• 19 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Los partidos hacen sus apuestas

Rumbo al 17A: Así será la lucha por los curules tarijeños

De Luciana Campero a Daniel López o Henry Párraga; caras nuevas y varios políticos con incidencia se colocaron en la franja de seguridad de varios partidos para acceder a una Asamblea que será plural

Ecos de Tarija
  • Miguel V. de Torres
  • 25/05/2025 00:00
Rumbo al 17A: Así será la lucha por los curules tarijeños
Candidatos
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Tal y como anda la política departamental, extenuada económicamente, la opción de continuar haciendo política desde La Paz resultó atractiva para muchos de los políticos tarijeños con aspiraciones, pero el escenario no estaba claro y las decisiones se han tomado con mucha ciencia.

Todas las encuestas hasta que se podían publicar y la propia lógica de la campaña iniciada señalan que se conformará una Asamblea Plurinacional muy fragmentada, pues probablemente la presidencia se resuelva en una segunda vuelta. Aún pendientes de las resoluciones – muchas veces antojadizas – del Tribunal Constitucional Plurinacional y el Tribunal Supremo Electoral, de momento hay en carrera cuatro partidos por el bloque popular – MAS, MTS, UCS y Morena al que se podría sumar Evo Pueblo en caso de una resolución judicial que visto lo visto no se puede descartar – y seis por el bloque de centro derecha – PDC, Unidad, Libre, Súmate, Nueva Generación Patriótica y ADN.

En modo resumen, el MAS presenta al exministro de Gobierno Eduardo del Castillo; MTS es el pilar Alianza Popular que presenta a Andrónico Rodríguez y Mariana Prado, aunque podría perder la sigla de forma inminente; UCS presenta a Johnny Fernández, aunque se sospecha que puede acabar acogiendo al bloque de Evo Morales; y Morena presenta a la alcaldesa Eva Copa acompañada por el exvocero presidencial Jorge Ritcher.

El centro derecha presenta a Rodrigo Paz por el PDC; Samuel Doria Medina por la alianza Unidad; Jorge Quiroga por la alianza Libre que suma al FRI y Demócratas; Nueva Generación Patriótica que se supone presentará a Jaime Dunn, aunque aún no tiene su solvencia fiscal vigente; Súmate que presenta al alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa y ADN que presenta un binomio cuasi desconocido entre Paulo Foster y Antonio Saravia.

Tarija, la presión

Con todo tan diversificado, la pelea por “la franja de seguridad” fue violenta incluso por momentos, con acusaciones de listas negras, compras de curules y demás, pero el 19 de mayo se puso fin a esa pelea… al menos temporalmente, el 6 de junio se publicará la lista de habilitados y se procederá a sustituir a los depurados.

Tarija elige además de los cuatro senadores – en función de los votos al presidente -, cuatro diputados plurinominales – también distribuidos en función de la votación presidencial – y cuatro uninominales, que van en lista separada y se vota directamente por el diputado de cada circunscripción. En el entendido de la división reinante, nombraremos en esta nota solo a los cabezas de lista al Senado y Plurinominales y dedicaremos otro espacio a los uninominales en próximas ediciones.

El duelo por el Senado es uno de los más coloridos, pues se han juntado varios nombres con trayectoria. Por ejemplo, por Libre concurre la diputada Luciana Campero, una de las parlamentarias más activas e incisivas en su gestión, con el exdirector de Cultura del Municipio Rolando Vacaflor de suplente, que ha protagonizado varias polémicas. En la lista del PDC del exalcalde Paz se presenta Esteban Vera; por NGP el asambleísta Luis Lema con la diputada Mariela Baldivieso de segunda; por Súmate va Fabiana Gutiérrez Osorio; por ADN Violeta Madeleine Reynoso Galarza; por Unidad los concejales César Mentasti (titular) y Marcela Guerrero (suplente)

Del bloque popular, por el MAS concurre Herber Quispe Jurado; por Morena la bartolina y exdiputada Sonia Condori; por Alianza Popular (MTS) concurre el actual senador masista Miguel Rejas y por UCS Elsa Blas Jiménez.

En diputados por Libre el actual diputado de Comunidad Ciudadana Pepe Porcel; el PDC se presenta Carlos Hevia y Vaca Cardozo; por el MAS Efraín Perales Ortega con Julia Ramos como suplente; por NGP Elizabeth Aramayo con Israel España de suplente; por Súmate el Concejal exemenerrista Francisco Daniel López Pantoja; por Morena el exdiputado Henry Párraga; por Alianza Popular Alejandra Daylin Sánchez Velasquez; por UCS Luciano Negrete Aguirre; por ADN Julio Fernando Lema Bustos y por Unidad la exsecretaria de Planificación de la Gobernación de Tarija Karina Liebers.

 

Los “viejos” partidos tarijeños se excluyen

Aunque entre los nombres de las diferentes listas de candidatos se reconocen ex autoridades o simpatizantes de varios partidos, lo cierto es que los partidos más tradicionales de Tarija, asociados a los nombres que han gestionado la política habitualmente, no aparecen en primera línea. No hay ninguna ficha reconocible del Camino al Cambio de Mauricio Lea Plaza, Reina Vaca y Mario Cossío; ni del UNIR de Óscar Montes, y ni siquiera del MNR de Johnny Torres que ha declinado candidatear al MNR por no dispersar el voto. Tampoco hay nombres cercanos al exgobernador Adrián Oliva, que dio apoyo a Doria Medina, aunque sí de su socio Wilman Cardozo, que ha colocado a su ahijado político Jorge Luis Sanguino como número 2 al Senado por Tuto Quiroga.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Política
  • #Tarija
  • #Elecciones 2025 en Bolivia
  • #crónica política tarijeña
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un oficial retirado recibió una golpiza de un policía
    • 2
      El Carrizal: Tarija activa comité para impulsar la hidroeléctrica
    • 3
      Hay 9 causales para excusarse de jurado electoral
    • 4
      Bermejo: “Paseros” se enfrentan a militares para recuperar mercadería (Videos)
    • 5
      Bus se vuelca al esquivar a una camioneta
    • 1
      Reportan incendio en una tienda de colchones en la zona del mercado Campesino
    • 2
      Evo señala que “no puede haber unidad” con los “que robaron la sigla” del MAS
    • 3
      Atracadores encañonan a un comerciante y se llevan valiosos equipos para talleres de vehículos
    • 4
      Luis Arce pide cuidar los recursos naturales con el voto: “Son las joyas de la abuela”
    • 5
      Bermejo: “Paseros” se enfrentan a militares para recuperar mercadería (Videos)

Noticias Relacionadas
Arce desde Tarija: "No hay más que el MAS para industrializar Bolivia"
Arce desde Tarija: "No hay más que el MAS para industrializar Bolivia"
Arce desde Tarija: "No hay más que el MAS para industrializar Bolivia"
  • Ecos de Tarija
  • 04/05/2025
Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
  • Ecos de Tarija
  • 11/07/2025
Rumbo al 17A: Candidatos optan por campañas “puerta a puerta”
Rumbo al 17A: Candidatos optan por campañas “puerta a puerta”
Rumbo al 17A: Candidatos optan por campañas “puerta a puerta”
  • Ecos de Tarija
  • 09/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS