De la calle a festejar su primer San Roque en la Alcaldía, Muni y Valentín
Se llaman Muni y Valentín. Son las mascotas de la oficina central del Gobierno Municipal de Tarija, son los más queridos, los guardianes, quienes después de ser rescatados por personal municipal de vivir en la calle, ahora festejarán su primer San Roque junto a la gran familia...



Se llaman Muni y Valentín. Son las mascotas de la oficina central del Gobierno
Municipal de Tarija, son los más queridos, los guardianes, quienes después de
ser rescatados por personal municipal de vivir en la calle, ahora festejarán su
primer San Roque junto a la gran familia municipal.
Estos canes se han ganado el cariño de los funcionarios técnicos y administrativos
del municipio tarijeño, prácticamente desde que llegaron.
Muni es una perrita criolla que en sus genes debe contar con sangre de galgo
debido a su fisionomía delgada y esbelta, que llegó a puertas del Municipio hace
poco más de un año en una situación muy deprobable, con problemas de
desnutrición severos que incluso le hicieron perder sus dientes a muy temprana
edad, Muni llego al Municipio siendo una cachorra de casi dos meses.
“Muni está con nosotros desde el año pasado, era chiquitita llena de sarna y
pulgas, inclusó perdió todos sus dientes, ahora no tiene dientes pero es muy
cariñosa”, comento doña Adri, una de las funcionarias que adquirió más cariño a
los dos caninos del Municipio.
Según relata doña Adri, a Muni la votaron en la puerta de la Alcaldía y las
personas que vieron a la pequeña cachorrita, decidieron llevarla a zoonosis para
su tratamiento y que consiga un hogar, “pero justo entraba el Alcalde en ese
momento y al ver la carita de la perrita, le dijo a la guardia de la puerta que se
quede, que la hagan esterilizar, que le den sus vacunas y que se llame Muni por
que será parte del MUNIcipio”.
Con el apoyo del Alcalde y varios funcionarios, en pocas semanas Muni fue
esterilizada y curada de sus heridas y enfermedades, lo que le dio vitalidad y
empezó a recorrer todo el edificio central del Municipio, conociendo cada uno de
los rincones y familiarizándose con su nueva familia.
“Ella es muy celosa con gente desconocida, pero solo ladra nada más, ella es
buenita y se pasea por todo el edificio y tiene muchos amigos en varias oficinas”,
comento doña Adri.
Valentín tiene un pasado más complicado, el can vivía en una casa con Monjas
dentro del barrio 6 de Agosto a pocas cuadras de donde están ubicadas las
oficinas del edifico central del Municipio, pero que fue abandonado después de un
viaje sin retorno de sus dueños y luego de deambular por las calles por mucho
tiempo, llego hasta puertas del Municipio.
Valentín fue víctima de un accidente de tránsito, siendo atropellado de pequeño
tuvo problemas de funcionalidad de su pata trasera derecha, por lo que fue
intervenido quirúrgicamente y ahora su hueso femur se encuentra pegado a su
cadera por tornillos, lo que imposibilita que pueda apoyar su patita, pero que no
dificulta el poder moverse con libertar en su territorio, siendo el principal defensor
del Municipio de perros extraños e incluso personas sospechosas, a quienes con
fuertes ladridos y actitud protectora, aleja de las puertas de ingreso.
Valentín está viviendo en el Municipio desde el 14 de febrero de este año, día de
San Valentín, razón por la que le dieron ese nombre. Él es un perrito de
aproximadamente tres años de edad, que tuvo un pasado difícil pero que lo superó
con el cariño de los funcionarios municipales y el apoyo incondicional de su
compañera Muni.
“Se llama Valentín porque llegó el día de San Valentín y como era buenito se
acercó a la Muni y todos decían que era el novio de la Muni, por eso tiene ese
nombre, él ha venido ya grandecito, esta desde este año, ha venido una vez y se
ha quedado una semana y después se fue, después de un tiempo volvió otra
semana a comer y se volvió a ir, pero al final se quedó enamorado de Muni,”.
Para muchos trabajadores Muni y Valentín son novios, para otros son hermanitos
que juegan todo el día, pero para todos, los guardianes del Municipio.
“No todo están conformes con la presencia de los perritos aquí, pero muchos si,
incluso damos cuota entre todos los que los queremos para comprarles comidita y
las señoras de la limpieza con cariño también apoyan cuando hacen algún tipo de
pequeño desastre en el patio”.
Escrito por la Alcaldía de Tarija
Municipal de Tarija, son los más queridos, los guardianes, quienes después de
ser rescatados por personal municipal de vivir en la calle, ahora festejarán su
primer San Roque junto a la gran familia municipal.
Estos canes se han ganado el cariño de los funcionarios técnicos y administrativos
del municipio tarijeño, prácticamente desde que llegaron.
Muni es una perrita criolla que en sus genes debe contar con sangre de galgo
debido a su fisionomía delgada y esbelta, que llegó a puertas del Municipio hace
poco más de un año en una situación muy deprobable, con problemas de
desnutrición severos que incluso le hicieron perder sus dientes a muy temprana
edad, Muni llego al Municipio siendo una cachorra de casi dos meses.
“Muni está con nosotros desde el año pasado, era chiquitita llena de sarna y
pulgas, inclusó perdió todos sus dientes, ahora no tiene dientes pero es muy
cariñosa”, comento doña Adri, una de las funcionarias que adquirió más cariño a
los dos caninos del Municipio.
Según relata doña Adri, a Muni la votaron en la puerta de la Alcaldía y las
personas que vieron a la pequeña cachorrita, decidieron llevarla a zoonosis para
su tratamiento y que consiga un hogar, “pero justo entraba el Alcalde en ese
momento y al ver la carita de la perrita, le dijo a la guardia de la puerta que se
quede, que la hagan esterilizar, que le den sus vacunas y que se llame Muni por
que será parte del MUNIcipio”.
Con el apoyo del Alcalde y varios funcionarios, en pocas semanas Muni fue
esterilizada y curada de sus heridas y enfermedades, lo que le dio vitalidad y
empezó a recorrer todo el edificio central del Municipio, conociendo cada uno de
los rincones y familiarizándose con su nueva familia.
“Ella es muy celosa con gente desconocida, pero solo ladra nada más, ella es
buenita y se pasea por todo el edificio y tiene muchos amigos en varias oficinas”,
comento doña Adri.
Valentín tiene un pasado más complicado, el can vivía en una casa con Monjas
dentro del barrio 6 de Agosto a pocas cuadras de donde están ubicadas las
oficinas del edifico central del Municipio, pero que fue abandonado después de un
viaje sin retorno de sus dueños y luego de deambular por las calles por mucho
tiempo, llego hasta puertas del Municipio.
Valentín fue víctima de un accidente de tránsito, siendo atropellado de pequeño
tuvo problemas de funcionalidad de su pata trasera derecha, por lo que fue
intervenido quirúrgicamente y ahora su hueso femur se encuentra pegado a su
cadera por tornillos, lo que imposibilita que pueda apoyar su patita, pero que no
dificulta el poder moverse con libertar en su territorio, siendo el principal defensor
del Municipio de perros extraños e incluso personas sospechosas, a quienes con
fuertes ladridos y actitud protectora, aleja de las puertas de ingreso.
Valentín está viviendo en el Municipio desde el 14 de febrero de este año, día de
San Valentín, razón por la que le dieron ese nombre. Él es un perrito de
aproximadamente tres años de edad, que tuvo un pasado difícil pero que lo superó
con el cariño de los funcionarios municipales y el apoyo incondicional de su
compañera Muni.
“Se llama Valentín porque llegó el día de San Valentín y como era buenito se
acercó a la Muni y todos decían que era el novio de la Muni, por eso tiene ese
nombre, él ha venido ya grandecito, esta desde este año, ha venido una vez y se
ha quedado una semana y después se fue, después de un tiempo volvió otra
semana a comer y se volvió a ir, pero al final se quedó enamorado de Muni,”.
Para muchos trabajadores Muni y Valentín son novios, para otros son hermanitos
que juegan todo el día, pero para todos, los guardianes del Municipio.
“No todo están conformes con la presencia de los perritos aquí, pero muchos si,
incluso damos cuota entre todos los que los queremos para comprarles comidita y
las señoras de la limpieza con cariño también apoyan cuando hacen algún tipo de
pequeño desastre en el patio”.
Escrito por la Alcaldía de Tarija