• 18 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Enjambres de langostas del desierto invaden Etiopía y amenazan con agravar aun más la crisis alimentaria

Un pequeño enjambre de un kilómetro cuadrado de extensión puede comer la misma cantidad de alimentos en un día que 35.000 personas, según la ONU.

Merodeos
  • RT
  • 08/04/2022 12:39
Enjambres de langostas del desierto invaden Etiopía y amenazan con agravar aun más la crisis alimentaria
Langostas del desierto en el Desierto del Sáhara, Argelia. Foto: DeAgostini / Gettyimages.ru

Un enjambre de langostas del desierto ha invadido más de cuatro kilómetros cuadrados de tierra en la zona de Borena, amenazando con destruir la vegetación e impedir la cosecha prevista, comunicó hoy la oficina de Comunicación del Estado Regional de Oromia. 

A fin de reducir los daños, la oficina de Protección Agrícola y Medioambiental de la zona ha fumigado con insecticida 0.3 kilómetros cuadrados de los afectados. El director de la oficina, Birhane Amare, declaró que la poca cobertura de la labor se debe a la falta de aviones de fumigación, que ha obligado a realizar la tarea mediante automóviles, informó una fuente local.

El presidente explicó que las acciones implementadas no bastarán para mitigar el problema e instó a implementar nuevas soluciones antes de la cosecha prevista. La langosta del desierto no solo come toda la vegetación que encuentra sino que, mientras dura su presencia, se hace imposible la cosecha sobre esas tierras. 

Considerada como la plaga migratoria más destructiva del mundo, la langosta del desierto es un problema recurrente en el Cuerno de África. Sus enjambres pueden cubrir decenas de kilómetros cuadrados y destruyen a su paso la agricultura y la ganadería. Un informe publicado por la ONU en 2020 señaló que "un pequeño enjambre de un kilómetro cuadrado de extensión puede comer la misma cantidad de alimentos en un día que 35.000 personas".

Esta situación viene a agravar la situación alimentaria de Etiopía, donde las sequías y los conflictos bélicos han hecho que millones de personas necesitan asistencia humanitaria. 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Langostas
  • #Etiopía
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      A causa de un proceso laboral, Erlan Buitrago estuvo recluido varias horas en Morros Blancos
    • 2
      Canes especializados buscan el cuerpo de Wilian Benítez en Tarija
    • 3
      Montes dice que logró estabilidad financiera en su primer año en la Gobernación
    • 4
      Tarija prepara una agenda de protección al medio ambiente
    • 5
      Repudian idea de retirar a Bolivia de la OEA
    • 1
      La Salle emprende viaje a Potosí para la Libomenor
    • 2
      Real Tomayapo hace efectiva impugnación sobre Wilstermann
    • 3
      Escanear el cerebro con más fuerza magnética mejora el tratamiento del párkinson
    • 4
      Investigan a cuatro empresas en Santa Cruz debido a que estaban acumulando maíz
    • 5
      Alcaldía de El Alto entregará desde junio productos a los que se vacunen contra Covid

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS