UN GIGANTE DE LA CULTURA EN TARIJA.
ETERNA GRATITUD DE TARIJA A LA OBRA CULTURAL CIENTÍFICA DEL PADRE LORENZO CALZAVARINI.
Culta y relevante figura académica franciscana de excepcionales cualidades intelectuales, con doctorado en Sociología, Semíotica y Linguística. Nació en Canaro-Rovigo (Italia) el año 1939.
Tuvo su brillante formación cultural, científica y como teólogo y ciencias religiosas en Europa en las célebre Universidad Pontificia Antonianum de Roma (Italia), Unjversidades de Urbino y Lovaina en Bruselas.
Director y catedrático del Instituto de Investigaciones de la Facultad de Humanidades-Universidad San Simón y de Estudios Teológicos en Cochabamba.
CENTRO ECLESIAL DE DOCUMENTACIÓN
Desde el año 1994 hasta su deceso que sucedió en la ciudad de Cochabamba el 9 de febrero de 2012, fue Director del Centro Eclesial de Documentación (CED) del convento franciscano en Tarija.
Fue el artífice de estructurar y editar en 7 tomos la magnífica obra Presencia Franciscana y Formación Intercultural en el sudeste de Bolivia, según documentos del Archivo Franciscano de Tarija (1606-1936), publicada en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, de 2004 a 2006., con la encomiable y estrecha colaboración del doctor Carlos Ávila Claure y del actual doctor Manuel Gómez Mendoza.
Ésta clasificada y valorada documentación, dejada con todas sus matrices por el Padre Doctor Lorenzo Calzavarini, constituye un enorme aporte a la cultura y extraordinario legado de la historia de Tarija, misiones del Chaco, ámbito subandino y vida conventual franciscana para Bolivia y norte de Argentina.
Al haber recibido generosamente de sus propias manos como obsequio esta impagable obra, me obligo a impregnarme de la cultura y poder iluminar en algo a las personas que les falta la luz del saber y la verdad.
El padre Lorenzo, compadre espiritual de la cultura de Tarija, siempre nos pedía mapas, libros y más libros los cuales tal vez solía configurarlos en cómodos peldaños para que su espíritu, algún día, pueda ascender a los insondables espacios celestes donde reina la Paz y el Bien
Valorando sus sobresalientes cualidades académicas el 16 de mayo de 1994 fue invitado a integrar la Sociedad Geográfica y de Historia de Tarija. Su contribución intelectual, espiritual, de consulta y de asesoramiento fue considerable.
Concibió y dirigió con talento y pasión la nueva construcción del templo de Tolomosa Grande, Patrimonio Histórico y Artístico de Tarija.
Su libro Nación Chiriguana, según Gunnar Mendoza, Director del ABNB en Sucre, por su alta calidad científica en Ciencias Sociales, Lorenzo Calzavarini es el investigador que más sabe sobre los chiriguanos en el mundo.
La interpretación de su libro Teología Narrativa y otros de su autoría son notables.
Diccionario Biográfico de Tarija.
Libro Padres Franciscanos y la Sociedad Geográfica y de Historia Autor. Ing. José PAZ GARZÓN. Asociación Jorge PAZ ROJAS.