El Municipio fortalece el liderazgo de niños y niñas
El Gobierno Municipal de Cercado, a través de la Unidad de Prevención de la Secretaría de la Mujer y la Familia, viene fortaleciendo el liderazgo de niñas, niños y adolescentes, mediante capacitaciones a los participantes que en su mayoría son autoridades municipales infantiles de las...



El Gobierno Municipal de Cercado, a través de la Unidad de Prevención de la Secretaría de la Mujer y la Familia, viene fortaleciendo el liderazgo de niñas, niños y adolescentes, mediante capacitaciones a los participantes que en su mayoría son autoridades municipales infantiles de las gestiones 2016, 2017 y 2018.
Esta capacitación tuvo cuatro sesiones en primera instancia durante la vacación escolar, sin embargo, los pequeños líderes continuarán fortaleciéndose los siguientes fines de semana.
El objetivo principal de esas capacitaciones es de generar un espacio de recepción de ideas para que con ellas se pueda analizar las problemáticas detectadas por los niños, quienes desde su punto de vista, están viendo la realidad en sus barrios y de sus colegios.
El jefe de la Unidad de Prevención, Ricardo Torrejón, ha explicado que en la manera que se pueda construir, evaluar y redireccionar las políticas dirigidas a favor de la niñez se contribuirán al fortalecimiento de la comunidad educativa y sobre todo al fortalecimiento de las capacidades de los niños, para poder prevenir a futuro varias situaciones de vulnerabilidad.
“Hemos querido que este proceso coincida con el periodo vacacional para que los niños, niñas y adolescentes puedan invertir su tiempo en algo gratificante para ellos, pero esta capacitación continua. Como Municipio estamos pendientes de nuestros niños y los fines de semana continuarán fortaleciéndose, las puertas de la Secretaría de la Mujer y la Familia estarán siempre abiertas para apoyarlos, capacitarlos, protegerlos y verlos crecer como grandes líderes, son un orgullo para todos nosotros”, señaló la secretaria de la Mujer y la Familia, Patricia Paputsakis.
En este sentido, Paputsakis ha comentado que en las sesiones de este fortalecimiento los niños se divirtieron de sobremanera, puesto que junto a la Unidad de Prevención realizaron varias dinámicas enfocadas en teatro, donde dramatizaron problemáticas que se están suscitando en la sociedad, todo esto con el fin de que niñas, niños y adolescentes líderes puedan coadyuvar en la erradicación de las mismas y promover la cultura de paz.
Esta capacitación tuvo cuatro sesiones en primera instancia durante la vacación escolar, sin embargo, los pequeños líderes continuarán fortaleciéndose los siguientes fines de semana.
El objetivo principal de esas capacitaciones es de generar un espacio de recepción de ideas para que con ellas se pueda analizar las problemáticas detectadas por los niños, quienes desde su punto de vista, están viendo la realidad en sus barrios y de sus colegios.
El jefe de la Unidad de Prevención, Ricardo Torrejón, ha explicado que en la manera que se pueda construir, evaluar y redireccionar las políticas dirigidas a favor de la niñez se contribuirán al fortalecimiento de la comunidad educativa y sobre todo al fortalecimiento de las capacidades de los niños, para poder prevenir a futuro varias situaciones de vulnerabilidad.
“Hemos querido que este proceso coincida con el periodo vacacional para que los niños, niñas y adolescentes puedan invertir su tiempo en algo gratificante para ellos, pero esta capacitación continua. Como Municipio estamos pendientes de nuestros niños y los fines de semana continuarán fortaleciéndose, las puertas de la Secretaría de la Mujer y la Familia estarán siempre abiertas para apoyarlos, capacitarlos, protegerlos y verlos crecer como grandes líderes, son un orgullo para todos nosotros”, señaló la secretaria de la Mujer y la Familia, Patricia Paputsakis.
En este sentido, Paputsakis ha comentado que en las sesiones de este fortalecimiento los niños se divirtieron de sobremanera, puesto que junto a la Unidad de Prevención realizaron varias dinámicas enfocadas en teatro, donde dramatizaron problemáticas que se están suscitando en la sociedad, todo esto con el fin de que niñas, niños y adolescentes líderes puedan coadyuvar en la erradicación de las mismas y promover la cultura de paz.