• martes, 02 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

¿Un fármaco contra el virus del SIDA podría combatir a una enfermedad ocular capaz de causar ceguera?

Merodeos
  • Salud
  • 14/02/2021 15:54
¿Un fármaco contra el virus del SIDA podría combatir a una enfermedad ocular capaz de causar ceguera?
El Dr. Jayakrishna Ambati. Foto: UVA Health

Unos científicos han identificado un grupo de fármacos que podrían ayudar a frenar una de las principales causas de la pérdida de visión. Su identificación ha estado acompañada por un descubrimiento inesperado que pone en entredicho una creencia fundamental sobre el ADN.

Los fármacos, conocidos como inhibidores nucleosídicos de la transcriptasa inversa, se emplean habitualmente para tratar las infecciones por VIH, el virus culpable del SIDA. El nuevo descubrimiento sugiere que también pueden ser útiles contra la degeneración macular seca, aunque un virus no cause esa afección que va mermando la vista.

Una revisión de cuatro bases de datos de seguros médicos diferentes, llevada a cabo por el equipo internacional del Dr. Jayakrishna Ambati, del Sistema de Salud de la Universidad de Virginia en Estados Unidos, sugiere que las personas que toman estos medicamentos tienen un riesgo significativamente menor de desarrollar degeneración macular seca.

En el transcurso del estudio, los científicos descubrieron que, en contra de lo que siempre se ha venido creyendo, puede generarse ADN en el citoplasma de nuestras células, fuera del núcleo celular que alberga nuestro material genético.

El otro hallazgo clave del estudio es que la acumulación en el citoplasma de un cierto tipo (o fragmento) de ADN, concretamente lo que se conoce como secuencias Alu, contribuye a la degeneración macular. Esta acumulación parece destruir progresivamente una importante capa de células que nutre a las células visuales de la retina.

A partir de este descubrimiento, los investigadores decidieron buscar fármacos que bloquearan la producción de este ADN, para ver si podían ayudar a prevenir la pérdida de visión. Analizaron múltiples bases de datos de seguros médicos de EE.UU., que abarcan más de 100 millones de pacientes a lo largo de dos décadas, y descubrieron que las personas que tomaban inhibidores nucleosídicos de la transcriptasa inversa tenían casi un 40% menos de probabilidades de desarrollar degeneración macular seca.

Los investigadores instan a realizar más estudios con el fin de determinar si estos fármacos o sus derivados más seguros, que bloquean una vía inflamatoria clave, podrían ayudar a prevenir la pérdida de visión por degeneración macular seca.

Fuente: NCYT de Amazings

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Ciencia y Tecnología
  • #Salud y Bienestar
  • #Ojos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Denuncian suba salarial en la “U” Rectorado dice que es “nivelación”
    • 2
      Fue detenido tras violar a una mujer luego de una fiesta
    • 3
      Jóvenes sufren caída en la UPEA, hay tres fallecidos
    • 4
      Carlos, su acoplado y los 25 años en la calle Daniel Campos de Tarija
    • 5
      Ruíz: Montes y Oliva eran aliados de Áñez, pero no era un Gobierno amigo
    • 1
      Zamora aparece y dice que después de elecciones se "desenmascarará las infamias"
    • 2
      Ante agresiones, MAS presenta querella en contra de militantes de la alianza Todos de Tarija
    • 3
      Jóvenes sufren caída en la UPEA, hay tres fallecidos
    • 4
      Rescatan a dos personas que estaban atrapadas en el río Pilcomayo
    • 5
      Clases virtuales sin internet, solo a través de pisos tecnológicos

Noticias Relacionadas
Demuestran que fumar cannabis altera la visión y la conducción de consumidores ocasionales
Demuestran que fumar cannabis altera la visión y la conducción de consumidores ocasionales
Demuestran que fumar cannabis altera la visión y la conducción de consumidores ocasionales
  • Merodeos
  • 03/01/2021
Manzanas para reforzar el cerebro
Manzanas para reforzar el cerebro
Manzanas para reforzar el cerebro
  • Merodeos
  • 28/02/2021
Efectos cerebrales del consumo de alcohol en la adolescencia
Efectos cerebrales del consumo de alcohol en la adolescencia
Efectos cerebrales del consumo de alcohol en la adolescencia
  • Merodeos
  • 19/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS