• 03 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La tensión arterial en quienes nacieron de madres que fumaban durante el embarazo

El tabaquismo es todavía un grave problema para la sociedad, especialmente en el periodo de gestación.

Merodeos
  • Salud
  • 23/12/2022 13:49
La tensión arterial en quienes nacieron de madres que fumaban durante el embarazo
Examen de presión sanguínea

El tabaquismo es todavía un grave problema para la sociedad, especialmente en el periodo de gestación.

“Este hábito tiene consecuencias que quizás no son apreciables en el nacimiento, pero sí a largo plazo”, explica Esther Parada, investigadora de la Unidad de investigación en pediatría, nutrición y desarrollo humano (URPNDH) del Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV) y la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona.

Este equipo investigador ha conseguido relacionar de forma directa el consumo de tabaco durante el embarazo con una tensión alta más elevada de los niños, a la edad de 11 años.

El estudio se titula “Effect of maternal smoking during pregnancy on child blood pressure in a European cohort”. Y se ha publicado en la revista académica Scientific Reports.

Hace más de 20 años que este equipo participa en un estudio europeo que ha monitorizado a 572 personas desde el nacimiento, incluyendo datos prenatales. Aunque el objetivo inicial era evaluar si el contenido proteico de la leche de fórmula podría tener efectos sobre la obesidad infantil a largo plazo, también se registraron varios factores prenatales y perinatales que han permitido identificar nuevos indicadores de riesgo cardiovascular. Es el caso del tabaquismo en embarazadas, que esta investigación ha asociado con una presión sanguínea elevada en niños.

Del total de embarazadas registradas, un 20% había fumado, en mayor o menor medida, durante el embarazo. Once años después, el equipo investigador de la URV y el IISPV ha observado que los hijos de madres que habían fumado durante todo el embarazo tienen más del doble de posibilidades de desarrollar hipertensión que los de madres que no habían fumado o lo habían dejado durante el primer trimestre de gestación. Para la investigadora Esther Parada se trata de algo destacable: “Tenemos que hacer saber a las madres gestantes que dejar el tabaquismo, incluso estando embarazadas, representa un gran beneficio para el bebé”. Si bien existe una relación muy estudiada entre el tabaquismo durante la gestación y un bajo peso al nacer y también entre un bajo peso al nacer y desarrollar hipertensión, los bebés analizados en este estudio presentaban un peso normal en el momento del nacimiento. Esto ha permitido demostrar que el tabaquismo durante el embarazo afecta la salud cardiovascular del niño de forma más directa.

Este estudio, en el cual participan grupos de investigación europeos, recoge datos clínicos de individuos del continente y registra sus factores prenatales —como el nivel educativo de la madre, el consumo de alcohol durante el embarazo, el peso al nacer, etcétera, así como datos perinatales —como la evolución del peso, la obesidad, el metabolismo glucémico o lipídico, la alimentación precoz y otros. De este modo, múltiples equipos investigadores disponen de una base de datos extensa y representativa de la población europea que pueden utilizar para elaborar investigaciones que relacionen estadísticamente factores prenatales y perinatales con la aparición de enfermedades cardiovasculares. El estudio seguirá creciendo en el futuro y, el año que viene, está prevista una convocatoria en la que se ampliarán los datos de los pacientes, que tendrán una edad de 18 años.

Fuente: URV

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Investigación Salud
  • #Salud
  • #Salud y Bienestar
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Dina Boluarte: "Mi renuncia no está en juego"
    • 2
      Pa’ joder la vida”, el nuevo sencillo de Estef Ocampo
    • 3
      Yacuiba-Campo Pajoso, preocupa el silencio sobre la doble vía
    • 4
      “Emprendiendo Juntas”, un programa de apoyo a las mujeres de Tarija
    • 5
      Paraguay: Chikungunya afecta a gestantes
    • 1
      Paraguay: Chikungunya afecta a gestantes
    • 2
      En Argentina lanzan el billete de 2.000 pesos
    • 3
      Cívicos del Bloque del Sur se reúnen en Sucre
    • 4
      Comunarios de Jarcas compran tractor con recursos del Prosol
    • 5
      El 85% de especies del Titicaca va desapareciendo

Noticias Relacionadas
Descubren una de las causas de la resistencia del cáncer de hígado
Descubren una de las causas de la resistencia del cáncer de hígado
Descubren una de las causas de la resistencia del cáncer de hígado
  • Merodeos
  • 31/01/2023
Las grasas trans matan a medio millón de personas cada año
Las grasas trans matan a medio millón de personas cada año
Las grasas trans matan a medio millón de personas cada año
  • Reportajes
  • 26/01/2023
Genes que aumentan el riesgo de suicidio
Genes que aumentan el riesgo de suicidio
Genes que aumentan el riesgo de suicidio
  • Merodeos
  • 18/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS