Alcalde Rodrigo Paz entrega dos camiones hidrocinéticos para limpieza de pozos y alcantarillas de Tarija
El alcalde de Tarija, Rodrigo Paz, entregó este miércoles dos camiones hidrocinéticos para la Entidad Municipal de Aseo Tarija (EMAT), que permitirán realizar la limpieza del sistema de alcantarillado, bocatormentas y los pozos sépticos en todos los barrios de la jurisdicción, atendiendo...



El alcalde de Tarija, Rodrigo Paz, entregó este miércoles dos camiones hidrocinéticos para la Entidad Municipal de Aseo Tarija (EMAT), que permitirán realizar la limpieza del sistema de alcantarillado, bocatormentas y los pozos sépticos en todos los barrios de la jurisdicción, atendiendo así una problemática de la población que tenía décadas sin solucionarse.
Cada camión hidrocinético tiene una capacidad de succión que llega a los 8.000 litros en pozos sépticos, mientras que en limpieza de alcantarillas y bocatormentas la capacidad es de 3.000 litros, tratándose de dos modernos camiones que fueron recibidos por EMAT, entidad que en la gestión de Paz ha tenido importantes dotaciones llegando ahora a un total de siete camiones, entre la hidrobarredora y compactadores.
El alcalde Paz enfatizó que esta entrega es parte de la flota comprometida para la limpieza de la ciudad, en beneficio de la salud y la bioseguridad, y de esta manera Tarija pueda mantenerse como la ciudad más limpia de Bolivia.
“Esto lo hacemos pensando en las familias que viven en Tarija, coadyuvando con EMAT que ahora también es parte de la lucha contra el COVID-19. Tenemos el orgullo de tener el primer camión hidrobarredor de Bolivia, que ahora recibe el refuerzo de dos camiones hidrocinéticos”, dijo Paz
La principal función de estos nuevos equipos es prestar servicio de limpieza de pozos sépticos en los barrios alejados que aún no tienen alcantarillado, y terminar con los malos olores que se generan en determinadas épocas del año, especialmente en el sistema de alcantarillado del centro de la ciudad.
“Nuestro trabajo municipal de limpieza y desinfección está cada día mejor, resultando en una ciudad más bonita, limpia, bien cuidada, con menos contaminación, menos olor, más salud y bienestar para la gente”, expresó la autoridad.
El director de EMAT, Richard Bravo, a tiempo de dar a conocer los detalles técnicos y tecnológicos de los nuevos camiones, destacó que después de 12 años finalmente es en la gestión del alcalde Rodrigo Paz que se compra camiones para este fin, con sistemas modernos que vienen a atender una necesidad importante de la población.
Al momento, según explicó Bravo, el personal de EMAT se encuentra en una capacitación para la operación del equipo, por lo que se prevé iniciar con los recorridos a barrios a partir de la próxima semana.
“Agradecer al señor Alcalde que en menos de un año ha dotado de maquinarias de última tecnología que fortalecen nuestra entidad para que podamos prestar un buen servicio a la población”, mencionó.
Cada camión hidrocinético tiene una capacidad de succión que llega a los 8.000 litros en pozos sépticos, mientras que en limpieza de alcantarillas y bocatormentas la capacidad es de 3.000 litros, tratándose de dos modernos camiones que fueron recibidos por EMAT, entidad que en la gestión de Paz ha tenido importantes dotaciones llegando ahora a un total de siete camiones, entre la hidrobarredora y compactadores.
El alcalde Paz enfatizó que esta entrega es parte de la flota comprometida para la limpieza de la ciudad, en beneficio de la salud y la bioseguridad, y de esta manera Tarija pueda mantenerse como la ciudad más limpia de Bolivia.
“Esto lo hacemos pensando en las familias que viven en Tarija, coadyuvando con EMAT que ahora también es parte de la lucha contra el COVID-19. Tenemos el orgullo de tener el primer camión hidrobarredor de Bolivia, que ahora recibe el refuerzo de dos camiones hidrocinéticos”, dijo Paz
La principal función de estos nuevos equipos es prestar servicio de limpieza de pozos sépticos en los barrios alejados que aún no tienen alcantarillado, y terminar con los malos olores que se generan en determinadas épocas del año, especialmente en el sistema de alcantarillado del centro de la ciudad.
“Nuestro trabajo municipal de limpieza y desinfección está cada día mejor, resultando en una ciudad más bonita, limpia, bien cuidada, con menos contaminación, menos olor, más salud y bienestar para la gente”, expresó la autoridad.
El director de EMAT, Richard Bravo, a tiempo de dar a conocer los detalles técnicos y tecnológicos de los nuevos camiones, destacó que después de 12 años finalmente es en la gestión del alcalde Rodrigo Paz que se compra camiones para este fin, con sistemas modernos que vienen a atender una necesidad importante de la población.
Al momento, según explicó Bravo, el personal de EMAT se encuentra en una capacitación para la operación del equipo, por lo que se prevé iniciar con los recorridos a barrios a partir de la próxima semana.
“Agradecer al señor Alcalde que en menos de un año ha dotado de maquinarias de última tecnología que fortalecen nuestra entidad para que podamos prestar un buen servicio a la población”, mencionó.