Taxitrufis en Tarija tienen hasta el 30 de septiembre para modificar asientos
Desde la Secretaría de Movilidad Urbana del Gobierno Municipal de Tarija, informaron que los taxitrufis tienen plazo hasta el 30 de septiembre de esta gestión, para adecuar los asientos de los vehículos, ya que solo estará permitido poder transportar a 6 pasajeros como máximo. Esta...



Desde la Secretaría de Movilidad Urbana del Gobierno Municipal de Tarija, informaron que los taxitrufis tienen plazo hasta el 30 de septiembre de esta gestión, para adecuar los asientos de los vehículos, ya que solo estará permitido poder transportar a 6 pasajeros como máximo.
Esta acción acordada en las últimas mesas técnicas de trabajo, dio un plazo de 3 meses para su implementación, concluyendo el mismo a finales del mes en curso.
El secretario de movilidad urbana, Horacio Calizaya, indicó que aproximadamente este sector agrupa 2.500 motorizados que prestan servicios de transporte a la población.
Por lo que deben presentarse al Centro de Inspección Técnica Vehicular hasta el día lunes 30 de septiembre, como fecha final para corroborar la capacidad de sus automotores en cuanto a pasajeros. Cada uno de los sindicatos de taxitrufis ya fueron debidamente notificados.
“Para el lunes 30 pasamos una nota para que se apersonen al centro de revisión técnica vehicular y revisar el cumplimiento del acta que tenemos firmada en el cual se dieron tres meses de plazo para que modifiquen sus asientos, este plazo corrió dese el mes de Julio”, dijo Calizaya.
En este sentido, el funcionario municipal, expresó que los asientos deben estar dispuestos tal y como llegan de fábrica, por ejemplo, un asiento hacia adelante no de espaldas hacia el conductor, todos con cinturones de seguridad y los cabezales correspondientes.
“Los taxitrufis deben acondicionar los vehículos tal y como llegan de fábrica. De manera extraoficial, conocemos que más de un 60 por ciento del parque automotor de los taxitrufis tiene un avance en la modificación de los asientos, pero queremos corroborarlo con las revisiones correspondientes”, apuntó.
Por otra parte, el jefe de la división de servicios públicos de la Dirección Departamental de Tránsito, Yesid Arancibia, indicó que con el cumplimiento de esta disposición, el sector de taxitrufis podrá acceder a la autorización de la resolución de rutas.
“Posterior a este proceso podremos pasar a la resolución de rutas. Movilidad Urbana ya les ha dado un plazo mismo que el sector debe cumplir, caso contrario si nos llega una nota remitida por el ingeniero, Horacio Calizaya, indicándonos que saquemos de circulación a los vehículos que no cumplan con las modificaciones en los asientos, nosotros estamos a la instrucción para actuar en coordinación con movilidad urbana”, finalizó. Arancibia.
Esta acción acordada en las últimas mesas técnicas de trabajo, dio un plazo de 3 meses para su implementación, concluyendo el mismo a finales del mes en curso.
El secretario de movilidad urbana, Horacio Calizaya, indicó que aproximadamente este sector agrupa 2.500 motorizados que prestan servicios de transporte a la población.
Por lo que deben presentarse al Centro de Inspección Técnica Vehicular hasta el día lunes 30 de septiembre, como fecha final para corroborar la capacidad de sus automotores en cuanto a pasajeros. Cada uno de los sindicatos de taxitrufis ya fueron debidamente notificados.
“Para el lunes 30 pasamos una nota para que se apersonen al centro de revisión técnica vehicular y revisar el cumplimiento del acta que tenemos firmada en el cual se dieron tres meses de plazo para que modifiquen sus asientos, este plazo corrió dese el mes de Julio”, dijo Calizaya.
En este sentido, el funcionario municipal, expresó que los asientos deben estar dispuestos tal y como llegan de fábrica, por ejemplo, un asiento hacia adelante no de espaldas hacia el conductor, todos con cinturones de seguridad y los cabezales correspondientes.
“Los taxitrufis deben acondicionar los vehículos tal y como llegan de fábrica. De manera extraoficial, conocemos que más de un 60 por ciento del parque automotor de los taxitrufis tiene un avance en la modificación de los asientos, pero queremos corroborarlo con las revisiones correspondientes”, apuntó.
Por otra parte, el jefe de la división de servicios públicos de la Dirección Departamental de Tránsito, Yesid Arancibia, indicó que con el cumplimiento de esta disposición, el sector de taxitrufis podrá acceder a la autorización de la resolución de rutas.
“Posterior a este proceso podremos pasar a la resolución de rutas. Movilidad Urbana ya les ha dado un plazo mismo que el sector debe cumplir, caso contrario si nos llega una nota remitida por el ingeniero, Horacio Calizaya, indicándonos que saquemos de circulación a los vehículos que no cumplan con las modificaciones en los asientos, nosotros estamos a la instrucción para actuar en coordinación con movilidad urbana”, finalizó. Arancibia.