• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El HRSJD deberá triplicar su personal para atender el SUS

Con la implementación del Sistema Único de Salud (SUS) el hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD) de Tarija debe triplicar su personal, de lo contrario se enfrentará a un inminente colapso. Así lo asegura el sector médico. Desde el Servicio Departamental del rubro, reconocen esta...

Blog
  • Daniel Rivera / El País
  • 03/05/2019 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Con la implementación del Sistema Único de Salud (SUS) el hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD) de Tarija debe triplicar su personal, de lo contrario se enfrentará a un inminente colapso. Así lo asegura el sector médico. Desde el Servicio Departamental del rubro, reconocen esta situación y piden al Ministerio de Salud dotar de ítems.

Desde la promulgación de la Ley 1152 la Caja Nacional de Salud (CNS) dejó de atender a las personas de la tercera edad, niños menores de cinco años, personas con discapacidad y mujeres gestantes que no son afiliados al seguro, por tanto, esa población ahora acude al HRSJD.

El gerente general de la CNS, Gueri Vargas, sostiene que tuvieron un descongestionamiento del 40 por ciento, porque ahora solo se limitan a atender a su población asegurada mejorando el servicio.

En ese sentido, el presidente del Colegio Médico de Tarija (CMT), Jaime Márquez, advierte que se triplicará la cantidad de pacientes, sobre todo en las áreas de: medicina interna, donde acuden persona mayores, cardiología porque asisten muchos enfermos con problemas de cardiopatías, nefrología, endocrinología, neurocirugía y neurología. Pero no solo esas áreas, también implica las atenciones en pediatría. Analiza que el nosocomio tiene que aumentar tres áreas de control para ese grupo etario, o por los menos dos más. Además de la parte de emergencias.

Márquez explicó que no solo se tienen que aumentar los médicos para la atención, sino también personal que ayuda en ese trabajo, como las enfermeras. Si eso no sucede, vaticina que habrá un colapso agudo.

“Esta mañana ya se escuchaba a gente que se quejaba, uno porque los médicos no saben cómo trabajar mediante el convenio que hizo la Gobernación y el Ministerio de Salud, y dos porque se aumentó la población de pacientes pero sigue la misma cantidad de personal para atender a la gente -comentó el galeno-, estamos creando un conflicto entre los pacientes, la institución y los médicos, eso por una desinformación. En Tarija no hay nivel dos, las postas trabajan seis horas u ocho horas. Se está haciendo lo mismo que siempre, amontonando a los enfermos en el Hospital”.

El director del Sedes, Paúl Castellanos, es consciente de esta situación, pero recordó que hay el compromiso del Gobierno Nacional de dotar ítems. Al mismo tiempo, reconoció que hay necesidad de crear centros de primer nivel para la contención del HRSJD, hasta que entren en funcionamiento los de segundo nivel.

Si bien hay un compromiso del Gobierno, Castellanos reclama que los ítems lleguen a través de su institución, porque es la instancia rectora en el departamental. También solicitó los ítems de crecimiento vegetativo ya que desde hace más de tres años no llegan a Tarija.

“El Sedes ya institucionalizó más de 512 ítems, ahora son profesionales que ya gozan de beneficios de estabilidad laboral. Ese mismo procedimiento se debe hacer con los ítems que proporcione el Gobierno -comentó Castellanos- son temas que se deben hablar. Queremos decirles que no murió el Seguro Universal Autónomo de Tarija (Susat), se va a transformar y seguirá el apoyo de la Gobernación”.

Convenio

La quinta cláusula del convenio intergubernativo indica que “el Ministerio coordinará con las instancias correspondientes la elaboración del programa de operaciones anuales de salud y respectivo presupuesto, así como gestionar ante los diferentes niveles del Estado la obtención de recursos financieros adicionales en el marco del presupuesto anual departamental de salud”.

En otro punto del documento especifica que esa cartera de Estado monitoreará la administración de los recursos físicos y financieros asignados a la gestión de salud en coordinación con la Gobernación, con sujeción a las normas vigentes para el sector público.

 

Acuerdo para la atención del SUS

Jaime Márquez

Esta mañana ya se escuchaba a gente que se quejaba, uno porque los médicos no saben cómo trabajar mediante el convenio que hizo la Gobernación y el Ministerio de Salud, y dos porque se aumentó la población de pacientes pero sigue la misma cantidad de personal para atender a los enfermos.

 

Paul Castellanos

Hay el compromiso del Gobierno de dotar ítems. Al mismo tiempo, hay la necesidad de creación de centros de primer nivel para la contención del HRSJD, por lo menos hasta que entren en funcionamiento los de segundo nivel. Estamos pidiendo los ítems de crecimiento vegetativo que no llegan desde hace tres años.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #HRSJD
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
    • 2
      Hallan sin vida a dos hombres al interior de una caseta
    • 3
      Así llega Real Tomayapo para el partido ante Always Ready
    • 4
      Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
    • 5
      Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros

Noticias Relacionadas
El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
  • Ecos de Tarija
  • 01/05/2025
La salud en crisis, las autoridades buscan culpables y no soluciones
La salud en crisis, las autoridades buscan culpables y no soluciones
La salud en crisis, las autoridades buscan culpables y no soluciones
  • Ecos de Tarija
  • 24/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS