• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Analizan el tratamiento de las aguas residuales en San Jacinto

El Municipio de Tarija analiza el sistema de tratamiento de aguas residuales que se implementará en San Jacinto, con ello se busca disminuir la contaminación al lago que existe en ese lugar. De momento se descarta una red de alcantarillado, por la complejidad que implicaría su...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 02/12/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El Municipio de Tarija analiza el sistema de tratamiento de aguas residuales que se implementará en San Jacinto, con ello se busca disminuir la contaminación al lago que existe en ese lugar. De momento se descarta una red de alcantarillado, por la complejidad que implicaría su implementación.

Según el análisis de laboratorio realizado por la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) el 2017, refleja que la contaminación más crítica es a orillas de las cabañas del lago, donde ya se tiene una clase C, y si las descargas de aguas servidas no paran, máximo en un año estará en D, no servirá ni para lavar platos.

Ante esa situación, el secretario de Medio Ambiente del Municipio de Cercado, Álvaro Orosco, sostuvo que están en permanentes reuniones con otras instituciones, como el Proyecto Múltiple San Jacinto. El objetivo es definir la manera en que se tratarán las aguas residuales en esa zona.

Es así que el funcionario sostuvo que sí se puede hablar de un sistema de tratamiento, pero no precisamente de una red de alcantarillado. Su experiencia le lleva a sostener que técnicamente lo más adecuado es la ejecución de baños secos, o tal vez otro sistema que implique un sistema de redes. Sucede que existen limitantes; primero que se trata de un área demasiado dispersa, y segundo que no hay un lugar para la disposición final de las aguas servidas que se originan en ese lugar.

Otro de los problemas encontrados en esa zona, es que parte de las cabañas que están a orillas del lago están dentro de los terrenos pertenecientes al Proyecto Múltiple San Jacinto. Esa situación es valorada por la Dirección de Ordenamiento Territorial, que está a cargo de Horacio Rodríguez.

Lo que se tiene que definir es qué acciones se tomarán al respecto con ese sector, con las personas que construyeron en esos lugares. El llamado para analizar ese conflicto también es al director del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Hugo León, quien ya tiene una coordinación con la institución municipal y el Proyecto Múltiple San Jacinto. Pues ya se hicieron algunas intervenciones al respecto.

El INRA también tiene que hacer una verificación de las casas de campo o turismo que están apostadas alrededor del lago, que tienen en colindancia a diferentes comunidades. Sucede que las parcelas saneadas por esa institución fueron con fines agropecuarios, más no para otra actividad. Entonces, si constatan que se da una ilegalidad, alistarán todos los procedimientos normativos para tratar ese tema.

Una investigación de la Universidad Católica Boliviana (UCB) muestra que alrededor del lago se tiene entre 150 y 200 viviendas que no tienen conexión a alcantarillado.
En el caso de las aguas residuales que arrojaba la comunidad de San Andrés hacia el lago, Orozco asegura que el proyecto de la planta para esa jurisdicción ya está con las medidas preparatorias de ejecución. También llegaron los financiadores de esa iniciativa, quienes dieron el bueno para su ejecución.

La capacidad de esa planta de tratamiento es de 6 litros por segundo, con la posibilidad de ampliarse en módulos, hasta el doble de su capacidad inicial.

El 70% del lago está con residuos contaminantes

Según la investigación de la Universidad Católica Boliviana (UCB), en más del 70 por ciento de la superficie de los alrededores del lago San Jacinto se tiene presencia de residuos, que con la ayuda de las lluvias éstos terminan dentro del agua. Lo que también se convierte en un factor de contaminación de la represa, que de momento solo sirve para riego, más no para consumo humano. Al margen de ello, los agroquímicos también son parte de la aniquilación de ese recurso hídrico.

[gallery columns="2" size="large" ids="214652,214653"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Aguas Residuales
  • #San Jacinto
  • #Contaminación
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
Municipio inspeccionará comedores flotantes de San Jacinto
Municipio inspeccionará comedores flotantes de San Jacinto
Municipio inspeccionará comedores flotantes de San Jacinto
  • Ecos de Tarija
  • 25/02/2025
San Jacinto Norte: Caudal socava base del puente, temen colapso
San Jacinto Norte: Caudal socava base del puente, temen colapso
San Jacinto Norte: Caudal socava base del puente, temen colapso
  • Ecos de Tarija
  • 19/02/2025
Reportan erosión en el puente de San Jacinto Norte, temen colapso
Reportan erosión en el puente de San Jacinto Norte, temen colapso
Reportan erosión en el puente de San Jacinto Norte, temen colapso
  • Ecos de Tarija
  • 17/02/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS