Municipio anuncia inversiones en los 30 aniversario de la Subcentral de Tolomosa
En el acto realizado por los 30 años de aniversario de la Subcentral Campesina de Tolomosa que contempla 14 comunidades de la provincia Cercado, el alcalde Rodrigo Paz anunció que están en curso más inversiones para los habitantes de esta jurisdicción, mismos que se destinarán a proyectos...



En el acto realizado por los 30 años de aniversario de la Subcentral Campesina de Tolomosa que contempla 14 comunidades de la provincia Cercado, el alcalde Rodrigo Paz anunció que están en curso más inversiones para los habitantes de esta jurisdicción, mismos que se destinarán a proyectos prioritarios.
Los comunarios, aprovecharon la oportunidad para solicitar la construcción de una unidad educativa, recibiendo el visto bueno de la autoridad municipal para volver realidad el pedido.
En los últimos cuatro años de gestión municipal, el alcalde Paz indicó que en Tolomosa se ha invertido 10.000.000 de bolivianos en proyectos de agua para riego y consumo, mientras que se tiene previsto invertir 4.500.000 más en lo que falta de su mandato, esto paralelamente a la gestión de financiamiento que se hace con distintos niveles de gobierno.
Por su parte Andrés Aparicio, ejecutivo de la Subcentral Campesina de Tolomosa, manifestó que aún hay mucho por hacer para esta jurisdicción y para el área rural en general.
“Ese 6 de mayo estamos cumpliendo 30 años. La Subcentral de Tolomosa tiene 14 comunidades y se ha invitado a las autoridades. Estamos orgullosos por la visita del Alcalde que tiene un gran compromiso de seguir trabajando con el sector campesino”, concluyó el dirigente.
[caption id="attachment_277517" align="aligncenter" width="696"] Festejo por los 30 años de aniversario de la Subcentral Campesina de Tolomosa[/caption]
Durante el acto, en sus palabras alusivas, el Alcalde explicó que hace un mes y medio se tuvo una movilización de los campesinos para exigir un pliego petitorio que responde a la necesidad que se arrastra de muchos años, a lo que argumentó que hace cuatro años atrás se elaboró el primer plan quinquenal del agua y riego, esto después de la caída de ingresos por las regalías de los hidrocarburos, por lo que se hizo un trabajo para apalancar recursos logrando llegar a 50.000.000 de bolivianos en inversión, solamente en el área rural.
En ese marco el burgomaestre recordó que a nivel general para el área rural, ahora se está apalancado recursos con la Subgobernación de Cercado, la Gobernación del Departamento y el Gobierno Nacional, por lo que se tiene prevista una audiencia con el presidente Evo Morales para este miércoles a horas 11:00 en la ciudad de La Paz.
La iniciativa de la reunión, nació de la Cumbre realizada el pasado mes, con la finalidad de lograr más proyectos para el área rural, tomando en cuenta que actualmente se tienen 58 proyectos nuevos a la espera de financiamiento, y atender todo el pliego petitorio del sector requiere de unos 135.000.000 de bolivianos.
Finalmente, la autoridad invitó a los dirigentes campesinos a participar de la reunión con el Gobierno Nacional, puso a disposición del sector un bus con la finalidad de que los dirigentes acompañen a las entidades públicas locales a la reunión con el Presidente Evo Morales. Anunció que fue bien recibido por los dirigentes campesinos.
“Vamos a formar un grupo para que apoyen la búsqueda de financiamiento, porque el Estado tiene que disponer de recursos para las comunidades para la producción”, detalló Aparicio.
Los comunarios, aprovecharon la oportunidad para solicitar la construcción de una unidad educativa, recibiendo el visto bueno de la autoridad municipal para volver realidad el pedido.
En los últimos cuatro años de gestión municipal, el alcalde Paz indicó que en Tolomosa se ha invertido 10.000.000 de bolivianos en proyectos de agua para riego y consumo, mientras que se tiene previsto invertir 4.500.000 más en lo que falta de su mandato, esto paralelamente a la gestión de financiamiento que se hace con distintos niveles de gobierno.
Por su parte Andrés Aparicio, ejecutivo de la Subcentral Campesina de Tolomosa, manifestó que aún hay mucho por hacer para esta jurisdicción y para el área rural en general.
“Ese 6 de mayo estamos cumpliendo 30 años. La Subcentral de Tolomosa tiene 14 comunidades y se ha invitado a las autoridades. Estamos orgullosos por la visita del Alcalde que tiene un gran compromiso de seguir trabajando con el sector campesino”, concluyó el dirigente.
[caption id="attachment_277517" align="aligncenter" width="696"] Festejo por los 30 años de aniversario de la Subcentral Campesina de Tolomosa[/caption]
Durante el acto, en sus palabras alusivas, el Alcalde explicó que hace un mes y medio se tuvo una movilización de los campesinos para exigir un pliego petitorio que responde a la necesidad que se arrastra de muchos años, a lo que argumentó que hace cuatro años atrás se elaboró el primer plan quinquenal del agua y riego, esto después de la caída de ingresos por las regalías de los hidrocarburos, por lo que se hizo un trabajo para apalancar recursos logrando llegar a 50.000.000 de bolivianos en inversión, solamente en el área rural.
En ese marco el burgomaestre recordó que a nivel general para el área rural, ahora se está apalancado recursos con la Subgobernación de Cercado, la Gobernación del Departamento y el Gobierno Nacional, por lo que se tiene prevista una audiencia con el presidente Evo Morales para este miércoles a horas 11:00 en la ciudad de La Paz.
La iniciativa de la reunión, nació de la Cumbre realizada el pasado mes, con la finalidad de lograr más proyectos para el área rural, tomando en cuenta que actualmente se tienen 58 proyectos nuevos a la espera de financiamiento, y atender todo el pliego petitorio del sector requiere de unos 135.000.000 de bolivianos.
Finalmente, la autoridad invitó a los dirigentes campesinos a participar de la reunión con el Gobierno Nacional, puso a disposición del sector un bus con la finalidad de que los dirigentes acompañen a las entidades públicas locales a la reunión con el Presidente Evo Morales. Anunció que fue bien recibido por los dirigentes campesinos.
“Vamos a formar un grupo para que apoyen la búsqueda de financiamiento, porque el Estado tiene que disponer de recursos para las comunidades para la producción”, detalló Aparicio.