Atletas sumaron 4 preseas para Bolivia en la fecha final
En los Juegos Sudamericanos Cochabamba 2018, cuatro atletas bolivianos sumaron medallas para Bolivia, una vez más las pruebas de atletismo fueron para los locales quienes tuvieron un mano a mano con los que se quedaron con las preseas doradas. En la última jornada del campeonato internacional...



En los Juegos Sudamericanos Cochabamba 2018, cuatro atletas bolivianos sumaron medallas para Bolivia, una vez más las pruebas de atletismo fueron para los locales quienes tuvieron un mano a mano con los que se quedaron con las preseas doradas. En la última jornada del campeonato internacional punto alto para esta disciplina que más cosecha tuvo para los bolivianos.
Una mañana perfecta fue para los bolivianos, pues en cuatro especialidades se pudo acumular los metales preciados que permitieron que los nacionales sean reconocidos en el ámbito internacional ya que mostraron que la disciplina de atletismo (en sus distintas modalidades) está en ascenso en el país, prueba de ello son los galardones que lograron durante esta semana.
César Fernández se colgó la medalla de plata en la prueba de 10.000 metros Marcha (10K), tras el desarrollo de la competencia el boliviano había asegurado la presea de bronce, pero una observación al ganador Luis Ostos, de Perú permitió que el atleta suba al segundo peldaño del podio. “Muy Feliz por este logro, no tengo palabras para expresar lo que estoy siento en esta momento”.
El podio en Marcha quedó de la siguiente manera, el primer puesto fue para Bayron Piedra, de Ecuador, el segundo puesto para el boliviano Fernández y la tercera ubicación para Enzo Yáñez. Mientras que en prueba de 3.000 metros con obstáculos en la rama femenina las bolivianas Edith Mamani, sumó la medalla de plata, en tanto que Jhoselyn Camargo se colgó la presea de bronce. El primer puesto fue para la peruana Ruth Cjuro.
“Gracias a las personas que me alentaron durante toda la prueba. Es una alegría conseguir la medalla de plata, nosotras apretamos y me quede con el segundo puesto, aseveró Mamani. Mientras que Camargo expresó: “Muy feliz por conseguir este galardón y poder regalar a Bolivia este galardón. Mis entrenamientos fueron donde yo pude (rutas de cemento) y esto me hace muy feliz”.
Mientras que en varones en 3.000 metros con obstáculos el boliviano Limbert Apaza sumó otra medalla de bronce. El primer puesto fue para el peruano Yuri Labra Puthuri, en tanto que la segunda ubicación fue para su compatriota Gerad Giraldo Villa.
“Esta medalla va para Bolivia y todos los que me apoyaron. Son cinco años de entrenamiento, producto de una exigente preparación. No se puede llegar a este campeonato fácilmente como se piensa, nosotros trabajamos, estudiamos y entrenamos todos los días, así es el atletismo”, afirmó Apaza.
Una mañana perfecta fue para los bolivianos, pues en cuatro especialidades se pudo acumular los metales preciados que permitieron que los nacionales sean reconocidos en el ámbito internacional ya que mostraron que la disciplina de atletismo (en sus distintas modalidades) está en ascenso en el país, prueba de ello son los galardones que lograron durante esta semana.
César Fernández se colgó la medalla de plata en la prueba de 10.000 metros Marcha (10K), tras el desarrollo de la competencia el boliviano había asegurado la presea de bronce, pero una observación al ganador Luis Ostos, de Perú permitió que el atleta suba al segundo peldaño del podio. “Muy Feliz por este logro, no tengo palabras para expresar lo que estoy siento en esta momento”.
El podio en Marcha quedó de la siguiente manera, el primer puesto fue para Bayron Piedra, de Ecuador, el segundo puesto para el boliviano Fernández y la tercera ubicación para Enzo Yáñez. Mientras que en prueba de 3.000 metros con obstáculos en la rama femenina las bolivianas Edith Mamani, sumó la medalla de plata, en tanto que Jhoselyn Camargo se colgó la presea de bronce. El primer puesto fue para la peruana Ruth Cjuro.
“Gracias a las personas que me alentaron durante toda la prueba. Es una alegría conseguir la medalla de plata, nosotras apretamos y me quede con el segundo puesto, aseveró Mamani. Mientras que Camargo expresó: “Muy feliz por conseguir este galardón y poder regalar a Bolivia este galardón. Mis entrenamientos fueron donde yo pude (rutas de cemento) y esto me hace muy feliz”.
Mientras que en varones en 3.000 metros con obstáculos el boliviano Limbert Apaza sumó otra medalla de bronce. El primer puesto fue para el peruano Yuri Labra Puthuri, en tanto que la segunda ubicación fue para su compatriota Gerad Giraldo Villa.
“Esta medalla va para Bolivia y todos los que me apoyaron. Son cinco años de entrenamiento, producto de una exigente preparación. No se puede llegar a este campeonato fácilmente como se piensa, nosotros trabajamos, estudiamos y entrenamos todos los días, así es el atletismo”, afirmó Apaza.