• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

HOMENAJE A LA PROF. JHILMA CORINA HOYOS ECHAZÚ*

Datos Personales: Fecha de Nacimiento: Tarija, 27 de mayo de 1944. Estudios realizados: Primaria en la Escuela María Laura Justiniano (50-55). Bachiller en Humanidades: Liceo de Srtas. “Lindaura A. de Campero” Estudios de Profesionalización: Escuela Normal de Sucre “Mariscal Sucre”,...

Cántaro
  • Roberto Ávila
  • 12/01/2020 00:00
HOMENAJE A LA PROF. JHILMA CORINA HOYOS ECHAZÚ*
Jhilma Hoyos1
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Datos Personales: Fecha de Nacimiento: Tarija, 27 de mayo de 1944.


Estudios realizados: Primaria en la Escuela María Laura Justiniano (50-55). Bachiller en Humanidades: Liceo de Srtas. “Lindaura A. de Campero”


Estudios de Profesionalización: Escuela Normal de Sucre “Mariscal Sucre”, título: Maestra Honoraria de Educación Musical.


Becas obtenidas:


1971.- Becada por la Organización de Estados Americanos -OEA- para realizar un curso de perfeccionamiento docente en el Instituto Interamericano de Educación Musical -Santiago de Chile. Duración: un año.


1976.- Becada por la OEA al Centro Interamericano de Perfeccionamiento Docente en Educación Musical, CIPDEM, con sede en Buenos Aires-Argentina. Duración: 6 meses.


1989-1991, invitada por el Vaticano para asistir al II y IV Congresos Mundiales de Maestros de Capilla y Directores de Coros de Música Sacra.


1999.- Becada por el Convenio Andrés Bello a la ciudad del Mar del Plata-Argentina para realizar un Seminario y Taller de Dirección Coral.


Cargos desempeñados: En sus largos 46 años de servicio, la Prof. Jhilma Hoyos ha trabajado en distintos establecimientos educativos como Docente de Educación Musical, tanto en el ciclo Pre-Básico, Básico, Intermedio y Medio.


Supervisora de Educación Musical durante 10 años. Directora de la Escuela de Música Mario Estenssoro.


De 1972 al 78, integrante y subdirectora del Grupo Musical “Pro-Arte”, creado y dirigido por el señor Ernesto La Faye (intérprete de flauta dulce contralto)


Ha formado y organizado varios grupos corales como el de Profesores de Música, el del Colegio La Salle, Colegio Belgrano, Liceo Campero, Colegio San Bernardo, Santa Ana, y desde 1976 por más de 46 años, el Coro ERNESTO LA FAYE” de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho.


En 1993 cuando era Supervisora de Educación Musical, crea la Orquesta de Cámara “Tarija”, con RM Nº461 del 29 de abril del mismo año. Hasta su fallecimiento trabajó como Coordinadora de esta importante Institución que cumple una positiva labor cultural en beneficio de nuestra tierra.


Ha asistido a numerosos cursillos y talleres de Dirección Coral y Educación de la voz. Ha organizado diversos encuentros corales tanto a nivel Nacional como Internacional en Sucre, Potosí, Santa Cruz, Cochabamba, La Paz, Orán, Ledesma, Jujuy, Salta, Tucumán (Rep. Argentina) y Antofagasta, Mejillones, Taltal, Santa Elena (Rep. Chile).


*Datos extractados del libro “Esbozo Histórico de la Música Tarijeña”, escrito por el Prof. Atiliano Auza León.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS