• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Urquizu dice que defensores del 21F son unos “vagos”

El gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, consideró que las plataformas ciudadanas, que defienden el resultado del referendo del 21 de febrero de 2016, son unos “vagos” supuestamente pagados y movilizados por el político opositor, Samuel Doria Medina. Según la autoridad...

Nacional
  • ANF
  • 17/08/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, consideró que las plataformas ciudadanas, que defienden el resultado del referendo del 21 de febrero de 2016, son unos “vagos” supuestamente pagados y movilizados por el político opositor, Samuel Doria Medina.

Según la autoridad departamental, el empresario y líder de Unidad Nacional (UN) envió a un grupo de personas con carteles del 21F hasta el municipio de Incahuasi, Chuquisaca, donde se entregó una obra con la participación del presidente Evo Morales. Durante los actos de Morales en Chuquisaca, plataformas del colectivo 21F ‘Bolivia dijo No’ en cercanías a la Gobernación.

“Para este acto, el señor Samuel Doria Medina, el que se adueñó de nuestra fábrica de cementos de Chuquisaca, ha mandado como 20 personas para que (salgan) con carteles del 21F, así andan los vagos, los que no piensan en la patria, los que quieren siempre perjudicar, los que sólo piensan en ellos y no en el pueblo”, manifestó.

Desprestigiar a Evo
Agregó que estos grupos solamente buscan desprestigiar al presidente Morales y desestabilizar el denominado “proceso de cambio”.

“Hermano Presidente, así andan (estas personas) pagadas desde EEUU, por los empresarios como Samuel Doria Medina y lo decimos públicamente porque la derecha no quiere que hagamos obras y si hacemos obras para la derecha es una espina en el zapato”, aseveró el gobernador.

Remarcó que los opositores, de una u otra forma, siempre quieren afectar la imagen de Morales usando mentiras, calumnias y difamaciones. “Están acostumbrados (a eso), pero hoy los bolivianos somos orgullosos de tener un líder como el presidente Evo Morales”, señaló

Asimismo, indicó que los gobiernos y presidentes del pasado nunca escuchaban al pueblo y tampoco visitaban los municipios o comunidades.

“Los gobiernos del pasado ni se acordaban de los niños, los gobiernos neoliberales y de la derecha no pensaron nunca en la educación, sólo pensaban en saquear, en engañar, en explotar, en excluir y discriminar a los hermanos del campo”, sostuvo. Por eso –según Urquizu– la Iglesia Católica, las organizaciones no gubernamentales y fundaciones trataban de cubrir la ausencia del Estado aplicando diferentes programas de apoyo a la población.
“Frente a ese saqueo, explotación y exclusión del sector campesino, nació un hermano llamado Evo Morales, nació de las organizaciones sociales y desde 2006 hasta ahora, en más de 12 años de Gobierno, sentimos el orgullo de tener un hermano que ha dignificado a todos los bolivianos”, apuntó.

El 21 de febrero de 2016 se realizó un referendo en Bolivia para tratar de modificar la Constitución Política del Estado con el fin de volver a postular a Morales a la presidencia y la mayoría de los votantes rechazó esa posibilidad.

Sin embargo, el oficialismo no se dio por vencido y sin respetar el resultado del referendo presentó un recurso judicial al Tribunal Constitucional, que finalmente habilitó a Morales para que sea nuevamente candidato.

Esa situación generó la indignación de varios sectores y la conformación de plataformas ciudadanas que exigen el respeto al voto del 21F.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Urquizo
  • #Plataformas Ciudadanas
  • #Repostulación
  • #21F
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 2
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 1
      MNR: Comando Nacional rechaza renuncia de Torres y declina de las elecciones generales
    • 2
      Así marcha la ATF: Ciclón ganó el clásico; “Muni” a paso firme
    • 3
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 4
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 5
      Aprehenden a seis sujetos que transportaban 127 kilos de marihuana

Noticias Relacionadas
‘Arcista’ cuestiona la repostulación del presidente
‘Arcista’ cuestiona la repostulación del presidente
‘Arcista’ cuestiona la repostulación del presidente
  • Nacional
  • 30/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS