Deportistas nacionales recibieron premios por medallas conseguidas
Los deportistas bolivianos que sumaron medallas para el país en los Juegos Sudamericanos Cochabamba 2018, recibieron los montos económicos que comprometió el Gobierno nacional el pasado 2016. La entrega de los cheques se desarrolló este martes en el Palacio Quemado con la presencia del...



Los deportistas bolivianos que sumaron medallas para el país en los Juegos Sudamericanos Cochabamba 2018, recibieron los montos económicos que comprometió el Gobierno nacional el pasado 2016. La entrega de los cheques se desarrolló este martes en el Palacio Quemado con la presencia del Presidente, Evo Morales quien también anunció que los premios se repetirán en los Juegos Panamericanos Lima 2019.
En los Sudamericanos los atletas bolivianos sumaron 34 medallas, de las cuales cuatro fueron de oro, 15 de plata y 15 de bronce, el compromiso del Gobierno central era reconocer económicamente al deportista por medalla conseguida (30 mil dólares para la de oro, 20 para la de plata y 10 la de bronce), por lo que los deportistas fueron convocados para recibir sus cheques.
“Expresar nuestro reconocimiento por su esfuerzo y compromiso, sobre todo el sacrificio para representar dignamente a nuestra querida Bolivia, en general la participación en esta gestión en los Juegos Sudamericanos nos ha sorprendido , quiero recordar datos desde el 2000, Bolivia en el 2002 en Río de Janeiro (Brasil) se sumó 9 medallas de bronce, en el 2006 Buenos Aires (Argentina) se consiguió dos de plata y cinco de bronce, en el 2010 en Medellín (Colombia) dos de oro una plateada y ocho bronceadas, en el Chile solo cuatro de bronce, ahora (2018) estamos sorprendidos, muchas gracias”, declaró el presidente.
Los premios (en total) sumaron 570 mil dólares a 59 deportistas quienes visitaron el Palacio de Gobierno orgullosos portando sus medallas, muchos con la sonrisa a flor de labios, no era para menos pues es un secreto a voces que los deportistas en su mayoría apelan a los bolsillos de sus familias para su preparación para los campeonatos internacionales.
“Saludo este esfuerzo a los deportistas en términos populares, se han rajado por Bolivia un aplauso para todos ustedes. Sigo convencido que si alguien quiere representar al país dignamente es tan importante la disciplina, es autoeducación el sacrificio. Por eso nuestro respeto y admiración. Por primera vez el estado participa en la parte deportiva”, expresó Morales.
En el año 2016 el Presidente había anunciado que los deportistas serían reconocidos por su esfuerzo (por cada medalla conseguida), los resultados en los Juegos Sudamericanos Cochabamba 2018 superaron otras participaciones en este campeonato por lo que los atletas también destacaron el cumplimiento del Gobierno nacional.
“Los Juegos Sudamericanos dejaron en los deportistas bolivianos grandes experiencias, como la emoción de poder competir en casa después de 40 años Esa emoción que vivimos sin duda fue el mejor premio para todos los bolivianos, la infraestructura que dejará sin duda significarán un antes y un después en el deporte boliviano. Demostramos no sólo la capacidad si no que cuándo se quiere se puede”, dijo Karen Tórrez, nadadora boliviana a quien la conocen como la “sirena boliviana” quien logró tres medallas de plata.
La bañista convocó a unir fuerzas para una próxima cita internacional y así poder lograr “100 medallas en los siguientes Juegos. Estos premios son muy importantes por el reconocimiento a muchos años de trabajo y entrenamiento”. Por su lado Conrado Moscoso, quien sumó tres medallas de oro (en Singles, Dobles y Mixtos) en la disciplina de raquetbol aseveró: “Me siento orgulloso de pertenecer a este grupo, cada uno sabe el sacrificio que hace para llegar aquí, es loable lo que hace el Presidente (Morales) que no sea la primera vez. Orgulloso del gran papel que realizamos”.
LOS MEDALLISTAS
MEDALLAS DE ORO
Conrado Moscoso Ortiz Raquetbol Singles, dobles y por equipos
Roland Keller Vargas Raquetbol Dobles y por equipos
Carlos Keller Vargas Raquetbol Por equipos
Milton Cayoja Apaza Pelota Vasca Individual
MEDALLAS DE PLATA
Karen Tórrez Guzmán Natación 100 metros mariposa, libre y 50 libre
Jenny Daza Navia Raquetbol Dobles y por equipos
Estefanny Barrios Reyes Raquetbol Dobles y por equipos
Valeria Centellas Claros Raquetbol Por Equipos
Yasmani Sabja Aliss Raquetbol Singles y por equipos
Madeleine Velasco Zambrana Tiro Deportivo Abierto
Jorge Fernández Fernández Atletismo 10.000 metros planos
Ángela Castro Chirivechz Atletismo 20K Marcha
Edith Mamani Sandoval Atletismo 3.000 metros obstáculos
Vidal Velasco Mamani Atletismo 5.000 metros planos
Aldo González Barbery Atletismo Lanzamiento de Bala
Alinny Akarleth Delgadillo Atletismo Relevos 4x100 Mayores
Carolina Ocampo Barca Atletismo Relevos 4x100 Mayores
Danitza Ávila Cáceres Atletismo Relevos 4x100 Mayores
Guadalupe Tórrez Tórrez Atletismo Relevos 4x100 Mayores
Ever Quisbert Callisaya Boxeo +91 kg. Superpesado
Equipo femenino Basquetgol
MEDALLAS DE BRONCE
Irma Vila Sonco Atletismo 10.000 metros planos
Yessy Apaza Lia Atletismo 3000 metros con obstáculos
Jhoselyn Camargo Aliaga Atletismo 3000 metros con obstáculos
Ronald Quispe Misme Atletismo 50 K Marcha
Bryan Fernández Cáceres Boxeo 49 kilogramos Minimosca
María Durán Soliz Boxeo 60 kg Única
Carlos Peralta Ramos Boxeo 81 kg. Semipesado
Rodrigo Carbajal Garrido Boxeo 91 kg. Pesado
Freddy González Soto Ciclismo Ruta Cri
Mohamet Dames Chávez Kárate 84 kg Kuamite
Carlos Keller Vargas Raquetbol Individual
Rocío Romero Osorio Taekwondo 57 a 67 kg.
Franco Ríos Blanco Taekwondo 58 a 68 kg.
Diego Cossio Quiroga Tiro Deportivo Pistola Tiro rápido
Equipo femenino Futsal
En los Sudamericanos los atletas bolivianos sumaron 34 medallas, de las cuales cuatro fueron de oro, 15 de plata y 15 de bronce, el compromiso del Gobierno central era reconocer económicamente al deportista por medalla conseguida (30 mil dólares para la de oro, 20 para la de plata y 10 la de bronce), por lo que los deportistas fueron convocados para recibir sus cheques.
“Expresar nuestro reconocimiento por su esfuerzo y compromiso, sobre todo el sacrificio para representar dignamente a nuestra querida Bolivia, en general la participación en esta gestión en los Juegos Sudamericanos nos ha sorprendido , quiero recordar datos desde el 2000, Bolivia en el 2002 en Río de Janeiro (Brasil) se sumó 9 medallas de bronce, en el 2006 Buenos Aires (Argentina) se consiguió dos de plata y cinco de bronce, en el 2010 en Medellín (Colombia) dos de oro una plateada y ocho bronceadas, en el Chile solo cuatro de bronce, ahora (2018) estamos sorprendidos, muchas gracias”, declaró el presidente.
Los premios (en total) sumaron 570 mil dólares a 59 deportistas quienes visitaron el Palacio de Gobierno orgullosos portando sus medallas, muchos con la sonrisa a flor de labios, no era para menos pues es un secreto a voces que los deportistas en su mayoría apelan a los bolsillos de sus familias para su preparación para los campeonatos internacionales.
“Saludo este esfuerzo a los deportistas en términos populares, se han rajado por Bolivia un aplauso para todos ustedes. Sigo convencido que si alguien quiere representar al país dignamente es tan importante la disciplina, es autoeducación el sacrificio. Por eso nuestro respeto y admiración. Por primera vez el estado participa en la parte deportiva”, expresó Morales.
En el año 2016 el Presidente había anunciado que los deportistas serían reconocidos por su esfuerzo (por cada medalla conseguida), los resultados en los Juegos Sudamericanos Cochabamba 2018 superaron otras participaciones en este campeonato por lo que los atletas también destacaron el cumplimiento del Gobierno nacional.
“Los Juegos Sudamericanos dejaron en los deportistas bolivianos grandes experiencias, como la emoción de poder competir en casa después de 40 años Esa emoción que vivimos sin duda fue el mejor premio para todos los bolivianos, la infraestructura que dejará sin duda significarán un antes y un después en el deporte boliviano. Demostramos no sólo la capacidad si no que cuándo se quiere se puede”, dijo Karen Tórrez, nadadora boliviana a quien la conocen como la “sirena boliviana” quien logró tres medallas de plata.
La bañista convocó a unir fuerzas para una próxima cita internacional y así poder lograr “100 medallas en los siguientes Juegos. Estos premios son muy importantes por el reconocimiento a muchos años de trabajo y entrenamiento”. Por su lado Conrado Moscoso, quien sumó tres medallas de oro (en Singles, Dobles y Mixtos) en la disciplina de raquetbol aseveró: “Me siento orgulloso de pertenecer a este grupo, cada uno sabe el sacrificio que hace para llegar aquí, es loable lo que hace el Presidente (Morales) que no sea la primera vez. Orgulloso del gran papel que realizamos”.
LOS MEDALLISTAS
MEDALLAS DE ORO
Conrado Moscoso Ortiz Raquetbol Singles, dobles y por equipos
Roland Keller Vargas Raquetbol Dobles y por equipos
Carlos Keller Vargas Raquetbol Por equipos
Milton Cayoja Apaza Pelota Vasca Individual
MEDALLAS DE PLATA
Karen Tórrez Guzmán Natación 100 metros mariposa, libre y 50 libre
Jenny Daza Navia Raquetbol Dobles y por equipos
Estefanny Barrios Reyes Raquetbol Dobles y por equipos
Valeria Centellas Claros Raquetbol Por Equipos
Yasmani Sabja Aliss Raquetbol Singles y por equipos
Madeleine Velasco Zambrana Tiro Deportivo Abierto
Jorge Fernández Fernández Atletismo 10.000 metros planos
Ángela Castro Chirivechz Atletismo 20K Marcha
Edith Mamani Sandoval Atletismo 3.000 metros obstáculos
Vidal Velasco Mamani Atletismo 5.000 metros planos
Aldo González Barbery Atletismo Lanzamiento de Bala
Alinny Akarleth Delgadillo Atletismo Relevos 4x100 Mayores
Carolina Ocampo Barca Atletismo Relevos 4x100 Mayores
Danitza Ávila Cáceres Atletismo Relevos 4x100 Mayores
Guadalupe Tórrez Tórrez Atletismo Relevos 4x100 Mayores
Ever Quisbert Callisaya Boxeo +91 kg. Superpesado
Equipo femenino Basquetgol
MEDALLAS DE BRONCE
Irma Vila Sonco Atletismo 10.000 metros planos
Yessy Apaza Lia Atletismo 3000 metros con obstáculos
Jhoselyn Camargo Aliaga Atletismo 3000 metros con obstáculos
Ronald Quispe Misme Atletismo 50 K Marcha
Bryan Fernández Cáceres Boxeo 49 kilogramos Minimosca
María Durán Soliz Boxeo 60 kg Única
Carlos Peralta Ramos Boxeo 81 kg. Semipesado
Rodrigo Carbajal Garrido Boxeo 91 kg. Pesado
Freddy González Soto Ciclismo Ruta Cri
Mohamet Dames Chávez Kárate 84 kg Kuamite
Carlos Keller Vargas Raquetbol Individual
Rocío Romero Osorio Taekwondo 57 a 67 kg.
Franco Ríos Blanco Taekwondo 58 a 68 kg.
Diego Cossio Quiroga Tiro Deportivo Pistola Tiro rápido
Equipo femenino Futsal