Ley del “Perdonazo” entró en vigencia el lunes 5 de noviembre
El director de Ingresos del Gobierno Municipal, Marcelo Calle, ha informado que a partir del lunes 5 de noviembre entró en vigencia la normativa de regularización de deudas impositivas municipales, el “Perdonazo” comprende las deudas desde la gestión 2009 hasta el año 2017 por concepto de...



El director de Ingresos del Gobierno Municipal, Marcelo Calle, ha informado que a partir del lunes 5 de noviembre entró en vigencia la normativa de regularización de deudas impositivas municipales, el “Perdonazo” comprende las deudas desde la gestión 2009 hasta el año 2017 por concepto de bienes inmuebles e impuestos de vehículos automotores.
Calle, explicó que se determinó cuatro periodos para la aplicación de la Ley, destacó que cada periodo serian por un plazo de 6 meses, el primero con el 95% de descuento, el segundo un 90%, el tercero con el 85% y el cuarto por el 80%. Este beneficio permitirá a la población regularizar sus deudas impositivas que tienen con el gobierno municipal tanto en vehículos como en inmuebles, la Ley tiene una duración de dos años.
“Se beneficiaría cerca de 22 mil contribuyentes que se acogerían al beneficio en cuanto a bienes inmuebles y vehículos y se prevé que se registre un beneficio municipal de 50.000.000 de bolivianos”, explicó el funcionario.
Calle, manifestó que, para ser beneficiado con la regularización de la deuda impositiva en cuanto bienes inmuebles, los requisitos son formulario de la declaración jurada realizado por el propietario, fotocopia de cédula de identidad, poder notarial en caso de apoderado, proforma resumida del contribuyente.
Para ser beneficiado en cuanto a vehículos automotores, la persona interesada deberá presentarse a la dirección de Ingresos portando su cédula de identidad y el identificado del automotor. Posterior a ello se procederá a la condonación de las multas e intereses en el marco de la Ley Municipal Nº 172, para su posterior pago en las entidades financieras autorizadas.
Así mismo aclaró que para la regularización de la deuda impositiva no será requisito el pago de deudas anteriores al periodo definido en el alcance de la presente Ley.
Calle, explicó que se determinó cuatro periodos para la aplicación de la Ley, destacó que cada periodo serian por un plazo de 6 meses, el primero con el 95% de descuento, el segundo un 90%, el tercero con el 85% y el cuarto por el 80%. Este beneficio permitirá a la población regularizar sus deudas impositivas que tienen con el gobierno municipal tanto en vehículos como en inmuebles, la Ley tiene una duración de dos años.
“Se beneficiaría cerca de 22 mil contribuyentes que se acogerían al beneficio en cuanto a bienes inmuebles y vehículos y se prevé que se registre un beneficio municipal de 50.000.000 de bolivianos”, explicó el funcionario.
Calle, manifestó que, para ser beneficiado con la regularización de la deuda impositiva en cuanto bienes inmuebles, los requisitos son formulario de la declaración jurada realizado por el propietario, fotocopia de cédula de identidad, poder notarial en caso de apoderado, proforma resumida del contribuyente.
Para ser beneficiado en cuanto a vehículos automotores, la persona interesada deberá presentarse a la dirección de Ingresos portando su cédula de identidad y el identificado del automotor. Posterior a ello se procederá a la condonación de las multas e intereses en el marco de la Ley Municipal Nº 172, para su posterior pago en las entidades financieras autorizadas.
Así mismo aclaró que para la regularización de la deuda impositiva no será requisito el pago de deudas anteriores al periodo definido en el alcance de la presente Ley.