Gobierno denuncia “golpe” en cuatro alcaldías de Yungas
El Ministerio de Gobierno denunció este miércoles que en los Yungas se están gestando “golpe de Estado” en cuatro municipios gobernados por alcaldes afines al MAS. Asimismo, acusó al dirigente Franklin Gutiérrez de ordenar esas intervenciones y lo vinculó con la Embajada de Estados...



El Ministerio de Gobierno denunció este miércoles que en los Yungas se están gestando “golpe de Estado” en cuatro municipios gobernados por alcaldes afines al MAS. Asimismo, acusó al dirigente Franklin Gutiérrez de ordenar esas intervenciones y lo vinculó con la Embajada de Estados Unidos.
El conflicto de los Yungas surgió después de que un Comité Ad Hoc, acusado de tener apoyo del Gobierno, intentó tomar la directiva Adepcoca, pero los cocaleros se movilizaron y lograron recuperar su sede y que Franklin Gutiérrez se mantenga como presidente de la organización.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, y el viceministro José Luis Quiroga, dedicaron una conferencia de prensa al conflicto en Yungas y sostuvieron que Gutiérrez tiene vínculos y “amigos” de la derecha más radical.
Romero mostró fotos del el ex senador Carlos Bohrt, el rector de la UMSA Waldo Albarracín y el diputado opositor Wilson Santamaría que tuvieron interacción o apoyaron a Gutiérrez. Asimismo, señaló que el analista Iván Arias y el constitucionalista William Bascopé -a quienes llamó “operadores de la Embajada”- van constantemente a Yungas para incitar a los cocaleros. Señaló esos vínculos muestran la afinidad política del dirigente yungueño con la derecha.
El Ministro sostuvo que el vínculo de Gutiérrez con la Embajada de Estados Unidos se explica por las acciones del Waldo Albarracín. Recordó que el rector con el encargado de negocios del país norteamericano y a las pocas hora expresó su apoyo a Gutiérrez en el conflicto de Adepcoca.
“El señor Franklin Gutiérrez es un prisionero de la derecha más extrema”, dijo el Ministro.
Romero calificó de “terrorífico” que el rector se haya reunido con el encargado de negocios de EEUU en el Monoblock. Sostuvo que eso no ocurría antes y que es un agravio a la autonomía universitaria y la soberanía nacional.
Golpe de Estado
Desde el fin de semana, en los Yungas existen vigilias y protestas contra alcaldes que son considerados afines al MAS. Romero denunció que cuatro municipios, La Asunta, Coripata, Chulumani e Irupana, son objeto de un golpe de Estado, con la intervención que no permite a sus respectivos alcaldes continuar con sus labores.
El viceministro Quiroga acusó directamente a Franklin Gutiérrez de haber ordenado la intervención de dichos municipios.
El conflicto de los Yungas surgió después de que un Comité Ad Hoc, acusado de tener apoyo del Gobierno, intentó tomar la directiva Adepcoca, pero los cocaleros se movilizaron y lograron recuperar su sede y que Franklin Gutiérrez se mantenga como presidente de la organización.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, y el viceministro José Luis Quiroga, dedicaron una conferencia de prensa al conflicto en Yungas y sostuvieron que Gutiérrez tiene vínculos y “amigos” de la derecha más radical.
Romero mostró fotos del el ex senador Carlos Bohrt, el rector de la UMSA Waldo Albarracín y el diputado opositor Wilson Santamaría que tuvieron interacción o apoyaron a Gutiérrez. Asimismo, señaló que el analista Iván Arias y el constitucionalista William Bascopé -a quienes llamó “operadores de la Embajada”- van constantemente a Yungas para incitar a los cocaleros. Señaló esos vínculos muestran la afinidad política del dirigente yungueño con la derecha.
El Ministro sostuvo que el vínculo de Gutiérrez con la Embajada de Estados Unidos se explica por las acciones del Waldo Albarracín. Recordó que el rector con el encargado de negocios del país norteamericano y a las pocas hora expresó su apoyo a Gutiérrez en el conflicto de Adepcoca.
“El señor Franklin Gutiérrez es un prisionero de la derecha más extrema”, dijo el Ministro.
Romero calificó de “terrorífico” que el rector se haya reunido con el encargado de negocios de EEUU en el Monoblock. Sostuvo que eso no ocurría antes y que es un agravio a la autonomía universitaria y la soberanía nacional.
Golpe de Estado
Desde el fin de semana, en los Yungas existen vigilias y protestas contra alcaldes que son considerados afines al MAS. Romero denunció que cuatro municipios, La Asunta, Coripata, Chulumani e Irupana, son objeto de un golpe de Estado, con la intervención que no permite a sus respectivos alcaldes continuar con sus labores.
El viceministro Quiroga acusó directamente a Franklin Gutiérrez de haber ordenado la intervención de dichos municipios.