Alcaldía realiza control de emisión de gases en Tarija
La Secretaría de Movilidad Urbana del Municipio realiza la campaña de control de emisión de gases de los vehículos. Ésta se ejecuta en diferentes puntos de la ciudad, con el objetivo de disminuir la contaminación ambiental y evaluar el estado de cada motorizado. El responsable de la...



La Secretaría de Movilidad Urbana del Municipio realiza la campaña de control de emisión de gases de los vehículos. Ésta se ejecuta en diferentes puntos de la ciudad, con el objetivo de disminuir la contaminación ambiental y evaluar el estado de cada motorizado.
El responsable de la Revisión Técnica Vehicular, Juan Carlos Camacho, explicó que anteriormente esa campaña se realizaba en el Centro de Revisión Técnica Vehicular, pero la población no asistía y por eso solo se logró alcanzar a un 30% de los motorizados, en especial del transporte público. Es por ello que se decidió salir a las calles y continuar la inspección con el fin de efectuar un mayor control y así poder verificar el estado de cada vehículo.
“Este control se está realizando a cualquier persona que cuente con un motorizado, se verifica el estado del motor, el combustible, si éste ingresa de buena manera y si estaría contaminando. Hasta el momento, durante la jornada de este jueves 22, se revisaron 25 vehículos, de los cuales cinco que son a gasolina están dentro de las normas ambientales. Lo que sí se evidenció es que los motorizados a gas están por encima de los límites permisibles, debido a que no regulan constantemente”, explicó.
Por otra parte, el funcionario manifestó que la norma ambiental indica que se debe revisar dos parámetros, el grado de monóxido y de hidrocarburos, ya que son desechos que el motor no quema y esto se puede comprobar a través de un equipo moderno, un analizador de gas, el cual muestra qué cuantía tiene el vehículo y en caso de que alguno pase los límites permisibles procederán a emitir una recomendación técnica con el fin de regular el motor.
“El Municipio este año está caracterizado por hacer campaña de concientización para que la población conozca que es importante realizar la verificación del estado ambiental de su vehículo. Este trabajo debería hacerlo la Policía, sin embargo, no cuenta con el equipo, solo realiza una revisión visual, nosotros con estos aparatos podemos ver el estado y dar soluciones técnicas”, indicó.
Camacho invitó a la población a pasar por el Centro de Revison Técnica Vehicular del Gobierno Municipal para que pueda tener conocimiento del estado de su motorizado y dar alguna solución a tiempo.
El responsable de la Revisión Técnica Vehicular, Juan Carlos Camacho, explicó que anteriormente esa campaña se realizaba en el Centro de Revisión Técnica Vehicular, pero la población no asistía y por eso solo se logró alcanzar a un 30% de los motorizados, en especial del transporte público. Es por ello que se decidió salir a las calles y continuar la inspección con el fin de efectuar un mayor control y así poder verificar el estado de cada vehículo.
“Este control se está realizando a cualquier persona que cuente con un motorizado, se verifica el estado del motor, el combustible, si éste ingresa de buena manera y si estaría contaminando. Hasta el momento, durante la jornada de este jueves 22, se revisaron 25 vehículos, de los cuales cinco que son a gasolina están dentro de las normas ambientales. Lo que sí se evidenció es que los motorizados a gas están por encima de los límites permisibles, debido a que no regulan constantemente”, explicó.
Por otra parte, el funcionario manifestó que la norma ambiental indica que se debe revisar dos parámetros, el grado de monóxido y de hidrocarburos, ya que son desechos que el motor no quema y esto se puede comprobar a través de un equipo moderno, un analizador de gas, el cual muestra qué cuantía tiene el vehículo y en caso de que alguno pase los límites permisibles procederán a emitir una recomendación técnica con el fin de regular el motor.
“El Municipio este año está caracterizado por hacer campaña de concientización para que la población conozca que es importante realizar la verificación del estado ambiental de su vehículo. Este trabajo debería hacerlo la Policía, sin embargo, no cuenta con el equipo, solo realiza una revisión visual, nosotros con estos aparatos podemos ver el estado y dar soluciones técnicas”, indicó.
Camacho invitó a la población a pasar por el Centro de Revison Técnica Vehicular del Gobierno Municipal para que pueda tener conocimiento del estado de su motorizado y dar alguna solución a tiempo.