“Todo el esfuerzo que hice tuvo su resultado positivo”
La flamante medallista suramericana, Rocío del Valle Romero tras la obtención de la presea de bronce en su categoría hasta 67 kilogramos dentro del taekwondo, contó lo que le costó llegar adjudicarse ese logro. “Todo el trayecto, todo el trayecto que hice tuvo su resultado positivo con...



La flamante medallista suramericana, Rocío del Valle Romero tras la obtención de la presea de bronce en su categoría hasta 67 kilogramos dentro del taekwondo, contó lo que le costó llegar adjudicarse ese logro.
“Todo el trayecto, todo el trayecto que hice tuvo su resultado positivo con esa medalla. Si bien yo aspiraba a más, debo reconocer que es un torneo difícil donde te encuentras con otras competidoras que tienen las mismas pretenciones”, dijo la deportista de 23 años.
Rocío en su categoría se enfrentó a las mejores taekwondistas del sur del continente, terminó siendo la única representante de Tarija en la selección nacional, y fue quien le brindó medalla a Bolivia.
“Esta medalla llegó en un momento muy especial, como decía fue algo difícil conseguirla, hay mucho trabajo y dedicación detrás, pero lo que más contenta me pone es que logré hacer una representación buena para el país y demostrar que hay nivel en Bolivia.
Consultamos a Romero qué lugar ocupa en ella esta distinción que obtuvo en los Juegos Suramericanos de Cochabamba 2018 y cuáles son sus pretensiones para lo que viene dentro del taekwondo.
“Es uno de mis logros más importantes, porque es una medalla internacional. Pude dejar el nombre Bolivia y Tarija en alto”, sostuvo.
“De ahora en más para la oportunidad que se me presente debo tener la ambición de subir siempre al podio, o por lo menos cuando compita a nivel internacional representar de la mejor manera al país.
La taekwondista representante de Tarija habló también sobre el apoyo que recibió y lamentó que no haya existido una concentración previa con el equipo nacional.
“Agradezco primeramente el apoyo de mi familia, a mis entrenadores, a Tarija, recibí la colaboración de una institución de Cochabamba, No Te Rindas y a Cochabamba que me abrió las puertas para la parte final de mi preparación que siempre es difícil y más aún en invierno cuando las condiciones son diferentes. Todo esto lo hice por cuenta propia porque no hubo una concentración como equipo Bolivia”, finalizó.
Rocío Del Valle Romero compitió en la modalidad de kyorugui en la categoría olímpica de hasta 67 kilogramos, pasó la ronda de eliminatorias y se quedó en el camino en la instancia de semifinales cuando se encontró con la venezolana que terminó ganando el oro. Su actuación se dio el pasado martes por la mañana con la fase inicial y en la tarde disputó las semifinales.
“Todo el trayecto, todo el trayecto que hice tuvo su resultado positivo con esa medalla. Si bien yo aspiraba a más, debo reconocer que es un torneo difícil donde te encuentras con otras competidoras que tienen las mismas pretenciones”, dijo la deportista de 23 años.
Rocío en su categoría se enfrentó a las mejores taekwondistas del sur del continente, terminó siendo la única representante de Tarija en la selección nacional, y fue quien le brindó medalla a Bolivia.
“Esta medalla llegó en un momento muy especial, como decía fue algo difícil conseguirla, hay mucho trabajo y dedicación detrás, pero lo que más contenta me pone es que logré hacer una representación buena para el país y demostrar que hay nivel en Bolivia.
Consultamos a Romero qué lugar ocupa en ella esta distinción que obtuvo en los Juegos Suramericanos de Cochabamba 2018 y cuáles son sus pretensiones para lo que viene dentro del taekwondo.
“Es uno de mis logros más importantes, porque es una medalla internacional. Pude dejar el nombre Bolivia y Tarija en alto”, sostuvo.
“De ahora en más para la oportunidad que se me presente debo tener la ambición de subir siempre al podio, o por lo menos cuando compita a nivel internacional representar de la mejor manera al país.
La taekwondista representante de Tarija habló también sobre el apoyo que recibió y lamentó que no haya existido una concentración previa con el equipo nacional.
“Agradezco primeramente el apoyo de mi familia, a mis entrenadores, a Tarija, recibí la colaboración de una institución de Cochabamba, No Te Rindas y a Cochabamba que me abrió las puertas para la parte final de mi preparación que siempre es difícil y más aún en invierno cuando las condiciones son diferentes. Todo esto lo hice por cuenta propia porque no hubo una concentración como equipo Bolivia”, finalizó.
Rocío Del Valle Romero compitió en la modalidad de kyorugui en la categoría olímpica de hasta 67 kilogramos, pasó la ronda de eliminatorias y se quedó en el camino en la instancia de semifinales cuando se encontró con la venezolana que terminó ganando el oro. Su actuación se dio el pasado martes por la mañana con la fase inicial y en la tarde disputó las semifinales.