Foro evaluó los avances de ciudades sostenibles
La ciudad de Tarija fue sede del foro denominado “Avances y desafíos en el logro del objetivo de Desarrollo Sostenible 11 en los municipios de La Paz y Tarija”. El mismo se llevó a cabo en el Patio de Cabildo con la participación del alcalde, Rodrigo Paz, el director de Investigación e...



La ciudad de Tarija fue sede del foro denominado “Avances y desafíos en el logro del objetivo de Desarrollo Sostenible 11 en los municipios de La Paz y Tarija”. El mismo se llevó a cabo en el Patio de Cabildo con la participación del alcalde, Rodrigo Paz, el director de Investigación e Información Municipal de la ciudad de La Paz, Edgar Pacheco, y el representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Ernesto Suárez.
El objetivo del foro ha sido socializar a actores públicos, privados y sociales del municipio de Tarija y La Paz los principales avances y desafíos del objetivo de Desarrollo Sostenible 11 “ciudades y comunidades sostenibles”; que es lograr que las ciudades y asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
Los objetivos son asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, proporcionar acceso a sistemas de transporte seguro, asequible, accesible y sostenible como así también aumentar la urbanización inclusiva y sostenible.
El Alcalde de Tarija señaló que el PNUD en Bolivia eligió dos ciudades, que son Tarija y La Paz, que están llevando a cabo acciones y políticas públicas para ciudades resilientes.
“Dentro de Bolivia las Naciones Unidas ha elegido dos ciudades que están llevando a cabo políticas para ciudades resilientes. La resilencia significa capacidad de adaptación a las necesidades de los ciudadanos, estos temas se están tratando en Tarija como dos ciudades modelos en los pasos que se están tomando para resolver este tipo de problemas y adaptar a las ciudades a las necesidades del siglo XXI”, expresó Paz.
Por otra parte, la responsable del observatorio “La Paz, Cómo Vamos”, Dayana Cárdenas, mencionó que el foro también se realizó en la sede de gobierno para dar a conocer a la ciudadanía los avances que se tienen.
“Las autoridades están explicando cómo están logrando el objetivo en temas de ciudades sostenibles, cómo estamos en vivienda, transporte, patrimonio en gestión de riesgos y otros temas. Cabe la pena resaltar que Tarija está avanzando, ya que según las estadísticas están fortaleciendo los servicios básicos”, finalizó Cárdenas.
El objetivo del foro ha sido socializar a actores públicos, privados y sociales del municipio de Tarija y La Paz los principales avances y desafíos del objetivo de Desarrollo Sostenible 11 “ciudades y comunidades sostenibles”; que es lograr que las ciudades y asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
Los objetivos son asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, proporcionar acceso a sistemas de transporte seguro, asequible, accesible y sostenible como así también aumentar la urbanización inclusiva y sostenible.
El Alcalde de Tarija señaló que el PNUD en Bolivia eligió dos ciudades, que son Tarija y La Paz, que están llevando a cabo acciones y políticas públicas para ciudades resilientes.
“Dentro de Bolivia las Naciones Unidas ha elegido dos ciudades que están llevando a cabo políticas para ciudades resilientes. La resilencia significa capacidad de adaptación a las necesidades de los ciudadanos, estos temas se están tratando en Tarija como dos ciudades modelos en los pasos que se están tomando para resolver este tipo de problemas y adaptar a las ciudades a las necesidades del siglo XXI”, expresó Paz.
Por otra parte, la responsable del observatorio “La Paz, Cómo Vamos”, Dayana Cárdenas, mencionó que el foro también se realizó en la sede de gobierno para dar a conocer a la ciudadanía los avances que se tienen.
“Las autoridades están explicando cómo están logrando el objetivo en temas de ciudades sostenibles, cómo estamos en vivienda, transporte, patrimonio en gestión de riesgos y otros temas. Cabe la pena resaltar que Tarija está avanzando, ya que según las estadísticas están fortaleciendo los servicios básicos”, finalizó Cárdenas.