• 01 de julio 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Científicos chinos realizan la primera clonación de cerdos completamente robótica

La tecnología podría beneficiar a la agricultura y ayudar a reducir la dependencia que el país asiático tiene del ganado reproductor importado.

Merodeos
  • RT
  • 03/06/2022 10:05
Científicos chinos realizan la primera clonación de cerdos completamente robótica
Imagen ilustrativa Foto: Shutterstock

Científicos chinos de la Universidad de Nankai y del Instituto de Cría de Animales y Medicina Veterinaria de la Academia de Ciencias Agrícolas de Tianjin han desarrollado una tecnología de clonación de cerdos mediante el uso de robots, en la que no interviene ningún humano en ninguna de las etapas.

El logro podría suponer el aumento de la clonación automatizada de animales en el futuro y haría que la agricultura en China fuera menos dependiente de cerdas reproductoras importadas, de acuerdo con un comunicado de la Universidad de Nankai.

Se informa que la cerda reproductora que pasó por el proceso de fecundación el 31 de marzo de 2022 dio a luz a siete lechones sanos de la raza Landrace. Según los científicos, la participación de robots aumenta el éxito de la clonación, porque sus acciones son más precisas y es menos probable que dañen las células.

Actualmente el gigante asiático es el mayor consumidor mundial de porcino, pero Pekín se esfuerza por ser más independiente de las importaciones de este producto, especialmente en relación con las numerosas sanciones de Estados Unidos y otros países. Además, las razas de cerdo chinas están degenerando rápidamente, informa el diario South China Morning Post.

La clonación podría ser una solución eficaz al problema. El método más común de clonación se llama transferencia nuclear de células somáticas, y usa el óvulo y la célula somática del animal clonado. La técnica consiste en extraer el núcleo del óvulo y reemplazarlo con el núcleo de una célula somática. El procedimiento incluye muchos pasos complejos y lentos, requiere la participación de personal calificado y no puede ser empleado a gran escala. 

En 2017, los investigadores obtuvieron los primeros lechones del mundo clonados por robots, pero entonces los humanos estuvieron involucrados en algunas etapas del proceso.

En cambio, ahora ha sido posible lograr la automatización completa del proceso. El robot tiene visión microscópica y con la ayuda de inteligencia artificial calcula la deformación de las células para aplicar la mínima fuerza y ​​no dañar el ovocito durante la operación. Esto mejora la precisión de la clonación y la velocidad del desarrollo embrionario.

El uso de la tecnología de clonación automatizada aumentó el éxito de la operación del 10 % al 27,5 %. Los primeros lechones resultantes de la clonación son aptos para la reproducción.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Investigación Salud
  • #Robot
  • #Genética
  • #Salud y Bienestar
  • #Clonación
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Matan a abogado, el cuerpo estuvo 10 días en su casa
    • 2
      Tarija: TED niega revocatorio a guaraníes y acredita a weenhayeks
    • 3
      Margarita-Huacaya: Tarija evalúa estrategia contra Acción Popular
    • 4
      Cívicos siguen esperando que YPFB dé informe sobre Tariquía
    • 5
      Real Santa Cruz y la “U” de Sucre abren el campeonato Clausura
    • 1
      Cuellar pide cárcel para Gerardo García
    • 2
      Matan a abogado, el cuerpo estuvo 10 días en su casa
    • 3
      Real Santa Cruz y la “U” de Sucre abren el campeonato Clausura
    • 4
      Tarija: Fortalecerán los mercados como destino turístico
    • 5
      Tarija confirma su candidatura al título del nacional de futsal Sub-17

Noticias Relacionadas
EE.UU. y Europa registran casos de la viruela del mono: ¿Qué se sabe de la enfermedad? ¿Cuán peligrosa es? ¿Hay tratamiento?
EE.UU. y Europa registran casos de la viruela del mono: ¿Qué se sabe de la enfermedad? ¿Cuán peligrosa es? ¿Hay tratamiento?
EE.UU. y Europa registran casos de la viruela del mono: ¿Qué se sabe de la enfermedad? ¿Cuán peligrosa es? ¿Hay tratamiento?
  • Merodeos
  • 19/05/2022
Escanear el cerebro con más fuerza magnética mejora el tratamiento del párkinson
Escanear el cerebro con más fuerza magnética mejora el tratamiento del párkinson
Escanear el cerebro con más fuerza magnética mejora el tratamiento del párkinson
  • Merodeos
  • 18/05/2022
Dispositivos médicos, cuida tu salud desde casa
Dispositivos médicos, cuida tu salud desde casa
Dispositivos médicos, cuida tu salud desde casa
  • Nacional
  • 28/04/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS