Municipio prevé la compra de una barredora mecánica
El alcalde de Tarija Rodrigo Paz se reunió con el director del Ámbito de Gestión de Calidad Urbana y Movilidad del Ayuntamiento de Sant Cugat – España, Víctor Martínez, y se acordó el apoyo para la compra de una barredora mecánica para mejorar la eficiencia del servicio de barrido y...



El alcalde de Tarija Rodrigo Paz se reunió con el director del Ámbito de Gestión de Calidad Urbana y Movilidad del Ayuntamiento de Sant Cugat – España, Víctor Martínez, y se acordó el apoyo para la compra de una barredora mecánica para mejorar la eficiencia del servicio de barrido y recolección en la capital.
El Alcalde informó que este ayuntamiento está brindando apoyo técnico y asesoramiento al personal de la Dirección Municipal de Aseo (Emat), con el objetivo de buscar nuevas estrategias para mejorar el trabajo de barrido y limpieza, además de ampliar el servicio de una manera rápida y eficaz.
“El ayuntamiento de Sant Cugat - España está brindando orientación en temas de reciclaje, reordenamiento de la basura, nuevas estrategias desde al ámbito del terreno y comunicacional, a su vez se está cerrando un espacio de cooperación y si todo sale bien, y no tenemos problemas burocráticos, tendremos a futuro una barredora moderna en la ciudad, con lo cual estaríamos generando el inicio de un cambio tecnológico en favor de la limpieza de la provincia”, destacó la autoridad.
El director del Ámbito de Gestión de Calidad Urbana y Movilidad del Ayuntamiento de Sant Cugat, Víctor Martínez, explicó que a través de su experiencia el objetivo es el de ayudar a la Dirección Municipal de Aseo a implementar nueva tecnología, nuevos métodos de barrido y recolección para mejorar la eficiencia del servicio.
“Uno de los acuerdos que se concretó es que se aportará con una barredora mecánica, para que prueben que este tipo de mecanización ayuda y aporta valor al servicio, acordamos que se comprará la barredora mecánica, se está mirando las características técnicas, y se comprará la que mejor sea, la que mejor se adapte a Tarija y esté en el mercado boliviano para que vean que con la mecanización se puede mejorar el resultado final y se hace mucho más fácil la vida laboral”, explicó. Martínez indicó que estas barredoras mecánicas llevan unos cepillos que van aportando agua con lo cual no levanta polvo y van empujando y recogiendo los residuos, mejorando mucho el rendimiento, sin sustituir al personal simplemente mejorando el rendimiento.
La responsable de la Emat, Dusinka Brosscovich, manifestó que se está trabajando con este ayuntamiento, el cual está ayudando en diferentes temas con respecto a la gestión de residuos sólidos y el aporte de la barredora mecánica permitirá alivianar el trabajo de barrido y limpieza en las avenidas.
“Nos colaboraron con apoyo técnico y capacitaciones y ahora con la dotación de la barredora mecánica podremos tener un acción más rápida para realizar este trabajo y mejorar el servicio”, destacó la funcionaria.
El Alcalde informó que este ayuntamiento está brindando apoyo técnico y asesoramiento al personal de la Dirección Municipal de Aseo (Emat), con el objetivo de buscar nuevas estrategias para mejorar el trabajo de barrido y limpieza, además de ampliar el servicio de una manera rápida y eficaz.
“El ayuntamiento de Sant Cugat - España está brindando orientación en temas de reciclaje, reordenamiento de la basura, nuevas estrategias desde al ámbito del terreno y comunicacional, a su vez se está cerrando un espacio de cooperación y si todo sale bien, y no tenemos problemas burocráticos, tendremos a futuro una barredora moderna en la ciudad, con lo cual estaríamos generando el inicio de un cambio tecnológico en favor de la limpieza de la provincia”, destacó la autoridad.
El director del Ámbito de Gestión de Calidad Urbana y Movilidad del Ayuntamiento de Sant Cugat, Víctor Martínez, explicó que a través de su experiencia el objetivo es el de ayudar a la Dirección Municipal de Aseo a implementar nueva tecnología, nuevos métodos de barrido y recolección para mejorar la eficiencia del servicio.
“Uno de los acuerdos que se concretó es que se aportará con una barredora mecánica, para que prueben que este tipo de mecanización ayuda y aporta valor al servicio, acordamos que se comprará la barredora mecánica, se está mirando las características técnicas, y se comprará la que mejor sea, la que mejor se adapte a Tarija y esté en el mercado boliviano para que vean que con la mecanización se puede mejorar el resultado final y se hace mucho más fácil la vida laboral”, explicó. Martínez indicó que estas barredoras mecánicas llevan unos cepillos que van aportando agua con lo cual no levanta polvo y van empujando y recogiendo los residuos, mejorando mucho el rendimiento, sin sustituir al personal simplemente mejorando el rendimiento.
La responsable de la Emat, Dusinka Brosscovich, manifestó que se está trabajando con este ayuntamiento, el cual está ayudando en diferentes temas con respecto a la gestión de residuos sólidos y el aporte de la barredora mecánica permitirá alivianar el trabajo de barrido y limpieza en las avenidas.
“Nos colaboraron con apoyo técnico y capacitaciones y ahora con la dotación de la barredora mecánica podremos tener un acción más rápida para realizar este trabajo y mejorar el servicio”, destacó la funcionaria.