• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Once Másters of Wine realzaron los vinos tarijeños

En pasados días, 11 Másters of Wine (maestros del vino) provenientes de Reino Unido, Nueva Zelanda, Singapur, Australia, Noruega, Suiza, Sud África, Holanda y Canadá visitaron Tarija, en atención a una invitación de Wines of Bolivia, cuya finalidad era dar a conocer los vinos y singanis...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 09/04/2018 01:20
Once Másters of Wine realzaron los vinos tarijeños
SERENATA-A-LA-MADRE
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
En pasados días, 11 Másters of Wine (maestros del vino) provenientes de Reino Unido, Nueva Zelanda, Singapur, Australia, Noruega, Suiza, Sud África, Holanda y Canadá visitaron Tarija, en atención a una invitación de Wines of Bolivia, cuya finalidad era dar a conocer los vinos y singanis bolivianos en el contexto internacional.

El recorrido incluyó visitas a los principales Viñedos y Bodegas, como Aranjuez, Kohlberg, Kuhlmann, Casa Real, Campos de Solana y La Concepción. Se realizaron tres degustaciones: Tannats del Mundo, Vinos Ícono de Sud América y Degustación Vertical de Altura. En todos los casos, los vinos bolivianos desempeñaron un gran papel, habiendo coincidido los expertos en que los vinos bolivianos son de alta categoría y tienen un enorme potencial, resaltaron además la elegancia y unicidad de éstos.

También los MW visitaron el Valle de los Cintis, donde pudieron apreciar la belleza de las viñas ancestrales de San Roque de propiedad de la familia Gonzales Vaca. Asimismo, aprovecharon el escenario de la Casona de San Pedro para realizar una degustación de los mejores singanis del país.

Esta iniciativa surgió ya hace un par de años cuando Cees Van Casteren (Máster of Wine) y Virginia Valdez (Gerente General de Wines of Bolivia) se propusieron invitar a un grupo de Másters of Wine para que visiten el país y conozcan los vinos y singanis bolivianos.
Durante la cena de bienvenida, que tuvo lugar en el Fogón de Gringo, fueron nombrados Embajadores de Wines of Bolivia, nombramiento que fue sellado con la entrega de una moneda macuquina que refleja parte de la historia del país.

El Instituto de Másters of Wine, que tiene su sede en Londres, es un organismo profesional con una reputación internacional insuperable. Sus miembros tienen el título más respetado en el mundo del vino. Actualmente hay 370 Másters of Wine, que trabajan en 28 países. La membresía abarca enólogos, compradores, periodistas, transportistas, propietarios de negocios, consultores, académicos y educadores del vino. Debido a su alta cualificación y respeto internacional, sus opiniones marcan tendencia en el mundo del vino.

Pero Wines of Bolivia quiso ir más allá y no limitar la visita de estos especialistas solo al ámbito de los vinos y singanis. A decir de la organizadora, Virginia Valdez, Bolivia tiene mucho más por mostrar: su diversidad geográfica, cultural, gastronómica y el contacto con la naturaleza. Por eso este viaje comenzó en el oriente boliviano, donde visitaron Samaipata, luego visitaron el Valle Central de Tarija, donde cataron los vinos, pasando por los Cintis para finalizar en ciudad de La Paz. Cabe destacar el apoyo logístico y financiero de la Fundación FAUTAPO a través de la Marca de Certificación Tarija Aromas y Sabores.

Los MW quedaron cautivados con la calidez y alegría de los tarijeños y pidieron a la organización que pueda repetirse en el futuro este viaje para dar continuidad a los lazos que se lograron establecer.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Pesca
  • #Río Pilcomayo
  • #OTN
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Nacional Potosí se despide de la Villa Imperial con goleada
    • 2
      Uriondo reclama por 3 fábricas del Prosol paralizadas
    • 3
      Plan de fotomultas está en etapa de prueba
    • 4
      Kinwa gana a CAN en la Libobasquet
    • 5
      San Antonio enfrenta una misión difícil ante Vélez
    • 1
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 2
      Nacional Potosí se despide de la Villa Imperial con goleada
    • 3
      Kinwa gana a CAN en la Libobasquet
    • 4
      Bolívar Voley, Albert Einstein y CAN toman la punta en el clasificatorio a la Liga Superior
    • 5
      Plan de fotomultas está en etapa de prueba

Noticias Relacionadas
Intensifican los controles sobre la pesca en el río Pilcomayo
Intensifican los controles sobre la pesca en el río Pilcomayo
Intensifican los controles sobre la pesca en el río Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025
Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
  • Ecos de Tarija
  • 13/05/2025
Chaco: Deforestación amenaza el equilibrio ecológico del Pilcomayo
Chaco: Deforestación amenaza el equilibrio ecológico del Pilcomayo
Chaco: Deforestación amenaza el equilibrio ecológico del Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 07/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS