Municipio reviste la ciudad de Tarija con luces y espíritu navideño
Un espectáculo de luces y villancicos ofreció el Gobierno Municipal de Tarija la noche del miércoles 5 de diciembre en la plaza Luis de Fuentes con motivo del encendido de luces y adornos navideños del principal paseo público de la ciudad. La iluminación se instaló en las fachadas del...



Un espectáculo de luces y villancicos ofreció el Gobierno Municipal de Tarija la
noche del miércoles 5 de diciembre en la plaza Luis de Fuentes con motivo del
encendido de luces y adornos navideños del principal paseo público de la ciudad.
La iluminación se instaló en las fachadas del edificio del Municipio sobre la plaza
principal, como también en las principales plazas y parques de toda la capital
tarijeña.
“Hemos presenciado lo que fue el gran encendido de luces y con ello empezar lo
grande de nuestra navidad chapaca, vamos a vivir esta navidad en tradición y en
unión familiar, estas actividades son para toda la población pero en especial para
los niños, los amamos, los queremos y estamos luchando por una Tarija bella en
estas navidades, solo para que ellos seas más felices; además esperamos
alrededor de 80 mil turistas en este fin de año, queremos superar la cifra del año
pasado”, señaló el alcalde de Tarija, Rodrigo Paz.
La noche se desarrolló en base a un programa especial y del que formaban parte
una misa ceremonial, recorrido de calles en adoración y un acto central de
encendido de luces en la plaza principal de Tarija.
“Tuvimos un programa especial donde iniciamos a las 17:30 horas con la Santa
Eucaristía que se llevó a cabo en la iglesia San Roque y la presidió el monseñor
Javier del Río, una vez concluida, desde el atrio de la iglesia se realizó la
adoración a nuestro niñito Jesús en recorrido por la calle General trigo hasta la
plaza principal, donde tuvimos un gran evento con canto, danza, villancicos y el
encendido de luces del centro de la ciudad”, expresó la secretaria municipal de
turismo y cultura, Gabriela Pacello.
El acto central en la plaza Luis de Fuentes, reunió a centenares de ciudadanos, y
se caracterizó por la interpretación de villancicos por parte del coro navideño de
niños, como también del coro de adultos mayores, pero también se tuvo la
presencia de la Escuela Regional de Música y ballets, quienes deleitaron con
trenzadas tradicionales de navidad, donde las familias tarijeñas aprovecharon la
oportunidad para tomarse postales con la iluminación navideñas de la plaza
principal.
La temática principal de este año en cuanto al adornado de las plazas de Tarija,
tiene un enfoque sobre lo tradicional de la navidad chapaca que está basada en el
nacimiento del niño Jesús y todos sus elementos, razón por la que en la plaza
principal se puede observar un nacimiento gigante y diferentes matices
tradicionales tarijeños de adornos navideños.
“La decoración y adornos navideños van enfocados en lo más tradicional de la
navidad chapaca, pero también esta reforzada con el uso de adornos utilizados
anteriormente como las esferas del año pasado o las estrellas de hace dos años,
la idea fue poder darle una identidad especial a cada una de las plazas a las que
adornaros, que también se ven enriquecidas con todas las actividades navideñas
que tenemos durante todo el mes de diciembre”, refirió Pacello.
En este sentido, el parque Temático estará lleno de estrellas navideñas y el
parque Bolívar con adornos tradicionales de luces y esferas gigantes, además de
contar en cada uno de los escenarios públicos con palos de trenzar y espacios de
adoración, para que los niños y jóvenes participen durante cualquier noche de
diciembre, dando así diferentes temáticas para paseos familiares o de amigos.
“Hay que resaltar que nosotros no hemos contratado a ningún consultor o
decorador para realizar estos trabajos, como lo hacen en otras ciudades como
Cochabamba o Santa Cruz, sino que el diseño, las decoraciones y elaboración de
los adornos, fue trabajo realizado netamente por funcionarios públicos y obreros
de la posta municipal, el colocado por gente de turismo, alumbrado y ornato.
Todas las secretarías y todas las unidades del Gobierno Municipal participan en
este tipo de eventos porque son eventos de gran magnitud”, explicó la Secretaria
de turismo y Cultura.
La presencia de luces navideñas en todas las plazas de Tarija, se extenderá hasta
el domingo 6 de enero del 2019, fiesta de reyes magos, día en que se realizará el
cambio de temporada en Tarija con las vísperas del carnaval chapaco.
Escrito por la Alcaldía de Tarija
noche del miércoles 5 de diciembre en la plaza Luis de Fuentes con motivo del
encendido de luces y adornos navideños del principal paseo público de la ciudad.
La iluminación se instaló en las fachadas del edificio del Municipio sobre la plaza
principal, como también en las principales plazas y parques de toda la capital
tarijeña.
“Hemos presenciado lo que fue el gran encendido de luces y con ello empezar lo
grande de nuestra navidad chapaca, vamos a vivir esta navidad en tradición y en
unión familiar, estas actividades son para toda la población pero en especial para
los niños, los amamos, los queremos y estamos luchando por una Tarija bella en
estas navidades, solo para que ellos seas más felices; además esperamos
alrededor de 80 mil turistas en este fin de año, queremos superar la cifra del año
pasado”, señaló el alcalde de Tarija, Rodrigo Paz.
La noche se desarrolló en base a un programa especial y del que formaban parte
una misa ceremonial, recorrido de calles en adoración y un acto central de
encendido de luces en la plaza principal de Tarija.
“Tuvimos un programa especial donde iniciamos a las 17:30 horas con la Santa
Eucaristía que se llevó a cabo en la iglesia San Roque y la presidió el monseñor
Javier del Río, una vez concluida, desde el atrio de la iglesia se realizó la
adoración a nuestro niñito Jesús en recorrido por la calle General trigo hasta la
plaza principal, donde tuvimos un gran evento con canto, danza, villancicos y el
encendido de luces del centro de la ciudad”, expresó la secretaria municipal de
turismo y cultura, Gabriela Pacello.
El acto central en la plaza Luis de Fuentes, reunió a centenares de ciudadanos, y
se caracterizó por la interpretación de villancicos por parte del coro navideño de
niños, como también del coro de adultos mayores, pero también se tuvo la
presencia de la Escuela Regional de Música y ballets, quienes deleitaron con
trenzadas tradicionales de navidad, donde las familias tarijeñas aprovecharon la
oportunidad para tomarse postales con la iluminación navideñas de la plaza
principal.
La temática principal de este año en cuanto al adornado de las plazas de Tarija,
tiene un enfoque sobre lo tradicional de la navidad chapaca que está basada en el
nacimiento del niño Jesús y todos sus elementos, razón por la que en la plaza
principal se puede observar un nacimiento gigante y diferentes matices
tradicionales tarijeños de adornos navideños.
“La decoración y adornos navideños van enfocados en lo más tradicional de la
navidad chapaca, pero también esta reforzada con el uso de adornos utilizados
anteriormente como las esferas del año pasado o las estrellas de hace dos años,
la idea fue poder darle una identidad especial a cada una de las plazas a las que
adornaros, que también se ven enriquecidas con todas las actividades navideñas
que tenemos durante todo el mes de diciembre”, refirió Pacello.
En este sentido, el parque Temático estará lleno de estrellas navideñas y el
parque Bolívar con adornos tradicionales de luces y esferas gigantes, además de
contar en cada uno de los escenarios públicos con palos de trenzar y espacios de
adoración, para que los niños y jóvenes participen durante cualquier noche de
diciembre, dando así diferentes temáticas para paseos familiares o de amigos.
“Hay que resaltar que nosotros no hemos contratado a ningún consultor o
decorador para realizar estos trabajos, como lo hacen en otras ciudades como
Cochabamba o Santa Cruz, sino que el diseño, las decoraciones y elaboración de
los adornos, fue trabajo realizado netamente por funcionarios públicos y obreros
de la posta municipal, el colocado por gente de turismo, alumbrado y ornato.
Todas las secretarías y todas las unidades del Gobierno Municipal participan en
este tipo de eventos porque son eventos de gran magnitud”, explicó la Secretaria
de turismo y Cultura.
La presencia de luces navideñas en todas las plazas de Tarija, se extenderá hasta
el domingo 6 de enero del 2019, fiesta de reyes magos, día en que se realizará el
cambio de temporada en Tarija con las vísperas del carnaval chapaco.
Escrito por la Alcaldía de Tarija