habitaron en la zona durante siglos. Ambas pertenecen al grupo de los ugrofineses, junto con los húngaros, finlandeses y estonios, entre otros.