Comisión Mixta habilita a 20 de los 35 postulantes al TSE
La Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia (ALPB) habilitó ayer sábado a 20 de los 35 postulantes al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la siguiente fase, luego de una exhaustiva revisión de los documentos que presentaron, informó el presidente...



La Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia (ALPB) habilitó ayer sábado a 20 de los 35 postulantes al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la siguiente fase, luego de una exhaustiva revisión de los documentos que presentaron, informó el presidente de esa instancia Ciro Zabala.
“Fueron habilitados 20 postulantes de los cuales 4 son mujeres, 16 son hombres y 15, inhabilitados con lo que suman los 35”, dijo en conferencia de prensa tras ocho horas de trabajo.
Zabala explicó que hoy, domingo 18 de noviembre, se procederá a la publicación de los nombres de los habilitados en medios de prensa escritos de alcance nacional, y a partir de mañana lunes por un tiempo de cuatro días se recibirá las impugnaciones de la ciudadanía.
“A partir del día viernes de la siguiente semana nosotros tenemos viernes, sábado, domingo y lunes para resolver las impugnaciones”, añadió.
La comisión debe elegir a siete vocales, seis suplentes y uno titular, para cubrir las acefalías existentes en la institución electoral.
El legislador acotó que los vocales que vayan a ser elegidos al finalizar el proceso reglamentario que sigue la comisión serán posesionados “impostergablemente” el 4 de diciembre.
Entre los postulantes se destaca el nombre de Iván Kucharski, quien el 2015 fue elegido como vocal suplente, pero renunció al cargo debido a que le impedía ejercer otra función pública.
Con la reciente reforma a la Ley del Órgano Electoral los vocales elegidos suplentes ya no tendrán esa prohibición de ejercer otro cargo público.
El legislador acotó que los vocales que vayan a ser elegidos al finalizar el proceso reglamentario que sigue la comisión serán posesionados “impostergablemente” el 4 de diciembre.
¿Qué es el TSE?
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia es el máximo órgano electoral del Estado Plurinacional de Bolivia. Tiene su sede en la ciudad de La Paz y es una instancia que está conformada por siete miembros elegidos por la Asamblea Legislativa Plurinacional.
“Fueron habilitados 20 postulantes de los cuales 4 son mujeres, 16 son hombres y 15, inhabilitados con lo que suman los 35”, dijo en conferencia de prensa tras ocho horas de trabajo.
Zabala explicó que hoy, domingo 18 de noviembre, se procederá a la publicación de los nombres de los habilitados en medios de prensa escritos de alcance nacional, y a partir de mañana lunes por un tiempo de cuatro días se recibirá las impugnaciones de la ciudadanía.
“A partir del día viernes de la siguiente semana nosotros tenemos viernes, sábado, domingo y lunes para resolver las impugnaciones”, añadió.
La comisión debe elegir a siete vocales, seis suplentes y uno titular, para cubrir las acefalías existentes en la institución electoral.
El legislador acotó que los vocales que vayan a ser elegidos al finalizar el proceso reglamentario que sigue la comisión serán posesionados “impostergablemente” el 4 de diciembre.
Entre los postulantes se destaca el nombre de Iván Kucharski, quien el 2015 fue elegido como vocal suplente, pero renunció al cargo debido a que le impedía ejercer otra función pública.
Con la reciente reforma a la Ley del Órgano Electoral los vocales elegidos suplentes ya no tendrán esa prohibición de ejercer otro cargo público.
El legislador acotó que los vocales que vayan a ser elegidos al finalizar el proceso reglamentario que sigue la comisión serán posesionados “impostergablemente” el 4 de diciembre.
¿Qué es el TSE?
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia es el máximo órgano electoral del Estado Plurinacional de Bolivia. Tiene su sede en la ciudad de La Paz y es una instancia que está conformada por siete miembros elegidos por la Asamblea Legislativa Plurinacional.