La chacota electoral, el precio del aceite, los predios de Arce... lee las imprescindibles



Muy buenos días, política y precios; ya sé que se hace largo, pero la situación está delicada para todos… Ya sabe que puede consultar su edición PDF de su suscripción y seguirnos en todas nuestras plataformas.
Abrimos hoy con la amenaza que sigue vigente sobre la misma fecha de las elecciones generales, el 17 de agosto: 10 recursos constitucionales buscan torpedear el proceso de una u otra forma atacando diferentes frentes, mientras, la Asamblea sigue sin aprobar la Ley de Preclusión y el TSE insiste en que tienen las manos atadas frente al Tribunal Constitucional.
Hay demandas de todo tipo, lo que hace que el asunto se tome a broma, pero lo cierto es que es verdaderamente serio. Una mitad del país está a punto de quedarse sin representación.
En el bloque popular Andrónico tiene que superar hoy una audiencia en el Beni para levantar el veto; el evismo prácticamente se ha resignado, aunque calcula cuando lanzar su última marcha; hay demanda contra Morena y Manfred por haber recibido la personería jurídica tarde y también Jaime Dunn está teniendo problemas porque resulta que tiene deudas con el Estado 18 años después…
Además el ministro de Obras Públicas Edgar Montaño equiparó al hijo de 25 años de Luis Arce que obtuvo un crédito de 3 millones de dólares y múltiples permisos para desmontar el predio Adán y Eva en época prohibida con Steve Jobs, y siguen las protestas por los precios en todo el país. Además, YPFB minimiza el paro de cisterneros y asegura que la provisión es normal.
En el nivel internacional, Trump humilló esta vez a su invitado, el presidente de Sudáfrica, a quien acusó en el despacho oval y ante la prensa de llevar adelante un genocidio “blanco”; mientras tanto siguen los bombardeos en Gaza y también en Cisjordania, y aunque sube ligeramente la presión internacional… apenas nada salvo algún ensayo de tregua que pocos creen..
En Colombia además Petro alienta una huelga nacional para exigir las consulta popular sobre la reforma laboral y sanitaria, todo vetado por el Senado.
En la edición local, guerra por el precio del pan: las panificadoras rechazan la propuesta municipal de hacer pan en los centros CAP; también preocupación por el precio del aceite, que vuelve a subir y Emapa restringe posibilidades de compra.
De otros temas, avanza la obra en la Segunda Circunvalación.
Y les dejo el enlace al editorial de hoy