Alcaldía implementa servicio “La infancia Primero” en distritos de mayor incidencia en riesgo



El Gobierno Municipal de Tarija, a través de la Secretaría Municipal de la Mujer, Familia y poblaciones Vulnerables, implementó un espacio para trabajar la estimulación temprana con actividades entre padres e hijos permitiendo fortalecer el proyecto “Mi infancia Primero”, que tiene la finalidad apoyar a padres y madres primerizos promoviendo practicas saludables, habilidades de cuidados buscando un desarrollo integral de la niñez. Es así que se proyecta la apertura de espacios en los distritos de mayor incidencia como el 6 y 7.
En ese sentido la secretaría Municipal de la Mujer, Familia y poblaciones Vulnerables, Myriam Gallardo, señaló que el proyecto “Mi infancia Primero” está llegando a 43 familias de barrios de mayor incidencia en riesgo.
“Sabemos que se nos dificulta la relación entre padres e hijos, a veces no sabemos cómo reaccionar ante situaciones y lloramos de impotencia. No lo duden tenemos un espacio para ustedes donde se los ayudaran gratuitamente, en el mercado La Loma 2do piso, porque este es programa para padres jóvenes o primerizos”, dijo Gallardo.
De igual manera, esta autoridad municipal, resaltó el apoyo de Aldeas Infantiles SOS, el cual es fundamental para ampliar el proyecto, para que se llegue a todos los barrios de los 13 distritos de la ciudad de Tarija.
“Este proyecto, actualmente está brindando apoyo a 43 familias buscando promover practicas saludables de cuidados adecuados, estimulación, seguridad y nutrición hacia sus hijos, para que el entorno familiar pueda brindar condiciones que optimicen el desarrollo integral”, declaró Gallardo.
Para fortalecer este servicio y llegar a distritos con mayor incidencia de familias en situación de riesgo social, con Aldeas Infantiles SOS para accionar en los distritos 6 y7 Cercado Tarija.
En complemento, el gerente de Aldeas Infantiles SOS, Marcelo Vargas, , destacó el trabajo y la coordinación que se viene realizando junto al Municipio. Es así que para el inicio de este proyecto se firmó un convenio de trabajo entre ambas instituciones.
“Son importantes las acciones y estrategias que movilicen a reducir el abandono infantil y el descuido a falta atención del cuidado de los niños, es así que gracias al convenio que tenemos con la Secretaria de la Mujer, apunta ampliar el proyecto con una respuesta directa a las familias en los barrios y distritos que se encuentran estas familias que necesitan el apoyo y el acompañamiento de un equipo multidisciplinarios”, acoto Vargas.