Probabilidades de sufrir un ataque al corazón cuando se es fumador pasivo



En una investigación reciente se ha examinado la cuestión de hasta qué punto la exposición a lo que se conoce como “humo de segunda mano” (el inhalado por una persona que no se está fumando el cigarrillo del cual proviene dicho humo) puede influir en las probabilidades de que el fumador pasivo sufra un ataque al corazón.
El equipo del Dr. Travis Skipina, de la Escuela de Medicina en la Universidad de Wake Forest, en Estados Unidos, analizó los datos de 11.219 personas que declararon no ser fumadoras. Se les hizo un seguimiento a estas personas desde 1988 a 1994. Tenían una edad media de 48 años y algo más de la mitad eran mujeres (55,9%). Casi 1 de cada 5 tenía evidencia de exposición al humo de segunda mano.
Los datos mostraron que los no fumadores con exposición reciente al humo de segunda mano tenían un 35% más de probabilidades de desarrollar insuficiencia cardiaca en comparación con quienes no habían estado en contacto con el humo de tabaco. La relación entre la exposición al humo del tabaco y la insuficiencia cardiaca se mantuvo, incluso después de tener en cuenta otros factores de los cuales se sabe que aumentan el riesgo de insuficiencia cardiaca, como los antecedentes de otras enfermedades cardiacas, el colesterol alto y la diabetes.
La relación entre el humo de segunda mano y la insuficiencia cardiaca fue mayor en los hombres (en comparación con las mujeres) y entre quienes ya habían tenido un ataque al corazón o derrame cerebral. Los resultados fueron similares en otros subgrupos, incluyendo diferentes etnias e individuos con obesidad y diabetes.
"Por la razón que sea, en los varones, el impacto del humo de segunda mano parece ser más probable que los ponga en riesgo de insuficiencia cardiaca", destaca Skipina. "Los varones, en general, tienden a contraer enfermedades cardiovasculares a una edad más temprana así que puede que por eso estuvieran predispuestos".
Aunque estudios anteriores han demostrado el impacto de la exposición al humo de segunda mano en personas con insuficiencia cardiaca existente (por ejemplo, en resultados como la mortalidad, la calidad de vida y la tolerancia al ejercicio), este es el primero que muestra una asociación entre la exposición al tabaco y el desarrollo de la insuficiencia cardiaca.
Fuente: NCYT de Amazings