Un día como hoy, hace 126 años, nació Isaac Attie
La investigadora, Hanne Amado Romero, recordó en un texto la necesidad de recuperar la memoria histórica Isaac Attie (1894-1968) a sus 126 años desde su nacimiento.



La investigadora, Hanne Amado Romero, recordó en un texto la necesidad de recuperar la memoria histórica Isaac Attie (1894-1968) a sus 126 años desde su nacimiento.
"Isaac Attle viene a la memoria por haber sido un excelente ciudadano extranjero en la ciudad de Tarija. Deja aporte, trabajo y solidaridad en un primer periodo y eficiencia, dinamismo, progreso y modernidad como alcalde municipal (1930-1943) construyendo importantes obras que perduraron", explicó.
El tiempo dedicado al estudio e investigación de la personalidad y obra de Isaac Attie en Tarija realizado en el Centro Eclesial de Documentación de los padres franciscanos se reconoce a este personaje como uno de los más importantes de Tarija. "Hoy quiero hacerle este hornenaje al hombre que hizo crecer Tarija con sus valores y sensibilidades y recordarles a las generaciones actuales. El crecimiento y la modernidad de nuestra ciudad en este periodo de nuestra historia. Líneas más arriba expreso que las obras de Attie no han perdido actualidad", expone.
Por otro lado, destacó que en tiempo de pandemia y confinamiento ciudadano se habla de la caja de decantación de agua potable, situada en plena serranía de la Vitoria (año 1932) que tambien es obra de Isaac Attie. "Hoy produce preocupación por su precariedad y adrniración por su duración", dijo.
El Cementerio General, campo santo trabajado personalmente por Isaac Attie a partir del año 1929, continúa como único cernenterio municipal de la ciudad. "En las circunstancias actuales (año 2020) ahora surge la necesidad de un espacio nuevo para este fin", apuntó.
Attie fue socio del Club Social. En el año 1938 es nombrado en Asamblea general inspector de contabilidad y como presidente Juan de Dios Mealla. Entre los años 1942 a 1947 se construyó el edificio sede del Club Social, que en otra hora fue el segundo mejor de Bolivia después del club de la ciudad de La Paz.
La obra arquitectónica, más mobiliario y enseres fueron de Isaac Attie junto y de Juan de Dios Mealla y tuvo gran contribución de Bemardo Navajas Trigo. "Importante recordar que Attie tuvo el mérito de rodearse de la intelectualidad de hombres del mundo de la política, el clero y destacados profesionales, que contribuyeron a conseguir sus objetivos y logros. Es justo recordar en este día al personaje Attie, su trabajo e identidad dejada en nuestra ciudad. Se merece un importante recuerdo que perdure en el tiempo y quede impresa su sensibilidad, pensamiento, obra y gran cariño a la ciudad de Tarija", concluyó.