Alcaldía inicia fabricación de mascarillas de bioseguridad y primer lote de 100 unidades fue entregado a EMAT
Con la finalidad de proteger y preservar la salud de los funcionarios municipales que desempeñan diferentes tareas todos los días y se encuentran constantemente en las calles de la ciudad propensos a tener mayor posibilidad de contagio del Covid-19, es que el Gobierno Municipal de Tarija...



Con la finalidad de proteger y preservar la salud de los funcionarios municipales que desempeñan diferentes tareas todos los días y se encuentran constantemente en las calles de la ciudad propensos a tener mayor posibilidad de contagio del Covid-19, es que el Gobierno Municipal de Tarija inició la fabricación de mascarillas de bioseguridad mediante una impresora 3D.
El primer lote de 100 mascarillas fue entregado a la Entidad Municipal de Aseo (EMAT) para su uso por parte del personal de limpieza que jornada tras jornada se encuentran en las calles, avenidas, plazas y parques de la Tarija, realizando labores de limpieza, fumigación y desinfección.
Posteriormente, mientras se van fabricando nuevos lotes de mascarillas de bioseguridad, se irán destinando a otras áreas municipales que realizan labores en la ciudad como Gestión de Riesgos, Intendencia, Guardia Municipal, Emergencias, Secretaría de la Mujer, entre otros.
Las mascarillas de bioseguridad, que cuentan con todas las especificaciones salubres para su uso, son de elaboración y producción netamente municipal mediante el diseño y fabricación de los accesorios de las mascarillas en una impreso 3D que se encuentra en oficinas municipales del mercado Central.
[gallery columns="2" size="large" ids="552993,552992"]
“Estas mascarillas son de elaboración propia y cumplen la finalidad de proteger los rostros de nuestros trabajadores, y con ello, preservar la salud con el uso de estos insumos de bioseguridad. Este es el primer lote que estamos entregando para proteger a los compañeros en el ámbito laboral”, dijo Paz.
Desde la Alcaldía aseguran que esperan entregar nuevos lotes en los próximos días.
En el acto de entrega de las mascarillas, también participó Embotelladoras Bolivianas Unidas S.A. (EMBOL) planta Tarija, para sus productos Coca Cola y demás bebidas, quienes entregaron 1.800 botellines de 355 mililitros con gaseosa y agua que a modo de donación, serán usados en parte del refrigerio de los trabajadores de EMAT.
El primer lote de 100 mascarillas fue entregado a la Entidad Municipal de Aseo (EMAT) para su uso por parte del personal de limpieza que jornada tras jornada se encuentran en las calles, avenidas, plazas y parques de la Tarija, realizando labores de limpieza, fumigación y desinfección.
Posteriormente, mientras se van fabricando nuevos lotes de mascarillas de bioseguridad, se irán destinando a otras áreas municipales que realizan labores en la ciudad como Gestión de Riesgos, Intendencia, Guardia Municipal, Emergencias, Secretaría de la Mujer, entre otros.
Las mascarillas de bioseguridad, que cuentan con todas las especificaciones salubres para su uso, son de elaboración y producción netamente municipal mediante el diseño y fabricación de los accesorios de las mascarillas en una impreso 3D que se encuentra en oficinas municipales del mercado Central.
[gallery columns="2" size="large" ids="552993,552992"]
“Estas mascarillas son de elaboración propia y cumplen la finalidad de proteger los rostros de nuestros trabajadores, y con ello, preservar la salud con el uso de estos insumos de bioseguridad. Este es el primer lote que estamos entregando para proteger a los compañeros en el ámbito laboral”, dijo Paz.
Desde la Alcaldía aseguran que esperan entregar nuevos lotes en los próximos días.
En el acto de entrega de las mascarillas, también participó Embotelladoras Bolivianas Unidas S.A. (EMBOL) planta Tarija, para sus productos Coca Cola y demás bebidas, quienes entregaron 1.800 botellines de 355 mililitros con gaseosa y agua que a modo de donación, serán usados en parte del refrigerio de los trabajadores de EMAT.