• 30 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Japón "desaparecerá" si no se adoptan medidas para aumentar la natalidad

De acuerdo a Masako Mori, asesora especial del Gobierno japonés, el marcado descenso de la población llevará al colapso de la seguridad social y la economía

Merodeos
  • RT
  • 06/03/2023 17:26
Japón "desaparecerá" si no se adoptan medidas para aumentar la natalidad
Imagen referencial

Luego de que Japón anunciara el 28 de febrero que la tasa de natalidad alcanzó mínimos históricos en 2022, Masako Mori, asesora especial del primer ministro nipón, Fumio Kishida, aseguró en una entrevista para Bloomberg que de continuar esa tendencia el país dejará de existir.

"Si seguimos así, el país desaparecerá", apuntó la funcionaria, quien advirtió sobre las consecuencias negativas a las que se enfrentará la nación asiática, entre las que destacó el colapso de la seguridad social y la economía.

De acuerdo a los datos oficiales, el año pasado se registraron en Japón menos de 800.000 nacimientos y alrededor de 1,58 millones de decesos. Esta disparidad, añadió Mori, causará un daño enorme a la sociedad que afectará a la nueva generación. "Es una enfermedad terrible que afectará a esos niños", comentó.

Una población en declive

Según revelan los censos, la población ha descendido a 124,6 millones de habitantes, de los 128 millones contabilizados en 2008, mientras que más del 29 % de los japoneses superan los 65 años. De no revertirse esta tendencia, afirmó la asesora, "los niños que nacen ahora serán arrojados a una sociedad que se distorsiona, se encoge y pierde su capacidad de funcionamiento".  

"Si no se hace nada, el sistema de seguridad social se derrumbará, la fuerza industrial y económica disminuirá y no habrá suficientes reclutas para las Fuerzas de Autodefensa que protejan el país", comentó.

Del mismo modo, Mori señaló que el Gobierno debe poner todos sus esfuerzos para contrarrestar el declive de la población y mitigar los daños que esto conlleva. Además, criticó la tendencia a separar las políticas de natalidad de la esfera financiera, comercial y del empoderamiento de la mujer, ya que, en su opinión, estas temáticas están interconectadas, por lo que solo serán efectivas si se tratan de forma integral.

Kishida no ha dado a conocer el contenido de su nuevo plan para aumentar la natalidad en su país; sin embargo, ha dicho que este será "de una dimensión diferente" a las políticas anteriores. Hasta el momento ha adelantado que contempla el aumento de las ayudas a la infancia, la mejora de los servicios de guardería y la modificación de los estilos de trabajo.

No obstante, un grupo gubernamental de especialistas en igualdad de género ha criticado esta iniciativa, afirmando que se necesitan cambios estructurales, que incluyan la reducción de la carga que supone para las mujeres la crianza de los hijos y facilitarles la reintegración al mercado laboral después de dar a luz.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Japón
  • #Natalidad
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Investigan por homicidio en accidente a chofer de ENDE
    • 2
      Tarija: Correrán multas a los infractores de tránsito
    • 3
      En el Chaco buscan “conquistar” Palmar Grande ofreciendo obras
    • 4
      Gobernación y regantes buscan dar valor turístico a predios de la presa Calderas
    • 5
      Tarija cae en el debut del campeonato Nacional Sub-15
    • 1
      Paro de maestros, Calderas, la seducción de Palmar Grande...: Lee las 5 imprescindibles de este jueves 30 de marzo
    • 2
      YPFB audita importación de combustibles desde 2016
    • 3
      Deciden mantener en La Paz denuncia contra Camacho
    • 4
      Mineros auríferos dan vía libre a la ley del oro
    • 5
      Maestros no reciben respuesta desde el lunes; ratifican paro

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS