Cómo cuidar el páncreas
Elías Vidaurre Médico El páncreas es un órgano al que no solemos prestar atención, a menos que nos duela o moleste. Sin embargo, es preciso saber que cumple una función muy importante para nuestro organismo, ya que se encarga, por ejemplo, de “filtrar” los desechos que se producen...



Elías Vidaurre Médico
El páncreas es un órgano al que no solemos prestar atención, a menos que nos duela o moleste. Sin embargo, es preciso saber que cumple una función muy importante para nuestro organismo, ya que se encarga, por ejemplo, de “filtrar” los desechos que se producen a diario. Si acumula demasiadas toxinas, no funciona como corresponde.
Conociendo más
El páncreas, está situado en la cavidad abdominal y, entre otras funciones, se encarga de: producir hormonas; participar de la digestión de los alimentos; regular los niveles de azúcar en sangre. Si el páncreas está enfermo, todo nuestro metabolismo se verá afectado. Al no tratar las dolencias pancreáticas a tiempo se pueden volver crónicas.
Algunas de las afecciones más frecuentes de este órgano son: Pancreatitis: Puede ser aguda o crónica y es, básicamente, la inflamación del páncreas. Puede desencadenarse por una ingesta continua de alimentos malos para la salud, por el embarazo o por el estrés, por ejemplo. Cáncer de páncreas: Es potencialmente mortal porque, generalmente, cuando se diagnostica ya se ha propagado por el cuerpo (esto se conoce como metástasis). De tratarse a tiempo el paciente tiene más posibilidades de sobrevivir.
[gallery ids="22962"]
Puesto que todos somos vulnerables a sufrir algún problema pancreático, es recomendable realizar una buena dieta de desintoxicación para eliminar todos los residuos que se acumulan en el cuerpo, no solo en este órgano. La buena noticia es que existen plantas medicinales útiles para lograr este objetivo. Vale la pena destacar que estas recetas se recomiendan como una prevención a las enfermedades indicadas antes. También pueden ayudar en ciertos tratamientos, pero no como un sustituto de ellos.
El páncreas es un órgano al que no solemos prestar atención, a menos que nos duela o moleste. Sin embargo, es preciso saber que cumple una función muy importante para nuestro organismo, ya que se encarga, por ejemplo, de “filtrar” los desechos que se producen a diario. Si acumula demasiadas toxinas, no funciona como corresponde.
Conociendo más
El páncreas, está situado en la cavidad abdominal y, entre otras funciones, se encarga de: producir hormonas; participar de la digestión de los alimentos; regular los niveles de azúcar en sangre. Si el páncreas está enfermo, todo nuestro metabolismo se verá afectado. Al no tratar las dolencias pancreáticas a tiempo se pueden volver crónicas.
Algunas de las afecciones más frecuentes de este órgano son: Pancreatitis: Puede ser aguda o crónica y es, básicamente, la inflamación del páncreas. Puede desencadenarse por una ingesta continua de alimentos malos para la salud, por el embarazo o por el estrés, por ejemplo. Cáncer de páncreas: Es potencialmente mortal porque, generalmente, cuando se diagnostica ya se ha propagado por el cuerpo (esto se conoce como metástasis). De tratarse a tiempo el paciente tiene más posibilidades de sobrevivir.
[gallery ids="22962"]
Puesto que todos somos vulnerables a sufrir algún problema pancreático, es recomendable realizar una buena dieta de desintoxicación para eliminar todos los residuos que se acumulan en el cuerpo, no solo en este órgano. La buena noticia es que existen plantas medicinales útiles para lograr este objetivo. Vale la pena destacar que estas recetas se recomiendan como una prevención a las enfermedades indicadas antes. También pueden ayudar en ciertos tratamientos, pero no como un sustituto de ellos.