Feria por Día de la Madre se hará en el Parque Temático
Tras varios días de protestas realizadas por el sector gremial y luego de dos jornadas de encuentros entre este sector y el Gobierno Municipal de Tarija, se acordó que desde esta gestión la Feria Tradicional 27 de mayo, realizada por el Día de la Madre cada año con la participación de más...



Tras varios días de protestas realizadas por el sector gremial y luego de dos jornadas de encuentros entre este sector y el Gobierno Municipal de Tarija, se acordó que desde esta gestión la Feria Tradicional 27 de mayo, realizada por el Día de la Madre cada año con la participación de más de 300 comerciantes, se llevará a cabo en el Parque Temático, dejando de lado la especulación de que se realizaría en la calle Sucre.
La feria tiene la finalidad de mostrar a la población la calidad de los productos que elaboran las mujeres y que pueden ser comercializados en el mercado local, además de permitir a la población tarijeña obtener el producto para regalar a sus madres.
“Los vendedores la Federación de Gremiales y la Asociación 27 de Mayo, que forman parte de esta importante feria, solicitaron audiencia con el Alcalde donde se les informó sobre la política del ordenamiento de la ciudad y control en cuanto al uso de espacios para diferentes tipo de feria. Y pese a la solicitud de mantener la feria en la calle Sucre, han entendido la dimensión de lo que prepara el Municipio y aceptaron realizar la feria en el Parque Temático”, informó la secretaria municipal de Desarrollo Económico y Productivo, María Elena Bautista.
Cabe recordar que hace ocho años este sector ya firmó un acuerdo con el Municipio para su traslado, pero año que llegaba la feria solicitaban mantenerse en la calle Sucre por esa gestión más, razón por la que se tomará en cuenta ese acuerdo firmado en el 2010 y la feria será trasladada para comodidad tanto de visitantes como de expositores y comerciantes.
“Ya habían convenios y acuerdos firmados por los dirigentes y por las bases, pero lamentablemente no habíamos logrado trasladar la feria. Sin embargo, en esta oportunidad se logró concretar el traslado luego de que el Gobierno Municipal diera a conocer las actividades paraleles que se realizarán este fin de semana en el Parque Temático, con lo que se garantizará la visita de la población en gran cantidad a la feria”, señaló Bautista.
Dentro de estas actividades, y en agasajo por el Día de la Madre boliviana, se contará el día sábado 26 de mayo con el inicio de esta importante feria a partir de horas 12:00, “todas las familias podrán dirigirse al Parque Temático para poder comprar los regalos para mamá, flores, chocolates, ropa de invierno, edredones y va haber diferentes juegos para los más pequeños de la casa”, destacó la funcionaria.
En horas de la noche, horario que se mantendrá la feria abierta al público, se realizará en el mismo lugar la serenata a la madre con artistas nacionales e internacionales, como ser el cantante Javier Cortez, y los grupos Chura Cumbia con música tropical y el grupo folklórico nacional Integración Bolivia, como también el dúo de folclore regional Beto y Chiqui Vidal, entre otros.
“Y el día domingo 27 de mayo, ya cerrando este esas actividades, tendremos el Festival del Chanchito a la Cruz y la Comida Típica, que también es un espacio para las familias donde podrán disfrutar de la gastronomía y también de los conjuntos musicales, ballets y mariachis que amenizarán el festival”, concluyó Bautista.
La feria tiene la finalidad de mostrar a la población la calidad de los productos que elaboran las mujeres y que pueden ser comercializados en el mercado local, además de permitir a la población tarijeña obtener el producto para regalar a sus madres.
“Los vendedores la Federación de Gremiales y la Asociación 27 de Mayo, que forman parte de esta importante feria, solicitaron audiencia con el Alcalde donde se les informó sobre la política del ordenamiento de la ciudad y control en cuanto al uso de espacios para diferentes tipo de feria. Y pese a la solicitud de mantener la feria en la calle Sucre, han entendido la dimensión de lo que prepara el Municipio y aceptaron realizar la feria en el Parque Temático”, informó la secretaria municipal de Desarrollo Económico y Productivo, María Elena Bautista.
Cabe recordar que hace ocho años este sector ya firmó un acuerdo con el Municipio para su traslado, pero año que llegaba la feria solicitaban mantenerse en la calle Sucre por esa gestión más, razón por la que se tomará en cuenta ese acuerdo firmado en el 2010 y la feria será trasladada para comodidad tanto de visitantes como de expositores y comerciantes.
“Ya habían convenios y acuerdos firmados por los dirigentes y por las bases, pero lamentablemente no habíamos logrado trasladar la feria. Sin embargo, en esta oportunidad se logró concretar el traslado luego de que el Gobierno Municipal diera a conocer las actividades paraleles que se realizarán este fin de semana en el Parque Temático, con lo que se garantizará la visita de la población en gran cantidad a la feria”, señaló Bautista.
Dentro de estas actividades, y en agasajo por el Día de la Madre boliviana, se contará el día sábado 26 de mayo con el inicio de esta importante feria a partir de horas 12:00, “todas las familias podrán dirigirse al Parque Temático para poder comprar los regalos para mamá, flores, chocolates, ropa de invierno, edredones y va haber diferentes juegos para los más pequeños de la casa”, destacó la funcionaria.
En horas de la noche, horario que se mantendrá la feria abierta al público, se realizará en el mismo lugar la serenata a la madre con artistas nacionales e internacionales, como ser el cantante Javier Cortez, y los grupos Chura Cumbia con música tropical y el grupo folklórico nacional Integración Bolivia, como también el dúo de folclore regional Beto y Chiqui Vidal, entre otros.
“Y el día domingo 27 de mayo, ya cerrando este esas actividades, tendremos el Festival del Chanchito a la Cruz y la Comida Típica, que también es un espacio para las familias donde podrán disfrutar de la gastronomía y también de los conjuntos musicales, ballets y mariachis que amenizarán el festival”, concluyó Bautista.