Día Internacional contra el tráfico ilícito de bienes culturales



14 de NOVIEMBRE
La Universidad Autónoma Juan Misael Saracho se adhiere al Día Internacional contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales que se celebra todos los años el 14 de noviembre, incluidas en los principios fundamentales de la función de la Agenda de las Naciones Unidas recuerda al mundo que el robo, el saqueo y el tráfico ilícito de bienes culturales tiene lugar en todos los países, despojando a las personas de su cultura, identidad e historia, y que tenemos que trabajar juntos para combatir este delito.
El tráfico ilícito de bienes culturales tiene muchas causas, y la ignorancia y la falta de ética están en su raíz. Los bienes culturales objeto de comercio ilícito suelen transferirse ya sea a través de los mercados ilícitos de todo el mundo o de mercados lícitos como las subastas, incluso a través de la Internet. Las personas, los gobiernos, el mercado del arte y las instituciones pueden poner de su parte para luchar contra ello mediante la sensibilización, la información y la ética en la compra y venta de arte y objetos culturales, la promulgación y el respeto de leyes y la protección del patrimonio y los bienes culturales.
Unidos, luchemos contra el tráfico ilícito de los bienes culturales