• 04 de octubre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La OMS investiga la muerte de al menos 89 personas a causa de una enfermedad no identificada en Sudán del Sur

El organismo envió al condado de Fangak, ubicado al norte del país africano, a un grupo de científicos para estudiar la dolencia.

Merodeos
  • RT
  • 14/12/2021 14:30
La OMS investiga la muerte de al menos 89 personas a causa de una enfermedad no identificada en Sudán del Sur
Personal de Médicos Sin Fronteras prepara una clínica móvil en la ciudad de Rubkona, Sudán del Sur, 26 de noviembre de 2021. Foto: Njiiri Karago / Reuters

La Organización Mundial de la Salud (OMS) comunicó este martes que está investigando la muerte de más de 80 personas que sucumbieron a causa de una enfermedad aún no identificada en el condado de Fangak, en el norte de Sudán del Sur.

"Decidimos enviar a un equipo de respuesta rápida para que fuera a realizar una evaluación de riesgos y una investigación. Entonces podrán recoger muestras de los enfermos, pero provisionalmente la cifra que obtuvimos fue de 89 muertos", declaró a la BBC Sheila Baya, del organismo internacional. Agregó que el equipo de científicos tuvo que llegar a la región en helicóptero debido a las fuertes inundaciones en la zona y planea regresar este miércoles a la capital del país, Yuba.

La semana pasada, el Ministerio de Sanidad del país africano informó que una enfermedad desconocida había matado desde el pasado mes de octubre a decenas de personas en la región. Los pacientes, en su mayoría ancianos y niños, presentaron síntomas como diarrea, fiebre alta, dolores articulares, vómitos, debilidad corporal y pérdida de apetito. 

El comisionado del condado, Boutrus Biel, afirmó a medios locales que se sospecha que podría tratarse de una dolencia transmitida por el agua y relacionada con un vertido de crudo registrado en el área afectada.

"El agua está contaminada por lo que parece ser petróleo. Hasta ahora no podemos saber si las muertes están relacionadas con la reciente explosión de petróleo en Ayod o la muerte es por otras enfermedades causadas por las inundaciones", dijo.

A su vez, las autoridades sanitarias locales detallaron que las primeras muestras recogidas en la zona dieron resultados negativos al cólera.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #OMS
  • #Sudán
  • #Salud y Bienestar
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Aprehenden a dos hombres buscados por agresión sexual
    • 2
      Ramiro Vaca aportó con un gol en el 5-0 de Bolívar a Always Ready
    • 3
      Alcaldía de Tarija analiza propuestas para emplazar el nuevo cementerio
    • 4
      Yacuiba: Un joven muere al caer de su moto
    • 5
      Exposur 2023: Gobernador de Tarija promete una feria de calidad
    • 1
      (Video) El gol de Ramiro Vaca en la goleada de Bolívar sobre Always Ready
    • 2
      Yacuiba: Piden que médicos del Fray Quebracho apoyen al Rubén Zelaya
    • 3
      Yacuiba: Un joven muere al caer de su moto
    • 4
      El futuro de la EPI Central se define en La Paz
    • 5
      Bloqueos en el Chaco afectaron ingresos en Vías Bolivia

Noticias Relacionadas
¿Qué es el Nipah, cómo se transmite y por qué es tan peligroso?
¿Qué es el Nipah, cómo se transmite y por qué es tan peligroso?
¿Qué es el Nipah, cómo se transmite y por qué es tan peligroso?
  • Internacional
  • 26/09/2023
El virus Nipah eclosiona de nuevo y hace saltar las alarmas de la OMS
El virus Nipah eclosiona de nuevo y hace saltar las alarmas de la OMS
El virus Nipah eclosiona de nuevo y hace saltar las alarmas de la OMS
  • Internacional
  • 26/09/2023
OMS: El covid-19 "está aquí para quedarse"
OMS: El covid-19 "está aquí para quedarse"
OMS: El covid-19 "está aquí para quedarse"
  • Internacional
  • 07/09/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS