Beach voley, hockey y ciclismo los deportes preferidos de la gente en Suramericanos
Las disciplinas de hockey, beach vóley, ciclismo y fútbol son las de mayor preferencia de los públicos bolivianos que masivamente asisten a los escenarios deportivos de los XI Juegos Suramericanos que se disputan en la ciudad de Cochabamba, centro de Bolivia. "Primera vez que hemos asistido...



Las disciplinas de hockey, beach vóley, ciclismo y fútbol son las de mayor preferencia de los públicos bolivianos que masivamente asisten a los escenarios deportivos de los XI Juegos Suramericanos que se disputan en la ciudad de Cochabamba, centro de Bolivia.
"Primera vez que hemos asistido a varios encuentros por eso con mis hijos estamos para que vean qué deportes más quisieran aprender. Por primera vez estamos viendo esto aquí en Bolivia", comentó a la ABI la boliviana Jazmín Sanabria.
Cochabamba vibra desde hace 11 días con el desarrollo de competencias en 35 deportes, 49 modalidades deportivas, y alrededor de 374 pruebas en 43 escenarios deportivos.
"Creo que el deporte que ha surgido es el beach voley que lo estoy viendo de un alto nivel y el hockey que primera vez lo vi en Bolivia", asegura por su parte otro hincha, Fernando Rojas.
La ciudad del valle, como se conoce a Cochabamba por su emplazamiento en el subandino boliviano, recibe desde el 26 de mayo a 4.031 atletas de 14 países que compiten en busca de la gloria de clasificar los Juegos Panamericanos 2019 que se desarrollarán en Lima - Perú. También a una cifra similar de jueces, dirigentes y periodistas.
"Espectaculares!: he visto vela, raquet, beach vóley, fútbol, ciclismo. Aprovecho de ver lo que puedo, pero muy lindo", dice don Mario, un jubilado que prefiere identificarse por su nombre de pila y que invierte su día de escenario en escenario.
También el público cochabambino, gentilicio de los lugarejos, destacó la organización de la competencia deportiva más importante de la región que se extenderá hasta el venidero viernes 8 cuando la llama olímpica deje de arder.
"Muy lindo todo. Hemos visto deportes nuevos, me gustó la organización, muy buena organización; creo que los cochabambinos estamos felices", dice a su vez Rogelio Gonzales, aficionado de los deportes de alto esfuerzo.
En el décimo primer día de competencias Colombia está en el tope del medallero con 68, Brasil con 65, Chile con 30 y en el noveno puesto está Bolivia con 3 medallas de oro, 10 de plata y 7 de bronce.
Tomado de ABI
"Primera vez que hemos asistido a varios encuentros por eso con mis hijos estamos para que vean qué deportes más quisieran aprender. Por primera vez estamos viendo esto aquí en Bolivia", comentó a la ABI la boliviana Jazmín Sanabria.
Cochabamba vibra desde hace 11 días con el desarrollo de competencias en 35 deportes, 49 modalidades deportivas, y alrededor de 374 pruebas en 43 escenarios deportivos.
"Creo que el deporte que ha surgido es el beach voley que lo estoy viendo de un alto nivel y el hockey que primera vez lo vi en Bolivia", asegura por su parte otro hincha, Fernando Rojas.
La ciudad del valle, como se conoce a Cochabamba por su emplazamiento en el subandino boliviano, recibe desde el 26 de mayo a 4.031 atletas de 14 países que compiten en busca de la gloria de clasificar los Juegos Panamericanos 2019 que se desarrollarán en Lima - Perú. También a una cifra similar de jueces, dirigentes y periodistas.
"Espectaculares!: he visto vela, raquet, beach vóley, fútbol, ciclismo. Aprovecho de ver lo que puedo, pero muy lindo", dice don Mario, un jubilado que prefiere identificarse por su nombre de pila y que invierte su día de escenario en escenario.
También el público cochabambino, gentilicio de los lugarejos, destacó la organización de la competencia deportiva más importante de la región que se extenderá hasta el venidero viernes 8 cuando la llama olímpica deje de arder.
"Muy lindo todo. Hemos visto deportes nuevos, me gustó la organización, muy buena organización; creo que los cochabambinos estamos felices", dice a su vez Rogelio Gonzales, aficionado de los deportes de alto esfuerzo.
En el décimo primer día de competencias Colombia está en el tope del medallero con 68, Brasil con 65, Chile con 30 y en el noveno puesto está Bolivia con 3 medallas de oro, 10 de plata y 7 de bronce.
Tomado de ABI