“Carrera por la vida” busca un envejecimiento saludable
La jornada del jueves 5 de julio, en la cancha La Hoyada, la cual queda a pocos metros del Club Terapéutico del Adulto Mayor, se desarrolló la actividad denominada “Carrera por la vida”, la cual tiene el objetivo de promover el envejecimiento saludable de los adultos mayores. La...



La jornada del jueves 5 de julio, en la cancha La Hoyada, la cual queda a pocos metros del Club Terapéutico del Adulto Mayor, se desarrolló la actividad denominada “Carrera por la vida”, la cual tiene el objetivo de promover el envejecimiento saludable de los adultos mayores.
La mencionada actividad estuvo cargada de amenidad, ya que los adultos mayores disfrutaron de una serie de ejercicios programados entre estos: fútbol, psicomotricidad y una clase de zumba.
“Estamos festejando con nuestros juegos recreativos los 444 años de la fundación de nuestra amada Tarija, están participando las personas adultas mayores de estas actividades que son realizadas gracias a nuestro alcalde Rodrigo Paz que siempre está pensando en nosotros. La edad no tiene limitantes y es muy importante que estemos en constante movimiento, cuerpo sano, mente sana y esto es lo que siempre promovemos para que sigan sumándose los adultos mayores a este gran movimiento”, dijo la responsable de la Unidad del Adulto Mayor del Gobierno Municipal de Tarija, Lola Palacios.
La secretaria de la Mujer y la Familia, Patricia Paputsakis, instó a todos los adultos mayores a visitar las instalaciones del Club Terapéutico del Adulto Mayor, resaltando que dicho centro cuenta con espacios acogedores y previamente equipados para disfrutar de clases de danza, manualidades, computación, hidroterapia y muchos otros beneficios que pueden obtener quienes se aproximen, tomando en cuenta que todos estos servicios se ofrecen de manera gratuita.
“El alcalde Rodrigo Paz siempre está velando por sectores vulnerables de la población, los niños, niñas y adolescentes, mujeres, personas con discapacidad y el bienestar de los adultos mayores son su prioridad. En esta oportunidad se desarrolló la Carrera por la vida, un año más con bastante afluencia de los adultos mayores y eso nos llena de alegría porque todo este trabajo es para ellos, queremos que se sientan queridos y que puedan llenarse de vida con las actividades que están programadas y que son fundamentales para un envejecimiento saludable”, dijo Paputsakis.
La mencionada actividad estuvo cargada de amenidad, ya que los adultos mayores disfrutaron de una serie de ejercicios programados entre estos: fútbol, psicomotricidad y una clase de zumba.
“Estamos festejando con nuestros juegos recreativos los 444 años de la fundación de nuestra amada Tarija, están participando las personas adultas mayores de estas actividades que son realizadas gracias a nuestro alcalde Rodrigo Paz que siempre está pensando en nosotros. La edad no tiene limitantes y es muy importante que estemos en constante movimiento, cuerpo sano, mente sana y esto es lo que siempre promovemos para que sigan sumándose los adultos mayores a este gran movimiento”, dijo la responsable de la Unidad del Adulto Mayor del Gobierno Municipal de Tarija, Lola Palacios.
La secretaria de la Mujer y la Familia, Patricia Paputsakis, instó a todos los adultos mayores a visitar las instalaciones del Club Terapéutico del Adulto Mayor, resaltando que dicho centro cuenta con espacios acogedores y previamente equipados para disfrutar de clases de danza, manualidades, computación, hidroterapia y muchos otros beneficios que pueden obtener quienes se aproximen, tomando en cuenta que todos estos servicios se ofrecen de manera gratuita.
“El alcalde Rodrigo Paz siempre está velando por sectores vulnerables de la población, los niños, niñas y adolescentes, mujeres, personas con discapacidad y el bienestar de los adultos mayores son su prioridad. En esta oportunidad se desarrolló la Carrera por la vida, un año más con bastante afluencia de los adultos mayores y eso nos llena de alegría porque todo este trabajo es para ellos, queremos que se sientan queridos y que puedan llenarse de vida con las actividades que están programadas y que son fundamentales para un envejecimiento saludable”, dijo Paputsakis.