Descalifican a peruano ganador de oro en 10.000 metros planos
Los jueces que controlaron la prueba 10.000 metros planos que ganó el peruano Luis Fernando Ostos decidieron descalificar esa victoria porque consideraron que recibió asistencia de uno de sus compañeros, que forzó a los otros competidores a mantener un ritmo acelerado para agotar a los otros...



Los jueces que controlaron la prueba 10.000 metros planos que ganó el peruano Luis Fernando Ostos decidieron descalificar esa victoria porque consideraron que recibió asistencia de uno de sus compañeros, que forzó a los otros competidores a mantener un ritmo acelerado para agotar a los otros competidores y permitirle un sprint final, con el que ganó la prueba, informaron fuentes deportivas.
Con esa descalificación, el Colombiano Iván Gonzalez se apropia de la medalla de oro y el boliviano Jorge César Fernández la de plata, fallo que no obstante debe emerger de un tribunal porque el fondista peruano y su federación decidieron apelar esa decisión, explicó a la ABI el presidente de la Federación Atlética de Bolivia, Marco Luque.
Según los expertos esa forma de correr, apoyado por otro compañero, es inapropiado, porque no se trata de una prueba por equipos, sino individual.
Según los datos oficiales, Ostos marcó un tiempo de 30 minutos, 17 segundos y 38 centésimas; Gonzalez registró 30 minutos, 25 segundos y 10 centésimas y Fernández 30 minutos, 27 segundos y 29 centésimas en una de las pruebas más exigentes del atletismo de campo.
Al fondista boliviano le faltó fuerza en el sprint final y técnica para aguantar los embates de los ganadores tomando en cuenta que la diferencia con el primero fue de 10 segundos y con el segundo sólo 2 segundos.
Tomado de ABI
Con esa descalificación, el Colombiano Iván Gonzalez se apropia de la medalla de oro y el boliviano Jorge César Fernández la de plata, fallo que no obstante debe emerger de un tribunal porque el fondista peruano y su federación decidieron apelar esa decisión, explicó a la ABI el presidente de la Federación Atlética de Bolivia, Marco Luque.
Según los expertos esa forma de correr, apoyado por otro compañero, es inapropiado, porque no se trata de una prueba por equipos, sino individual.
Según los datos oficiales, Ostos marcó un tiempo de 30 minutos, 17 segundos y 38 centésimas; Gonzalez registró 30 minutos, 25 segundos y 10 centésimas y Fernández 30 minutos, 27 segundos y 29 centésimas en una de las pruebas más exigentes del atletismo de campo.
Al fondista boliviano le faltó fuerza en el sprint final y técnica para aguantar los embates de los ganadores tomando en cuenta que la diferencia con el primero fue de 10 segundos y con el segundo sólo 2 segundos.
Tomado de ABI