Bernardo Guarachi: "Un pedazo en la región de la Antártida es de Bolivia"



El escalador boliviano Bernardo Guarachi conmemoró un año de su ascenso al monte Vinson (4.897 m) en la Antártida este 9 de enero, hazaña con la que completó el desafío Seven Summits o Siete Cimas, las más altas del mundo.
“Un pedazo de la región antártica es de Bolivia, porque allí flameó la tricolor del país”, aseveró el escalador.
Guarachi dijo que su objetivo, meta y desafío de coronar las Siete Cimas del mundo no fue fácil, y se hizo a base de mucho sacrificio y dedicación, y a un costo económico elevado, de parte suya. Lamentó la falta de apoyo de parte del Estado y de la empresa privada.
Todo fue “gracias a mí mismo, he dedicado tanto tiempo e inversión, altos costos que he tenido y sin tener apoyo económico del Estado ni de la empresa privada, por eso digo gracias a mí mismo he llevado la bandera boliviana que ha flameado en todos los puntos más altos de todo el continente”.
Dificultades
Guarachi cuenta que una de las mayores dificultades que afrontó fue la planificación de los viajes debido a que tenía que hacerlo solo al no contar con un compañero de cordada con quien compartir las ideas sobre los ascensos.
Aunque aclara que la principal dificultad fue siempre reunir el dinero para pagar los viajes y los derechos para escalar las montañas.
“Es la parte más difícil, trabajar para reunir dinero y eso toma años; para mí no fue como otros alpinistas que tienen apoyo de empresas privadas y el deportista dispone de su tiempo”, apuntó.
Nuestro país, agregó, está más dedicado en hacer “políticas mediocres” o “pensando en llevar deportistas que representen al país”, pero “nadie entiende a quien se dedica a este deporte (el montañismo)”.