Tarija protagoniza masiva marcha contra el alza de precios y la crisis económica
Vecinos, comerciantes y sectores sociales exigen al Gobierno medidas urgentes contra el incremento de precios



Una multitudinaria marcha recorrió este lunes las principales calles de la ciudad de Tarija hasta la plaza Luis de Fuentes en rechazo al constante incremento de precios de los productos de la canasta básica, la escasez de combustibles y la falta de dólares en el país. La movilización fue convocada por la Federación de Juntas Vecinales de Cercado (Fejuve) y encabezada por su presidente, Ramiro Ríos, junto a comerciantes, campesinos y otros sectores sociales.
“Los precios están por las nubes. Un aceite cuesta hasta 150 bolivianos. Exigimos que se cambie al director de la Aduana y del Senasag, porque el contrabando y la falta de control están afectando gravemente a la población”, denunció Ríos durante la protesta.
Los manifestantes cuestionaron además las políticas económicas del Gobierno central y advirtieron que la desinformación y la criminalización hacia los comerciantes están profundizando la crisis. “Las autoridades nos quieren satanizar. Nosotros vivimos del día, compramos al precio que nos venden y ganamos lo justo. Pagamos alquileres, deudas y aun así nos culpan de todo”, expresó una vendedora del mercado Campesino.
Varios centros de abasto, como el propio mercado Campesino, amanecieron con sus puestos cerrados y carteles de protesta que reflejan el malestar generalizado: “Economía de Bolivia Q.E.P.D.”, “Basta de culpar a los comerciantes” y “Los gobernantes destruyen la economía y quieren callarnos”.
La Fejuve advirtió que, de no ser escuchados, continuarán con medidas de presión en defensa de la economía popular y el derecho de la ciudadanía a acceder a productos básicos a precios justos.