Arranca la campaña “Basura cero para la ciudad que quiero”
El Gobierno Municipal de Cercado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Entidad Municipal de Aseo de Tarija (Emat) y otras organizaciones están impulsando la campaña denominada “Basura cero para la ciudad que quiero”. Todo el mes de julio saldrán las brigadas a limpiar la quebrada El Monte,...



El Gobierno Municipal de Cercado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Entidad Municipal de Aseo de Tarija (Emat) y otras organizaciones están impulsando la campaña denominada “Basura cero para la ciudad que quiero”. Todo el mes de julio saldrán las brigadas a limpiar la quebrada El Monte, y luego las siguientes, ya que la campaña durará hasta octubre.
La primera fase de la campaña “Basura cero para la ciudad que quiero” tiene como objetivo lograr que Tarija sea una ciudad más limpia a partir del compromiso de los ciudadanos, a través de tres hábitos de limpieza: no botar basura en quebradas o espacios públicos, barrer la acera y tener educación.
El secretario de Medio Ambiente y Gestión Territorial del Municipio, Álvaro Orozco, señaló que se eligió la quebrada El Monte para iniciar la campaña ya que es la más contaminada por los residuos sólidos que los ciudadanos desechan; así también manifestó que en una primera instancia más de 50 funcionarios estuvieron trabajando con los ganchos y otras herramientas.
“Gracias al compromiso que hemos asumido como Municipio, iniciamos la campaña en la quebrada El Monte el mes de julio, porque es el mes aniversario de nuestra ciudad y que mejor que limpiar la casa para tenerla como ejemplo y así contribuir con el medio ambiente. En esta primera instancia estamos más de 50 funcionarios y cada semana iremos invitando a otras organizaciones”, expresó Orozco.
Por otra parte, el funcionario manifestó que se está notificando a las personas que viven en los márgenes de la quebrada que tengan escombros y material de construcción en la puerta de sus viviendas.
“En los márgenes de la quebrada existe la consolidación de tipo urbanística y existe escombro y material de construcción casi apostado en la quebrada, lo que hacemos es notificar a la dueña de los escombros pero también comunicamos dónde están ubicados los lugares designados para el depósito final de estos residuos y en el caso que incumplan con los plazos designados se procede con las sanciones respectivas”, aseguró.
En este sentido, la directora de la Emat, Dushinka Brozovich, pidió a la población tomar conciencia sobre el daño ambiental que generan al desechar basura y escombros en las quebradas.
“Lamentablemente la población elige horarios nocturnos para desechar la basura en las quebradas, pedimos a la gente que tomen conciencia con respecto a que no deben hacer este tipo de actos, porque el perjuicio que ocasionan es preocupante para las propias familias que viven cerca. Es obligación de todos preservar estos espacios públicos limpios”, finalizó Brozovich.
La primera fase de la campaña “Basura cero para la ciudad que quiero” tiene como objetivo lograr que Tarija sea una ciudad más limpia a partir del compromiso de los ciudadanos, a través de tres hábitos de limpieza: no botar basura en quebradas o espacios públicos, barrer la acera y tener educación.
El secretario de Medio Ambiente y Gestión Territorial del Municipio, Álvaro Orozco, señaló que se eligió la quebrada El Monte para iniciar la campaña ya que es la más contaminada por los residuos sólidos que los ciudadanos desechan; así también manifestó que en una primera instancia más de 50 funcionarios estuvieron trabajando con los ganchos y otras herramientas.
“Gracias al compromiso que hemos asumido como Municipio, iniciamos la campaña en la quebrada El Monte el mes de julio, porque es el mes aniversario de nuestra ciudad y que mejor que limpiar la casa para tenerla como ejemplo y así contribuir con el medio ambiente. En esta primera instancia estamos más de 50 funcionarios y cada semana iremos invitando a otras organizaciones”, expresó Orozco.
Por otra parte, el funcionario manifestó que se está notificando a las personas que viven en los márgenes de la quebrada que tengan escombros y material de construcción en la puerta de sus viviendas.
“En los márgenes de la quebrada existe la consolidación de tipo urbanística y existe escombro y material de construcción casi apostado en la quebrada, lo que hacemos es notificar a la dueña de los escombros pero también comunicamos dónde están ubicados los lugares designados para el depósito final de estos residuos y en el caso que incumplan con los plazos designados se procede con las sanciones respectivas”, aseguró.
En este sentido, la directora de la Emat, Dushinka Brozovich, pidió a la población tomar conciencia sobre el daño ambiental que generan al desechar basura y escombros en las quebradas.
“Lamentablemente la población elige horarios nocturnos para desechar la basura en las quebradas, pedimos a la gente que tomen conciencia con respecto a que no deben hacer este tipo de actos, porque el perjuicio que ocasionan es preocupante para las propias familias que viven cerca. Es obligación de todos preservar estos espacios públicos limpios”, finalizó Brozovich.