Rumbo al 17A
Impugnan alianzas de Tuto Quiroga y Rodrigo Paz
En el petitorio, los legisladores solicitaron que la alianza de Quiroga “sea rechazada por no adecuarse a los preceptos normativos que rigen en materia electoral y nuestro ordenamiento jurídico vigente”



Un recurso de impugnación en contra de la conformación de la alianza opositora Libertad y Democracia (Libre), que impulsa la candidatura de Jorge Tuto Quiroga, fue presentada este martes ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El recurso fue presentado por los diputados Senaida Rojas Banegas y Juan José Torrez Flores, de Comunidad Ciudadana (CC), bajo el argumento de que la alianza que pertenecen todavía se encuentra vigente y no disuelta.
CC se encuentra registrada el 24 de enero de 2020 ante el TSE, de los anteriores comicios, por las agrupaciones ciudadanas Jesús Lara (Jesuca) y Chuquisaca Somos Todos (CST), además del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI).
Sin embargo, para estas elecciones de agosto, el FRI junto con el Movimiento Demócrata Social (Demócratas), decidieron conformar la alianza Libre, pese a que la alianza CC todavía se encuentra vigente.
En el petitorio, los legisladores solicitaron que la alianza de Quiroga “sea rechazada por no adecuarse a los preceptos normativos que rigen en materia electoral y nuestro ordenamiento jurídico vigente”.
Recordaron que, si bien CC no logró hacerse de la presidencia de Bolivia con Carlos Mesa, obtuvo espacios de representación parlamentaria en la Asamblea Legislativa Plurinacional con 11 curules en la Cámara de Senadores y 41 en Diputados.
Según los diputados, la eventual disolución de CC se dará por “acuerdo unánime de las organizaciones políticas que la componen comunicada por escrito a la Dirección Nacional” y en una “sesión especial convocada por cualquiera de ellos” quienes “deliberarán sobre las razones para la disolución de la alianza”.
Posteriormente, aprobada por unanimidad la moción de disolución se debe suscribir un acta notariada y protocolizada y se la comunicará por escrito a la Directiva Nacional de la alianza para que su presidente le haga conocer al TSE.
Sin embargo, para la conformación de la nueva alianza Libre, no se habría cumplido con el paso establecido por CC.
¿Qué pasa con el PDC y Rodrigo Paz?
Por otro lado, el Comité Nacional del Partido Demócrata Cristiano (PDC) rechazó este martes el anuncio de un convenio o acuerdo firmado por Rodrigo Paz Pereira para que sea candidato de ese partido, convenio que rubricó con Roberto Castro Peñaranda, “quien es un secretario más” de la cúpula partidaria democristiana y no está facultado para firmar “acuerdos” o presentar candidatos por el PDC, señala ese partido político en una carta dirigida al presidente del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), Oscar Hassenteufel una vez que a través de medios de comunicación y redes sociales informaron durante la jornada de la formalización del citado acuerdo electoral.
La nota remitida por el Comité Nacional del PDC está firmada por seis autoridades partidarias, entre ellas, Cindy Guzmán, Victor Hugo Velasco Caballero, Froilán Calderón Vega, Mario Oswaldo Rivas, Freddy Gustavo Rioja, Germán Andrade Taboada.
En la carta argumentan que siete de los nueve miembros del Comité Nacional “rechazamos contundentemente todo accionar unilateral del Sr. Roberto Castro Peñaranda”.
En cuanto a la anunciada candidatura de Rodrigo Paz Pereira, señalan que ese político “no es candidato a la presidencia o vicepresidencia (y tampoco pretendemos que lo sea) por el PDC”.
En tercer lugar, señalan que a la fecha no se realizó ninguna conferencia Nacional de Dirigentes que es la instancia competente para aprobar la nominación de candidatos a la presidencia y otros.
Al respecto, los seis dirigentes del PDC afirman que el artículo 17 de su estatuto señalan que son atribuciones de la conferencia nacional de dirigentes, aprobar por simple mayoría la nominación de candidatos. Referido a la conformación de la conferencia nacional de dirigentes, está integrada por el comité nacional partidario, que son los 9 secretarios nacionales y un presidente del PDC.