• 16 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Reseña histórica Fundación del Colegio San Bernardo de Tarija 1962-2024

Cántaro
  • Ricardo Ávila Castellanos
  • 01/09/2024 00:24
Colegio San Bernardo de Tarija

Colegio San Bernardo de Tarija

Colegio San Bernardo de Tarija

Colegio San Bernardo de Tarija

Colegio San Bernardo de Tarija
Colegio San Bernardo de Tarija
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

No hay nada más valioso que la historia, ella atesora cada uno de los momentos más emblemáticos, haciéndola parte de la vida del hombre, sin ella, la humanidad se quedaría sin memoria.

Si todas las buenas acciones de las personas se plasmarán en hechos reales, la sociedad sería diferente y tenemos la seguridad que la idea maravillosa de un grupo de profesores visionarios, de fundar una institución educativa particular, con el objetivo de brindar nuevos espacios para cimentar el conocimiento de una alta demanda de estudiantes en nuestra ciudad de Tarija, como una respuesta a las necesidades educativas de ese entonces fue inigualable y acertada.

Recordar la creación de nuestro querido colegio, es sin lugar a equivocarnos, recorrer el telón del tiempo y remontarnos al momento preciso de la fundación de esta noble Unidad Educativa, mediante esta reseña histórica:

El constante aumento del número de alumnos que llegaban al ciclo secundario en Tarija y el escaso número de locales y establecimientos de nivel  secundario , se constituyó en uno de los motivos fundamentales para que cuatro maestros que ejercían sus funciones docentes en la capital chapaca: Amanda Ramírez de Zamora, Mery Dérpic de Solares, Teresa Castellanos de Ávila y Carlos Ávila Claure, decidieron concretar su propósito de fundar un nuevo colegio, un doce de febrero de mil novecientos sesenta y dos años.

Esta noble idea, dio la posibilidad de concretizar una idea maravillosa  y sencilla que siempre fue el tema primordial de cada una  de las largas  conversaciones de los profesores fundadores: lograr la organización y funcionamiento de un establecimiento educativo de enseñanza secundaria particular, en el que los profesores no sólo fuesen partícipes  del trabajo docente  en las aulas, sino protagonistas activos de un quehacer educativo,  consolidado a través de su propio esfuerzo  con ideas innovadoras y humanas  nuevos espacios para el desarrollo del proceso enseñanza aprendizaje.

Los profesores fundadores tomaron como premisa, el profundo respeto a la  personalidad  de cada uno de los estudiantes de esa época, fortaleciendo  su identidad afianzando los   valores ético- morales que sus familias vivenciaban , de igual manera, este espíritu visionario tenía en mente  acrecentar el amor por la tierra chapaca que los cobijaba y  los vio nacer , haciendo que amaran no solo el valle chapaco, sino también las costumbres y tradiciones, forjando un sentimiento constante de superación personal para transformar la realidad y hacer de nuestra Patria la mejor.

Es imperioso recordar que luego de dos reuniones realizadas en el mes de febrero de 1962, se logró concretar la iniciación de las  labores educativas  del nuevo establecimiento, bajo el nombre de Colegio “San Bernardo de Tarija”, designación simbólica por las tradiciones de vida que cultiva y preserva el pueblo tarijeño, nombre que fue sugerido por ilustre  Dr. William Bluske Castellanos.

El inicio de la gestión escolar, fue posible gracias a la inquietud y comprensión de un selecto grupo de maestros, considerados por la opinión pública los más destacados por su capacidad y preparación académica, los mismos decidieron colaborar en este esfuerzo de sus colegas fundadores sin medir esfuerzo alguno, demostrando que su profesión eran un verdadero apostolado; es decir, profesores de profunda vocación.

Extraordinario fue el espíritu que animó a todos y a cada uno de los profesores que comenzaron a trabajar en las aulas. Muchos de ellos no percibieron remuneración en el primer año de trabajo, o si la recibieron, nunca alcanzó a justificar el trabajo realizado.

A pesar de ello, todos aportaron con un granito para hacer posible la actividad educativa del nuevo   Colegio, donando  escritorios, bancos, sillas, mesas, material de escritorio, libros y otros materiales educativos, si lugar a dudas la solidaridad de los estudiantes, fundadores y de los padres de familia, hizo posible que este colegio abra sus puertas con mucho entusiasmo y amor a la educación.

Después de conseguir el equipamiento, en sus inicios, el nuevo colegio funcionó en tres locales diferentes, pero a partir de 1979 – volvió a funcionar en la tradicional y amplia casona ubicada en la calle “Alejandro Corrado” en la que ya había trabajado de 1964 a 1969.

Es importante que Colegio “San Bernardo de Tarija” obtiene la Resolución Ministerial N° 594, firmada por el ministro de Educación y Bellas Artes, Mario V. Guzmán Galarza donde se autoriza el funcionamiento del Colegio Secundario Particular “San Bernardo de Tarija”.

El 14 de octubre de 1963, se promulgó la Resolución Ministerial N°1018 (firmada por el ministro Ciro Humboldt Barrero), donde se autoriza   la ampliación de los cursos 5º y 6º de Secundaria, y la Sección Primaria en el Colegio “San Bernardo”, desde el año 1964.

El 22 de marzo de 1983, se reconoció la Personería Jurídica de la Cooperativa Educacional “San Bernardo de Tarija”, mediante Resolución de Concejo N°02346.

En el año de 1963, egresó la primera promoción denominada: Estudiantes de oro, en honor a los destacados profesores que compartieron sus vastos conocimientos.

El año 1964, inició sus labores escolares el Ciclo Primario, atendido por las destacadas profesoras Ada A. de Auad, Gladys Campos y Rosa Murillo y en el año 1965 se completaron los seis cursos que correspondían al ciclo mencionado.

En el año 1986 se apertura el nivel inicial, recibiendo con mucho cariño a niños ávidos de comenzar a esbozar su primeros trazos y dibujos, sin embrago, el nivel solo funciono hasta 1991 y para alegría de todas las familias tarijeñas, el año 2004 se procedió a la reapertura de este nivel.

A la fecha, 20 de agosto de 2024, Colegio San Bernardo de Tarija CUMPLE SU LXII ANIVERSARIO, con orgullo y muchísima seguridad podemos afirmar que nuestro colegio es un referente en la formación holística, inclusiva y de calidad académica, siendo prioridad la vivencia de valores que hacen de nuestros estudiantes seres humanos capaces de ser solidarios, empáticos, emprendedores con logros científicos, deportivos, artísticos y de liderazgo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Colegio San Bernardo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Necesitado de triunfos, Bolívar recibe a Palestino de Chile
    • 2
      Cuerpo técnico de la Selección Boliviana observará a jugadores de la selección tarijeña
    • 3
      La Gobernación descarta pago del bono vacunación, no tiene dinero
    • 4
      Liberan a ladrón sorprendido robando una moto
    • 5
      San Antonio busca dar la sorpresa ante el favorito Once Caldas
    • 1
      Falta de carburantes amenaza el abastecimiento de pollo
    • 2
      Encarcelan a hombres que robaron un auto en Tarija
    • 3
      Tarija recibe 27.740 vacunas contra el sarampión
    • 4
      Cuerpo técnico de la Selección Boliviana observará a jugadores de la selección tarijeña
    • 5
      Las subgobernaciones inician entrega de la canasta alimentaria

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS