"Pa adelante Tarija" el plan de reactivación económica municipal iniciará con Bs 6 millones



El municipio de Tarija apuesta a la producción agrícola e iniciativas productivas locales para reactivar la economía mediante el Plan Municipal de Reactivación Económica denominado “Pa´ adelante Tarija”.
Estos proyectos pretende lograr la captación de recursos propios en la región y movimiento de circulante en la ciudad, que se trabajará por fases dentro de las próximas semana.
“El plan de reactivación económica es el resultado de un trabajo desarrollado en respuesta a las demandas del sector productivo del municipio de Tarija en tiempos de alerta sanitaria, el mismo fue desarrollado por representantes de la sociedad civil, reconocidos profesionales del área económica, 17 organizaciones representantes del sector productivo, 10 subcentrales campesinas del área rural y el equipo técnico municipal”, informó la secretaria municipal de Desarrollo Económico y Productivo, María Elena Bautista.
Proyectos
Es así que la jornada de este martes 8 de septiembre, el alcalde de Tarija, Rodrigo Paz, anunció que en la primera fase se invertirá más de 6.000.000 de bolivianos en 3 grandes proyectos.
El primero de ellos consiste en el apoyo e impulso a la actividad agrícola con la dotación de abono y semilla que beneficiará a 76 comunidades del área rural de la provincia Cercado.
El segundo proyecto contempla el fortalecer al sector apícola con la adquisición de 1.000 cajas apícolas y la adquisición de equipos para iniciar, con el apoyo del Centro de Acopio y Mejorar la Calidad la Miel, la producción con alto potencial y valor agregado.
A estos dos proyectos se suma un tercero que reside en la implementación de un programa de capacitación en manejo y producción de huertos urbanos familiares, para coadyuvar a mejorar la alimentación de las familias y desarrollar una actividad productiva nueva en los diferentes barrios.
Los proyectos mencionados se suman a aquellos de apoyo al sector productivo y talleres de fortalecimiento que ya lleva adelante el Municipio de Tarija por medio de la Secretaría de Desarrollo Humano.
“Durante la cuarentena ya se vino trabajando varias acciones en apoyo al sector productivo donde se benefició a 10 sectores con protocolos de bioseguridad, por lo que más de 150 Mypes, unidades productivas independientes y asociadas cuentan con protocolos de bioseguridad, también se desarrollaron 10 talleres de fortalecimiento de la competitividad de las Mipymes y unidades productivas Tarijeñas, donde participaron alrededor de 700 mypes, emprendedores y productores independientes”, explicó la Secretaria.