• 08 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Documentos Históricos sobre La Batalla de «La Tablada»

Cántaro
  • Ricardo Ávila
  • 25/05/2025 08:35
Documentos Históricos sobre La Batalla de «La Tablada»
Martín M. de Guemes Foto: Documentos Históricos sobre La
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

1

OFICIO DE MANUEL BELGRANO A MARTÍN MIGUEL GÜEMES[71]

(Tucumán, 3 de marzo de 1817)

Amigo y compañero querido:

Antes de anoche recibí la noticia de la entrada del teniente coronel Zelada en Copiapó, después de haber sorprendido al subdelegado con su tropa en el cuartel. Ha salido cierto mi pronóstico respecto del valiente San Martín, que hice cuando lo di a reconocer a los pueblos en 25 de febrero de 1814. Esto y el hacerle entender la gran noticia de Chile me ha obligado a expedir la adjunta proclama que Ud. comunicará a dónde guste.

Ya hoy han empezado los movimientos de este ejército para la ofensiva. Madrid lleva una división de gente escogida que hará honor a las armas de la nación. A las 9 de la mañana ha salido. Dé Ud. sus órdenes para que en San Carlos y demás puntos de la provincia que corra le den cuantos auxilios necesitare. Pienso que debe Ud. hacer tomar los caminos para que el enemigo no lo sepa hasta que no esté a sus espaldas causándole cuantos males se puedan.

Soy con Ud. de ir a la segura y es bajo ese pie que hemos de marchar; porque tampoco necesitamos perder sangre para destruir los enemigos. El cerco en que ellos van a verse los ha de obligar a rendirse y dejarnos para siempre en tranquilidad. Importa mucho que tenga Ud. una fuerza destinada a perseguirlos, caso de retirarse, que los alarme en las marchas y los incomode de firme en sus campamentos de noche. Las alturas de la Quebrada tomadas por buenos baqueanos y tiradores pueden darles mucho que hacer, tanto más, cuanto en ese caso deben ir con los ánimos abatidos. Yo pienso que no deben tardar en moverse luego que se confirmen del suceso de Chile, porque sus planes han venido a tierra completamente.

Los vestuarios se trabajan para remitírselos a Ud. Plata no tengo, yerba no la hay, me dicen que la esperan de Buenos Aires. En cuanto se presentare la haré volar para que se socorran esos valientes. Es un milagro el equipo medio regular con que ha salido la tropa de la división, a la que he puesto poncho verde, porque a todos se los he proporcionado por falta de los otros y en memoria de que a su general le llamaron un día chupa verde, con la que fue feliz.

El arbitrio que tomé no se ha cubierto. Reclamaciones sin número de los prestamistas; y si no es por diez mil pesos que me mandó el Director, nada hubiera podido hacer. Me habría imposibilitado de mover un hombre.

Remito las adjuntas extraordinarias para que Ud. haga que lleguen a noticia y lectura de los de Jujuy, en quienes puedan obrar efecto. No tardará en venir la de la entrada en Santiago, que presumo recibiría el Director la noticia a poco más o menos el día 24 o 25 del pasado. Siempre a lo impreso se le da más crédito.

No se canse Ud. de querer a su

Manuel Belgrano

Tucumán, 3 de marzo de 1817.

Señor don Martín Güemes.

Salta

2

OFICIO DE MANUEL BELGRANO A MARTÍN MIGUEL GÜEMES72(Tucumán, 10 de marzo de 1817)[72]

(Tucumán, 10 de marzo de 1817)

Compañero y amigo querido: Son las ocho de la mañana y aún no ha llegado el correo de ésa. Hoy debe salir una carretilla con el resto de vestuarios y cuatro [roto: sacos?] de yerba. Los dos restantes no van, porque me ha dicho don Calixto Gaona, que es el encargado de don Venancio Ávila, que es demasiado peso. Quiera Dios que todo llegue felizmente.

Ya volaron para Norte América, Chiclana, French, Pagola, Agrelo, el cronista Moreno y un tal Castro. Esos menos alborotadores nos quedan.

Espero por momentos la rendición de Concepción de Perico según me avisan; pues no había más que 500 hombres y el gobernador Suárez era detestado. Heras iba mandando la expedición.

Madrid seguía bien su camino y con fecha del 7 me escribió de [roto: Tipas?] la gente va muy alegre y es de lo bueno que tiene el ejército. Espero sus avisos para mis ulteriores movimientos y entretanto nos aprontamos como por encantamiento; pues soy tan desgraciado que aún las libranzas que me vienen no me las cubren como me acaba de suceder con una de 10.800 pesos que me remitió el Director.

No descuide Ud. el establecimiento de puestos para los pliegos por las Cuestas hasta el Brete, de donde ya podrán marchar hasta aquí, entregándolos a las partidas que están apostadas.

Dejo aquí la carta, por si me viniere alguna de Ud., hasta la una que se han de despachar los correos.

Acabo de recibir la de Ud. fecha 7 con todo lo demás de oficio. Bonito golpe el de Humahuaca y celebraré que cuanto antes nos llegue el parte de Arias para saber el pormenor. Cuando ya los hombres observan a nuestras gentes en la Quebrada, no tiene remedio, se han de asustar muy feo como dicen nuestros paisanos. Yo quisiera que diesen tiempo a que Madrid pudiese operar y que sintiesen un poco que por todas partes no hallarán más que enemigos. Si los de Jujuy hicieren movimiento de retirarse, inmediatamente avíseselo Ud. para que en consecuencia opere conforme a las prevenciones que lleva.

Es muy probable que la división que se dirige a Ledezma sea destruida si las partidas de Ud. cumplen con sus órdenes. Ya la de Marquiegui y Olañeta me dicen que hubieran caído con sólo 200 hombres de fusil que hubiesen estado por allí; pues Benavidez con 15 fusiles les hizo destrozos. Es preciso, compañero, inspirar a nuestra gente el deseo de imitar a nuestros hermanos de armas en Chile. Han hecho prodigios, según la carta particular que he recibido, y San Martín ya tenía mil hombres más en su ejército y tendrá cuantos quiera.

Mucho celebraré que Arias salga triunfante con su presa y que Centeno, desnaturalizado, quede con la boca abierta, cuando menos. Es regular que se hayan enfurecido los tiranos que orgullosos vivían con la confianza de tener todo tranquilo a su espalda.

Avíseme Ud. de oficio el recibo de los mil quinientos pesos. El comisario tiene también dinero para Ud. como debe saberlo.

Envíe Ud. a los de Jujuy los papeles impresos en Chile. Sé, a no dudarlo, que sólo esperaban aquel éxito para ir a rehacerse al Interior y que su ánimo es no tener un americano en su ejército. ¡Ojalá que lográsemos ver esto!

A don Gregorio Romero le había dado pasaporte y se lo recogí porque su hermano me hizo decir que había hablado a Ud. para que lo enviase, porque se quería quedar si bajaban los enemigos. Veo que me ha engañado, cuando Ud. me dice que lo necesita mucho.

Ya le tengo prevenido a Madrid en los casos que debe ponerse a sus órdenes y ahora le significaré lo oportuno, si se verifica de no seguir adelante por las circunstancias que puedan ocurrir; aunque mi deseo es que se anticipe a quitarles todos los recursos en su retirada a esa gran canalla, destruidora de nuestro país y de la sangre de nuestros hermanos.

Celebro que se establezca la carrera de pliegos y correos por las Cuestas. Me dicen que es lo más pronto y más seguro.

Agradezco que don Juan Nadal se retire a su casa. A don Jaime lo quiero mucho, y no sé dónde está. Bien los hicieron sufrir la vez pasada en Santiago del Estero, por no haberme escrito.

Si Berdia puede subrogar a Ribero y éste se halla tan enfermo, haga Ud. que se venga o salga a curarse en un buen temperamento.

¿Y qué me dice Ud. de tanto rayo como dice Uriondo? Si son cierto, ¿habrá quien dude que el Cielo está con nosotros? Basta con el de Potosí que está ya calificado para creer que la Protección Divina nos asiste.

Siento mucho que el coronel Azebey esté tan enfermo. Ud. tiene buen ojo y me parece que acertó en su elección. Dios quiera que sane porque creo que será el único modo de dar tono en las republiquetas, acerca de las que ya ve Ud. cómo se produce Uriondo: necesitan un militar de respeto todos los que estén con las armas.

La cosa de Warnes, por más de lo que dicen Uriondo y Mena todavía me tiene con cuidado, porque si sabe que le entregaron en sus manos mis cartas y la Acta de Independencia ¿cómo es que no pudieron traer una contestación? Aseguro a Ud. que quedo siempre en espinas.

Adiós, compañero querido, mande Ud. a su

Manuel Belgrano

Tucumán, 10 de marzo de 1817.

P. S. Remito a Ud. las adjuntas para que se entretenga en los ratos ociosos acerca de las cosas de Chile que aún los sarracenos dicen: son fingidas.

Señor don Martín Güemes.

[71]. Luis Güemes (ed.). Güemes documentado. [Buenos Aires]: Plus Ultra, [1980]: VI, 202-203. [T]

[72] Luis Güemes (ed.). Güemes documentado. [Buenos Aires]: Plus Ultra, [1980]: VI, 205-207. [T]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Documentos Históricos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
    • 2
      Ebrio caminó sobre cables eléctricos y provocó corte de energía en Yacuiba
    • 3
      El “9” top que ya se despidió en su equipo para continuar carrera en Bolívar
    • 4
      Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
    • 5
      Procurador niega reunión en Tarija para “derrocar” a Rosmery Ruíz
    • 1
      Andrónico presenta su plan de gobierno con 10 compromisos para el futuro de Bolivia
    • 2
      Samuel propone decreto para reducir gasto en fiestas, viáticos, refrigerios, publicidad y medios estatales
    • 3
      Falla mecánica habría causado accidente en el mercado Campesino de Tarija
    • 4
      El “9” top que ya se despidió en su equipo para continuar carrera en Bolívar
    • 5
      TSE descarta pedido de Evo de inscribir su candidatura

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS