• 14 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La estafa piramidal de la "generación Zoe" que llega a juicio en Argentina

Merodeos
  • RT
  • 16/10/2024 18:45
La estafa piramidal de la "generación Zoe" que llega a juicio en Argentina
El principal imputado es el empresario Leonardo Cositorto.
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Un tribunal de Argentina comenzó este miércoles el primer juicio en contra del empresario Leonardo Cositorto, quien está acusado de haber operado durante años una de las estafas piramidales más grandes conocidas en ese país.

A través de una organización conocida como Generación Zoe, Cositorto ofrecía cursos de autoayuda e "inversiones", con una ganancia insólita del 7,5% de interés mensual, que se incrementaba si cada usuario incorporaba a otros adeptos.

Se trata del esquema 'Ponzi', que fue creado el siglo pasado por un famoso estafador italiano llamado Carlo Ponzi y que se basa en involucrar cada vez a más personas en una "inversión" que no es tal, ya que en realidad no produce ningún beneficio financiero y solo se retroalimenta con el dinero que depositan los recién llegados.

Cositorto presumía que Generación Zoe atendía a 46.000 clientes en 21 países, pero la fortuna que lo acompañó durante décadas se le terminó a principios de 2022, cuando estallaron las primeras denuncias en su contra en Argentina.

En la provincia de Córdoba, 330 personas denunciaron que habían sido estafada porque "invirtieron" y jamás recuperaron su dinero, ni mucho menos las millonarias ganancias que el empresario les ofreció. El daño fue calculado en dos millones de dólares.

Lo mismo ocurrió en otras provincias, en donde miles de personas demandaron a Cositorto, quien se convirtió así en uno de los estafadores más importantes en la historia del país sudamericano. Tanto que incluso Netflix estrenó este año un documental sobre él, titulado "El vendedor de ilusiones".

El proceso

En marzo de 2022, la estafa de Generación Zoe copó la agenda mediática y judicial de Argentina. Cositorto huyó entonces a República Dominicana, de donde fue extraditado a Buenos Aires el 11 de abril del mismo año.

Desde entonces lo acosan múltiples juicios en diferentes provincias e incluso en decenas de países, pero el primero que se concreta es el que comenzó este miércoles en Corrientes, en donde, de acuerdo con información del portal TN, 98 ahorristas lo acusan de haberlos defraudado por un monto de más de 500.000 dólares.

Por este caso, además del empresario están imputados Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Batista, Lucas Damián Camelino y los hermanos Nicolás y Javier Sebastián Medinahay, sus presuntos cómplices. Los cargos que pesan contra los seis acusados son por estafa y asociación ilícita.

El tribunal está presidido por el juez Ricardo Carbajal y se prevé que el juicio terminará el 11 de diciembre. En las audiencias participarán 166 testigos de la querella, la fiscalía y la defensa.

Cositorto llegó a la primera audiencia acompañado de una fuere custodia, esposado y con chaleco antibalas. Fue trasladado desde un penal de la provincia de Corrientes, en donde cumple prisión preventiva.

El proceso se lleva a cabo en medio de una fuerte expectativa, ya que recién estalló otro caso de una estafa piramidal que involucra a todo un pueblo llamado San Pedro, que está ubicado en la provincia de Buenos Aires, y en donde por lo menos uno de cada tres habitantes invirtió en una criptomoneda que no existe.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Estafa piramidal
  • #Internacional
  • #Juicio
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
    • 2
      Cívicos demandarán a futuras autoridades priorizar El Carrizal
    • 3
      Morales amenaza las elecciones, arcistas cuestionan su salud mental
    • 4
      Piden investigar a Ruth Nina por amenazas a electores
    • 5
      Macron aviva vientos bélicos contra Rusia
    • 1
      Macron aviva vientos bélicos contra Rusia
    • 2
      La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
    • 3
      Piden investigar a Ruth Nina por amenazas a electores
    • 4
      Incautan 58 kilos de pasta base en Cochabamba
    • 5
      Asesinaron a un brasileño en la ruta a Porongo

Noticias Relacionadas
Trump exige más  concesiones, la UE  frena contramedidas
Trump exige más concesiones, la UE frena contramedidas
Trump exige más concesiones, la UE frena contramedidas
  • Internacional
  • 14/07/2025
Misil israelí mata  a niños de Gaza  que recogían agua
Misil israelí mata a niños de Gaza que recogían agua
Misil israelí mata a niños de Gaza que recogían agua
  • Internacional
  • 14/07/2025
Macron aviva vientos  bélicos contra Rusia
Macron aviva vientos bélicos contra Rusia
Macron aviva vientos bélicos contra Rusia
  • Internacional
  • 14/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS