Alcaldía de Yacuiba avanza en refaccionar 16 colegios
El Gobierno Municipal de Yacuiba inició los trabajos de mantenimiento y refacción a 16 unidades educativas del área dispersa y concentrada que presentan un mayor grado de deterioro. Las tareas de mejoramiento serán finalizadas hasta antes del 20 de enero. Juan Carlos Hoyos, secretario...



El Gobierno Municipal de Yacuiba inició los trabajos de mantenimiento y refacción a 16 unidades educativas del área dispersa y concentrada que presentan un mayor grado de deterioro. Las tareas de mejoramiento serán finalizadas hasta antes del 20 de enero.
Juan Carlos Hoyos, secretario municipal de Desarrollo Humano, explicó que los trabajos son ejecutados por maestros en obra, ayudantes, plomeros y electricistas de esa repartición. Además de las 16 unidades priorizadas, existen cuatro ambientes que serán refaccionados bajo la modalidad de licitación y estarán bajo la responsabilidad de la Dirección de Mantenimiento de Obras Públicas.
“Estas cuatro unidades son las unidades educativas Miguel Estenssoro, Rufino Salazar de El Palmar, La Grampa y Caiza, que están entrando a la modalidad de licitación, porque se necesita realizar trabajos más complejos, donde se requiere mayor cantidad de días. Los demás ambientes educativos de todo el municipio se los irá refaccionando de manera paulatina por nuestro personal”, señaló.
Hoyos aseguró que la Secretaría de Desarrollo Humano, de manera previa, realizó una evaluación e informe pormenorizado del estado en que se encuentran las 84 unidades educativas en todo el municipio y que, según los datos obtenidos, se irá cumpliendo con el mantenimiento y refacción de cada uno de los ambientes.
Con respecto a los trabajos de limpieza y desmalezado, el director municipal de Educación, Cristian Orozco, refirió que en las próximas horas se reunirá con la responsable de la Unidad de Áreas Verdes y los padres de familia, para que de manera conjunta ejecuten estas tareas en cada ambiente educativo, con el fin de dejarlos en óptimas condiciones para el inicio de las labores escolares.
Dirección distrital
El Gobierno Municipal realizó el levantamiento de datos en ambientes de la Dirección Distrital de Educación, para que en los próximos días sean mejorados o refaccionados. Los trabajos estarán a cargo del personal de la Unidad de Mantenimiento de la Secretaría de Desarrollo Humano.
El técnico del Gobierno Municipal, Robert Iván Taborga, explicó que los trabajos serán concluidos en un lapso de 14 días y contemplarán el cambio de cubierta, cielo raso, ventiladores, puertas, artefactos sanitarios y el mejoramiento del sistema eléctrico, además del pintado de toda la fachada, para que tenga una mejor imagen y esté en óptimas condiciones.
“Para cumplir con las tareas de mantenimiento y refacción dispondremos de ocho personas, entre albañiles, plomeros y electricistas. Vamos a intervenir primero los ambientes del salón, porque los profesores necesitan realizar una serie de reuniones previas al inicio de las labores escolares. Informar que también se hará el desmalezado, tanto en la parte interna como externa”, indicó.
Por su parte, la directora Distrital de Educación, Eldy Praxy Urzagaste, complementó que los ambientes han estado descuidados por muchos años por las anteriores autoridades municipales. En ese contexto, ponderó la gestión de la Alcaldía por hacer realidad el mantenimiento y refacción.
Juan Carlos Hoyos, secretario municipal de Desarrollo Humano, explicó que los trabajos son ejecutados por maestros en obra, ayudantes, plomeros y electricistas de esa repartición. Además de las 16 unidades priorizadas, existen cuatro ambientes que serán refaccionados bajo la modalidad de licitación y estarán bajo la responsabilidad de la Dirección de Mantenimiento de Obras Públicas.
“Estas cuatro unidades son las unidades educativas Miguel Estenssoro, Rufino Salazar de El Palmar, La Grampa y Caiza, que están entrando a la modalidad de licitación, porque se necesita realizar trabajos más complejos, donde se requiere mayor cantidad de días. Los demás ambientes educativos de todo el municipio se los irá refaccionando de manera paulatina por nuestro personal”, señaló.
Hoyos aseguró que la Secretaría de Desarrollo Humano, de manera previa, realizó una evaluación e informe pormenorizado del estado en que se encuentran las 84 unidades educativas en todo el municipio y que, según los datos obtenidos, se irá cumpliendo con el mantenimiento y refacción de cada uno de los ambientes.
Con respecto a los trabajos de limpieza y desmalezado, el director municipal de Educación, Cristian Orozco, refirió que en las próximas horas se reunirá con la responsable de la Unidad de Áreas Verdes y los padres de familia, para que de manera conjunta ejecuten estas tareas en cada ambiente educativo, con el fin de dejarlos en óptimas condiciones para el inicio de las labores escolares.
Dirección distrital
El Gobierno Municipal realizó el levantamiento de datos en ambientes de la Dirección Distrital de Educación, para que en los próximos días sean mejorados o refaccionados. Los trabajos estarán a cargo del personal de la Unidad de Mantenimiento de la Secretaría de Desarrollo Humano.
El técnico del Gobierno Municipal, Robert Iván Taborga, explicó que los trabajos serán concluidos en un lapso de 14 días y contemplarán el cambio de cubierta, cielo raso, ventiladores, puertas, artefactos sanitarios y el mejoramiento del sistema eléctrico, además del pintado de toda la fachada, para que tenga una mejor imagen y esté en óptimas condiciones.
“Para cumplir con las tareas de mantenimiento y refacción dispondremos de ocho personas, entre albañiles, plomeros y electricistas. Vamos a intervenir primero los ambientes del salón, porque los profesores necesitan realizar una serie de reuniones previas al inicio de las labores escolares. Informar que también se hará el desmalezado, tanto en la parte interna como externa”, indicó.
Por su parte, la directora Distrital de Educación, Eldy Praxy Urzagaste, complementó que los ambientes han estado descuidados por muchos años por las anteriores autoridades municipales. En ese contexto, ponderó la gestión de la Alcaldía por hacer realidad el mantenimiento y refacción.