• 14 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

A propósito de “El Profe” de Alfredo Rodríguez

Ecos de Tarija
  • AGENCIA
  • 08/06/2025 00:57
A propósito de “El Profe” de Alfredo Rodríguez
Presentación del libro
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En la FIL, la noche del 6 de junio —Día del Maestro—, se reunieron más de 300 personas para celebrar, no solo la publicación de un libro —“El Profe”—, sino para celebrar una vida. Una vida que, por su intensidad, generosidad y profundidad, merecía ser contada, registrada y compartida.

Esta biografía, la de Edgar Lora Gumiel —el Pro, le digo yo—, no es una simple recopilación de datos o anécdotas: es el retrato entrañable, profundo y conmovedor de un hombre que ha hecho de la educación no solo una vocación, sino un acto cotidiano de amor, rebeldía y lucidez.

Cuando el sello MEMORIA del Grupo Editorial La Hoguera fue creado, se tenía una clara convicción: hay trayectorias personales que merecen trascender los archivos familiares y convertirse en patrimonio común. Historias de vida que, por su ejemplaridad, se convierten en faros. Edgar Lora Gumiel —el Profe, como todos lo llaman— es uno de esos faros. Por eso, este libro existe.

El Profe ha sido muchas cosas a lo largo de su vida: maestro de Literatura, promotor de bibliotecas, animador cultural, editor, compositor, activista, gestor público, jurado, mentor, provocador de conciencias, formador de generaciones. Pero, por sobre todo, ha sido un sembrador. Un sembrador de ideas, de preguntas, de afectos y de caminos. Un sembrador de esperanza.

Su aula siempre fue más grande que las paredes de un colegio o una universidad. La convirtió en escenario, en laboratorio, en ágora. Muchos hemos sido testigos o beneficiarios de esa manera tan particular de enseñar: desde la pasión y el respeto, desde la exigencia y la ternura, desde la erudición y la picardía.

Pero la verdadera lección del Profe no está solamente en sus clases, sino en su forma de estar en el mundo. Con una humildad que nunca buscó focos, con una entrega que no pedía aplausos, con una coherencia que incomodaba al poder, y con una rebeldía que siempre estuvo al servicio de la justicia y la belleza.

Este libro, escrito con un nivel literario exquisito por Alfredo Rodríguez Peña, logra capturar no solo la cronología de una vida intensa, sino también el aura de una época, los colores de un pueblo, la música de una familia, las cicatrices de una lucha y el brillo de un espíritu libre.

Detrás de cada página hay una investigación rigurosa, muchas horas de entrevista, una búsqueda amorosa de detalles, una voluntad profunda de hacer justicia a una biografía que no quería ser escrita. Y eso hace que este libro no sea una biografía impuesta, sino una ofrenda.

Edgar Lora Gumiel ha sido y sigue siendo —sin proponérselo—, una figura indispensable en la historia cultural y educativa de Santa Cruz, y de Bolivia. Un nombre que, ahora, tiene su merecido lugar en el catálogo de vidas que inspiran.

Gracias, Pro, por no haber dejado de serlo nunca. Por enseñarnos, incluso sin querer, que la humildad es una forma de grandeza. Que el aula puede ser un acto de resistencia. Y que la cultura, la verdadera cultura, es siempre un acto de amor.

Con la publicación de “El Profe” se entrega a la memoria colectiva el testimonio de un hombre que ha vivido como ha enseñado, y ha enseñado como ha vivido: con pasión, lucidez y coraje. Espero que este libro circule, que sea leído, que sea discutido, que sea amado. Y que su protagonista sepa —aunque no le guste mucho que lo digamos en voz alta— que ya es parte de la historia.

Ernesto Sábato escribió que “para ser humilde se necesita grandeza”.

Y el Profe Lora es un grande.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #FIL
  • #Cultura
  • #Libro
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
    • 2
      Morales amenaza las elecciones, arcistas cuestionan su salud mental
    • 3
      Cívicos demandarán a futuras autoridades priorizar El Carrizal
    • 4
      Huérfanos por feminicidio sin protección ni apoyo estatal
    • 5
      Piden investigar a Ruth Nina por amenazas a electores
    • 1
      Macron aviva vientos bélicos contra Rusia
    • 2
      La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
    • 3
      Piden investigar a Ruth Nina por amenazas a electores
    • 4
      Incautan 58 kilos de pasta base en Cochabamba
    • 5
      Asesinaron a un brasileño en la ruta a Porongo

Noticias Relacionadas
‘Hasta que empieza a brillar’,  la vida de María Moliner
‘Hasta que empieza a brillar’, la vida de María Moliner
‘Hasta que empieza a brillar’, la vida de María Moliner
  • Ecos de Tarija
  • 14/07/2025
“Muralística Lorgiana”, el regalo de Lorgio Vaca a los artistas bolivianos
“Muralística Lorgiana”, el regalo de Lorgio Vaca a los artistas bolivianos
“Muralística Lorgiana”, el regalo de Lorgio Vaca a los artistas bolivianos
  • Pura Cepa
  • 24/04/2025
El Moto Méndez invade el 4 de julio
El Moto Méndez invade el 4 de julio
El Moto Méndez invade el 4 de julio
  • Pura Cepa
  • 04/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS